En Argentina hoy se concretan dos campañas políticas exitosas
(10/12/07). En las campañas políticas se juegan los diferentes caminos que pueden elegir los ciudadanos para el futuro de su país. Por eso es tan importante la forma de comunicar que elijan los creativos a la hora de mostrar a sus candidatos a la gente. Hoy en Argentina asume la presidencia la candidata oficial Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri de Pro toma el mando de la Ciudad Autónoma de Buenos. Así se concretan dos campañas políticas exitosas: la primera creada por Leandro Raposo, Pablo Stricker y Pablo Colonnese, y la segunda realizada por Ernesto Savaglio. En esta nota, una recorrida por ambas campañas.
Argentina hoy tiene dos nuevos líderes: por un lado, Cristina Fernández de Kirchner asume la presidencia del país luego de haber ganado rotundamente sin necesidad de ballotage.
Por otro lado, Mauricio Macri y Gabriela Michetti, líderes del Pro ganaron el ballotage por el poder en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con nada menos que el 61 por ciento de los votos.
Los padres del triunfo
La campaña de Cristina Fernández de Kirchner creada por el reconocido equipo creativo -Leandro Raposo, Pablo Stricker y Pablo Colonnese- buscó trabajar por el lado emocional, de reflexión desde un caso concreto del camino elegido hace cuatro años y los logros obtenidos en ese tiempo, en medio de un proceso electoral que había generado poco interés en la ciudadanía. Una candidata que, como planteaba el slogan de la campaña: "Sabe lo que falta y sabe cómo hacerlo".
Los spots de la campaña se convirtieron en un hit en YouTube y despertaron la curiosidad de los medios internacionales, ya que en vez de usar un tono agresivo o de pelea, mantenían un clima de proyecto común donde la forma de narrar, con un estilo muy placentero (como esos cuentos de antes de dormir), lograban que el espectador se quedara mirando y con sorpresa vea que se trataba de un comercial pre eleccionario.
Por otro lado, parte del triunfo demoledor de Mauricio Macri en la Capital federal se debió a la exitosa campaña política creada por Ernesto Savaglio, director general creativo de Savaglio/TBWA, que también trabajaba para López Murphy (Recrear).
“Va a estar bueno Buenos Aires”, fue el slogan que logró que los porteños apostaran por un proyecto totalmente nuevo ya que por primera vez una fuerza de centroderecha tendrá el poder en la ciudad autónoma de Buenos Aires.