En dos días es el eRetail Day México

foto nota
(03/03/20). La séptima edición del evento es una iniciativa del eCommerce Institute, y es organizado en conjunto con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y tendrá una jornada de capacitación con el objetivo de dilucidar, ¿cuáles son las expectativas de la industria digital este año?

El 5 de marzo, en el Sheraton María Isabel Hotel & Towers, de Ciudad de México se celebrará nuevamente el eRetail Day, donde a través de charlas, conferencias y talleres, los profesionales podrán capacitarse y aprender sobre las tendencias actuales de esta industria.

El sector eCommerce retail se ha consolidado en los últimos años, junto a ello el crecimiento del consumo online y los acelerados cambios que han sufrido las sociedades a través de la transformación digital, ha implicado variaciones radicales en las estrategia de ventas y en los modelos comerciales de los negocios minoristas.

Durante la jornada se analizarán los desafíos que está imponiendo el comercio electrónico en la región y en el mundo. Entre las temáticas que se abordarán figuran planteamientos de cómo es y será el nuevo ecosistema del comercio minorista global, su impacto en México y la región; la transformación digital de las empresas y los caminos para potenciar los activos de la transformación digital para un retail.

“Sin dudas hacer negocios en la era digital requiere de profesionalización constante, aprender de las estrategias de negocios que han tenido éxito en la región y estar al día con lo que pasa en el mercado. Es por esto que el eRetail Day es una oportunidad imperdible para que asistan todos aquellos profesionales que buscan destacarse y permanecer en los próximos años en esta industria tan dinámica. El 2020 trae para México un gran desafío para las marcas y retailers: lograr los dos dígitos de participación de los canales digitales en el negocio total de sus empresas con rentabilidad y en forma sustentable”, sostuvo Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute.

Los comercios digitales que buscan consolidarse en la industria en los próximos años deberán también escuchar al consumidor que es quien está marcando el ritmo a los comercios digitales que buscan consolidarse en la industria en los próximos años, según el estudio de Venta Online México 2020 presentado recientemente por la AMVO, el comprador mexicano está cada vez más informado: consulta 5 fuentes de información antes de decidir una compra y es realmente omnicanal, 9 de cada 10 compradores realiza alguna interacción entre el canal físico y el canal digital, ya sea búsqueda previa o durante la compra. Otro dato interesante es que el canal online crece gracias a la confianza, ya que la percepción sobre la seguridad al comprar por Internet va en aumento. Casi 7 de cada 10 compradores se sienten seguros reflejando una experiencia positiva que los anima a seguir comprando.

Pierre Blaise, Director General de la AMVO, dijo: México fue el país que registró mayor crecimiento en comercio electrónico a nivel mundial en 2019. El panorama es alentador, con predicciones de crecimiento a doble dígito para los próximos años, pero también representa múltiples retos en materia de fortalecimiento del ecosistema de pagos sin fricción, logística, desarrollo tecnológico e innovación, así como autorregulación".

"El eRetail Day permite crear el espacio idóneo para que tanto empresas, gobierno, instituciones financieras y usuarios intercambien su conocimiento y experiencias para sentar un precedente en el ecosistema digital en México, que permita al comercio electrónico mantener su posición de liderazgo", agregó Blaise.

El eRetail Day renueva su formato y a las plenarias de la mañana se le han sumado nuevos talleres y actividades durante la tarde, divididas de acuerdo a las verticales más relevantes de la industria: belleza, moda, retail y consumo masivo, donde los asistentes podrán elegir, según su interés y afinidad profesional, en cuál actividad participar.

Además, durante el eRetail Day se reconocerán a empresas y emprendedores por su labor e impacto en el ecosistema digital a través de los eCommerce AWARDs, las distinciones más importantes en el ambiente de los negocios online; y el eCommerce Startup Competition, que busca fomentar y potenciar el emprendimiento digital en el país.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe