El 25 de agosto se celebró el día del peluquero. En nuestro país hay 42 mil salones de belleza. De ellos, el 50% son auto empleos. Estos micro emprendimientos son fundamentales para Argentina, porque más de 100 mil personas trabajan en la industria, representando el 1% del PBI nacional.
Oscar Colombo, embajador de L´Oréal Professionnel, expresó: “Es una industria con una tasa bajísima de desempleo, porque el 50% de la industria es de auto empleo. Esta profesión es un oficio, se aprende a ser peluquero y en muchos casos se abre la peluquería propia”.
Por su parte, Mariana Petrina, Gerente de Comunicación y Digital de la División Profesional de L´Oreal, comentó: “En estos últimos años la industria está haciendo un vuelco a la personalización, es decir, la puesta en valor de la individualidad de cada cliente para lograr que perciba ese carácter único que le otorga el servicio de peluquería, una atención exclusiva que consiste en el diagnóstico, tratamiento y acompañamiento personal”.
“La mujer actual espera algo un poco más real...Algo más parecido a lo que ellas son. Espera un Diagnóstico, que le decodifiquen lo que necesita para su cuidado personal, que le recomienden el mejor color, o el mejor corte, y por eso va a pagar y valorar la profesión del peluquero. Espera que ese profesional se convierta en su mejor aliado a la hora de cambiar o de transformarse, porque quiere ser única porque la emoción en parte de su naturaleza”, asegura Nacho Acosta, ID Artist de L´Oréal Professionnel.
Según un estudio de TNS, hay una tendencia creciente y sostenida en la búsqueda de asistencia profesional. Luego de dos años los índices de tintura en el hogar han disminuido y aumentó en más de 10 puntos la aplicación de color exclusivamente en el salón. En la actualidad, más de 5 millones de mujeres en Argentina concurren en promedio nueve veces al año al salón para teñir su cabello siendo el rubio la opción elegida de dos de cada tres mujeres.
Con el auge de las redes sociales, y la multiplicación de las tendencias, la coloración está siguiendo la misma dinámica que el make up, y hoy es una parte integral de la mirada y la identidad de las mujeres. En este contexto, el papel de la peluquería es importantísimo, ya que sólo el colorista puede personalizar los colores y técnicas para cada mujer.