La iniciativa consta de cinco ensayos fotográficos, seleccionados por Julia Rodrigues de Río de Janeiro. La acción fue creada por el hub Em Branco. Entre los participantes se encuentran Márcia Pantera, Ana Maria Domingues, Carmem de Almeida, Thaís Gasparini, Thaís Barcelos, Aíla, Roberta Carvalho, Luana Hansen y Glaucia Figueiredo.
“Para las fotos, armamos un casting con mujeres lesbianas, bisexuales que expresan la imaginación femenina en general. Elegimos este enfoque porque creemos que dentro del movimiento LGBTQIA + las mujeres aún necesitan más visibilidad”, comentó Luciana Branco, quien dirige la oficina Em Branco.
Como parte de la estrategia, Smirnoff también invita a personas de la comunidad LGBTQIA + a publicar autorretratos, revisando @Smirnoffbr en Instagram. Las imágenes se publicarán en la página de la marca. La fotógrafa Julia Rodrigues preparó un tutorial con consejos para crear autorretratos.
“Entendemos que la fuerza de la marca Smirnoff debe ser utilizada para mover la agenda de diversidad e inclusión del país, generando un impacto positivo en la sociedad. Estamos comprometidos con esta agenda no solo desde la perspectiva de las acciones públicas, sino también de puerta hacia adentro, en el aprendizaje Somos un equipo diverso comprometido con vivir y promover la diversidad y la inclusión, todos los días, en todos los proyectos, en todas las campañas”, defiende Mariana Assis, Head de Marketing de Smirnoff en Brasil.
El 17 de mayo de 1990, la homosexualidad fue eliminada de la lista de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
+ Info de la iniciativa en: www.instagram.com/smirnoffbr
Lanzamientos - Brasil
Cuentas - Brasil
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory