Ha sido un año excelente para el negocio de Publicidad en Display. El movimiento de los medios online y las nuevas tecnologías emergentes han causado un increíble crecimiento. Nos encontramos al inicio de una revolución enfocada en el usuario, donde la gente se conecta e interactúa con los avisos de una manera que no hemos visto antes. En este contexto, estoy convencido de que estamos listos para hacer mucho más y lograr mayores avances en los próximos años, por eso en Google invertimos tiempo y esfuerzo para ayudar tanto a los editores de contenido, como a los anunciantes y los usuarios, a mejorar la Publicidad en Display.
La semana pasada fui invitado a participar en el IAB Now de Buenos Aires, donde compartí estas ideas con toda la comunidad de publicidad online de Argentina, que se reunió para entender los próximos desafíos que propone el mercado. En este marco presenté las que considero son las seis predicciones sobre la evolución de la Publicidad en Display, que quienes trabajamos en esta industria debemos tener presente para el éxito de nuestros futuros negocios.
Estas son:
1 - El número de impresiones va a disminuir un 25% por persona.
Hoy, estamos bombardeados por avisos online, pero no tenemos una conexión significativa con la mayoría de ellos. En el futuro, la tendencia será estar expuestos a una menor cantidad de avisos, mejores y más relevantes para cada persona.
2 - La tasa de vinculación activa (engagement) va a crecer un 50% a través de todos los medios de Display.
A medida que los avisos comiencen a estar menos fragmentados y se vuelvan más relevantes y atractivos, veremos que la tasa de interacción de las personas con los Anuncios de Display --como ver videos o jugar juegos en línea-- va a ir aumentando significativamente.
3.- La gente tendrá una influencia directa en el 25% de los avisos que ve.
En el futuro, los usuarios tendrán la posibilidad de personalizar los avisos que reciben o activamente elegir qué avisos ver y cuáles no, sencillamente modificando su configuración. De esta manera, tendrán mayor control sobre cuándo y cómo ver avisos online.
4.- ·El 35% de las campañas van a usar métricas más allá de clics y conversiones.
La tecnología está ayudando a los especialistas en marketing a medir el funcionamiento de sus avisos a través de nuevas herramientas que permiten considerar factores tales como la relación emocional y el impacto en el comportamiento offline de los consumidores --por ejemplo, sus elecciones dentro de los comercios--. A largo plazo, estas métricas van a ser de uso prioritario para evaluar el éxito de una campaña, permitiendo a los equipos de marketing lanzar sólo aquellos avisos que los usuarios hayan elegido por ser más interesantes y relevantes para sus necesidades y deseos.
5.- 25 mil millones de avisos por día notificarán a las personas que los están mirando.
En Google creemos que es importante darle a la gente la mayor cantidad de información posible acerca del por qué ve determinados anuncios online. Es por eso que siempre hemos incluido la aclaración "Anuncios Google" en aquellos que se encuentran en el buscador, y ahora llega el logotipo de AdChoices para los anuncios en la Red de Display. Alentamos el uso generalizado de este logotipo entre los miembros de la industria y creemos que para el año 2015 estará instalado definitivamente.
6.- Los anuncios de Display serán los preferidos por los usuarios.
Los avisos de Display son una increíble plataforma para conectar, vincularse e inspirar. A través de ellos, especialistas en marketing, editores de contenido y proveedores de tecnología pueden ofrecer experiencias únicas y relevantes a sus audiencias. Por eso, estamos convencidos de que en el futuro próximo los anuncios en la Red de Display seguirán creciendo y superarán en preferencia a los anuncios tradicionales en diarios, revistas o la pantalla grande, llevando a la industria a niveles superiores.
Confiamos en que la Publicidad en Display crecerá aceleradamente y se transformará en una gran, activa y cada vez más atractiva industria, que se estima alcanzará los 200 mil millones de dólares. Si mantenemos el foco en los usuarios, brindándoles nuevas y positivas experiencias, desarrollando contenidos únicos y relevantes que lleguen correctamente a cada uno de ellos, estaremos en el camino correcto para alcanzar esta meta de crecimiento.