Entre las principales conclusiones del estudio, se destacan las siguientes:
-CONSUMO DE RADIO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA: El tiempo promedio de escucha de radio digital en la región es de 4 horas y 30 minutos por semana. Chile es el país que consume más radio por Internet semanalmente, con 5 horas. Luego siguen Perú con 4 horas 40 minutos; Colombia con 4 horas 30 minutos; Argentina con 4 horas 20 minutos, y México, con 3 horas 50 minutos.
-CONTENIDOS MÁS VALORADOS EN RADIO DIGITAL EN LA REGIÓN: El contenido más valorado por los oyentes de radio digital en la región es la música. En segundo lugar aparecen los programas de interés general, seguidos por las noticias, el deporte y la música en vivo.
-CONSUMO DE AUDIO DIGITAL EN LATINOAMÉRICA: El promedio de escucha semanal en la región de audio digital es de 6 horas y 5 minutos. Chile se ubica en primer lugar con 9 horas semanales, seguido por Colombia y Perú, con un consumo de 6 horas y 10 minutos por semana. Después aparecen México con 5 horas, y Argentina con 4 horas por semana.
-MOMENTOS DEL DÍA QUE PREFIEREN ESCUCHAR RADIO POR INTERNET: El horario de la tarde (15 a 19 horas) es el preferido por los usuarios de la región, con un 23,9 %. Después aparece en las preferencias de los usuarios, el mediodía (12 a 14 horas) para escuchar radio digital, en un 20,2 %.
-MOMENTOS PREFERIDOS PARA CONSUMO DE AUDIO DIGITAL: El 26,6 % de los usuarios de Latinoamérica elige escuchar audio digital por la noche (20 a 24 hs.). En segundo lugar, se ubica la franja horaria de la tarde (15 a 19 horas) para el consumo de audio por Internet, en un 19,6 %.
-VIRALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS: El 52 % de los oyentes encuestados en los 5 países que abarca el estudio, interactúan en redes sociales mientras escuchan radio por online.
-PUBLICIDAD Y RADIO DIGITAL: En lo que va de 2015, 5 de cada 10 personas en los países que conforman la muestra, compraron entre 2 y 5 productos publicitados en radio digital. En promedio, sólo el 20 % de los encuestados considera que la cantidad de publicidad en radio digital es excesiva o inadecuada.
+ Info en: blog.audio.ad/2015/09/estado-del-audio-digital-latam-2015/