En Media y Creative Data los GPs más premiados y aplaudidos

foto nota
(21/11/19). El Festival de Creatividad El Ojo de Iberoamérica, reúne y premia todos los años los mejores trabajos de la región. En su vigésimo segunda edición, hubo reconocimiento en 23 categorías. A continuación, las grandes ganadoras de El Ojo Creative Data y El Ojo Media.

A lo largo de sus 22 años, El Ojo de Iberoamérica reconoció con su premiación a los mejores trabajos de la región, en las distintas categorías. Acompañando los cambios de la industria, cada vez más veloces, las categorías se fueron modificando, con algunas que están desde el comienzo, otras nuevas y otras que han desaparecido. 

Durante el segundo día de premiaciones en el Auditorio Principal de La Rural, en Buenos Aires, El tiempo que nos queda, se llevó dos Gran Ojo: Creative Data y Contenido. El primero de ellos, fue en la categoría presidida por Daniel Arbelaez, Senior Manager Digital de Accenture Colombia. "Queríamos encontrar ideas que tuvieran aprovechamiento de la Data y un perfecto matrimonio con la Creatividad. Que esté bien balanceado, significa que la Data sea el habilitador y la Creatividad, lo que encanta", dijo Arbelaez al entregar los premios. 

La cantidad de tiempo que cada una de las personas pasa con aparatos tecnológicos o relacionándose a través de Redes Sociales, va en aumento. Este tema preocupó a Ruavieja, que junto a Leo Burnett España crearon la interfaz tecnológica que ayuda a calcular, en base a un algoritmo en relación al último tiempo compartido, de cuantos años, meses, semanas o días compartiremos con nuestros seres queridos. 

Además de el gran premio, la idea para el licor de Pernod-Ricard, se llevó 2 Oros, en la categoría, dejando al tercero de ellos, para La traffic jam Whopper, de We Believers para Burger King.

Parte de la premiación del segundo día, incluyo a El Ojo Media. Esta categoría estuvo presidida por el brasileño, Marco Bebiano, Director de Desarrollo de Negocios de Google Brasil. Al presentar el premio, Bebiano dijo: "Nos sorprendió la cantidad de inscripciones, en el que el producto o el servicio, funcionaron como medio, para transmitir ese mensaje. El Gran Ojo, es  una idea muy simple, con un impacto tan grande y como dije antes, es un claro ejemplo de la utilización del medio, para transmitir el mensaje de levantar la voz por una causa; algo tan común en nuestros países latinos".

Monedas de Libertad, la campaña de Pedro, Juan y Diego, para Aukin Ecos Del Wallmapu de Aukin Chile contra criminalización y persecución hacia el pueblo mapuche se llevó el Gran Ojo Media. La iniciativa mapuche, que rayan a las monedas de cien pesos chilenos ante las condenas, criminalización y persecución que sufren.

De los más aplaudidos durante las tres noches de Festival, el equipo de Pedro, Juan y Diego, dedicó el premio "a todas las chilenas y chilenos que siguen sufriendo represión en el país". Luego al bajar del escenario, Nelson Fragoso, Director Ejecutivo de Innovación, dijo que "es una idea simple, con presupuesto bajo, orgánica, que logró un gran impacto". Danilo Vera, Redactor Creativo, por su parte, destacó el rol de los comunicadores y que sirve para poner sobre la mesa lo que está pasando en el país. Como comunicadores, debemos tener la responsabilidad de utilizar el poder de generar ideas, para ayudar a la gente a expresarse". Por último, Agustín Esperoni, Director Creativo, recordó: "Una de las minorías son los Mapuches, que el Gobierno se niega en reconocer. Esto sirve, para que ellos sean parte de este nuevo Chile, que nos represente a todos".

En la categoría se entregaron un total de 10 Oros, de los cuales 6 fueron para Brasil, hubo otro para Chile, por #GoodByeCiberBullying, de La Familia, para Fundación Summer, mientras que Perú y Estados Unidos, tuvieron uno cada uno por dos ideas ganadoras de Gran Ojo en otras categorías: Perussian Prices de Fahrenheit DDB y Second Chances de Casanova//McCann, McCann NY & McCann Canadá, respectivamente.

FOTO: (Izq): Melina Guetmonovitch, en representación del equipo de Leo Burnett Iberia con el Gran Ojo Creative Data; (Der): El equipo de Pedro, Juan y Diego; Nelson Fragoso, Danilo Vera y Agustín Esperoni, con el GP de Media.

A continuación, un resumen de la premiación de El Ojo Creative Data y El Ojo Media:

La Traffic Jam Whopper. Anunciante: Burger King México / Burger King Global. Marca: Campaña Burger King. Producto: Acción Burger King Delivery. Agencia: We Believers . Compañía de desarrollo digital: No Smoking Cabeza de desarrollo digital: Matias Aguilar Diseñador de UX: Gabriel Da Silva Valer. Director General Creativo: Gustavo Lauria // (Ejecutivo): Patricio Elfi. Director Creativo: Santiago Luna Lupo. Equipo Creativo: Coordinadora Creativa: Lupita Alvarez // Coordinador de desarrollo: Pablo Salazar . Redactor: Gustavo Lauria, Santiago Luna Lupo. Head of Art: Diego Grandi. Director de Arte: Patricio Elfi. Director General de Cuentas: Cabeza de servicio al cliente: José Quijano. Supervisor de Cuentas: Juan Cano. Productor Agencia: Cabeza de Producción: Marcia Jaes. Planner: Director General de Estrategia: Marco Vega. Productora: Central Films. Realizador / Director: Kane Kwick. Productor Ejecutivo: Paco Juarez / Mauricio Francini. Post-producción: Central Films / Bonsai3. Editor: Diego Panich. Director de Fotografía: Jordi Planell. Banda Musical: Pickle Music // Compositor: Alexis Estiz. Responsable Cliente: Fernando Machado, Marcelo Pascoa, Bruno Cardinali, Andrea Moreno, Pedro Barbosa, Miguel Angel Amezquita Sandoval. País: Internacional. Categoría: Comidas Rápidas. Sinopsis: Utiliza datos en tiempo real para promocionar Whoppers y entregarlos en movimiento en el caótico tráfico de la Ciudad de México.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Oro El Ojo Directo / Oro El Ojo Creative Data / Plata El Ojo Experiencia de Marca & Activación / Plata El Ojo Creative Data / Plata El Ojo Digital & Social / Plata El Ojo Directo / Plata El Ojo Innovación / Plata El Ojo Media / Plata El Ojo Vía Pública / Bronce El Ojo Digital & Social / Bronce El Ojo Media 2019. .
Monedas de Libertad. Anunciante: Organización Aukin. Marca: Campaña Aukin. Producto: Acción Aukin - Apoyo a presos políticos mapuches en Chile. Agencia: Pedro, Juan y Diego Chile. CEO: David Benadava. CCO: Nelson Fragoso. Director General Creativo: Ingrid Lira. Director Creativo: Agustín Speroni, Felipe Utreras. Redactor: Javier Monroy, (Community Manager): Danilo Vera. Head of Art: Cristian Kemp. Director de Arte: Maximiliano Vielma . Productora: Jama Bros. Post-producción: Engamados. País: Chile. Categoría: Bien Público. Sinopsis: Con la idea de concientizar al público sobre la lucha del pueblo mapuche contra su criminalización y persecución por parte del Estado chileno, quien peculiarmente decidió honrarlos poniendo una representación de su imagen en la moneda de 100 pesos desde el año 2001, se invitó a la gente a participar, rayando 3 líneas sobre la moneda y subiendo sus fotos a las redes.. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Media 2019.Bronce +Mujeres Creativas..

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe