"Razones para creer en un mundo mejor" es una co-creación de Santo, Furia y BMC Innovation, tres agencias argentinas, que a través del cruce de la inspiración y el realismo, expresaron el punto de vista de la marca sobre los temas más relevantes para el mundo, con mensajes optimistas y positivos.
"125 años para nosotros es un testimonio de la juventud que tiene la marca, es un testimonio de cómo hemos podido acompañar a generación tras generación en los temas más relevantes, con una visión optimista. Y también, en todas las transformaciones que se han dado, tanto de caracter social, cultural como tecnológico y demás. Esta campaña nace de un estudio que realizamos para entender cuales eran las tensiones sociales que habían en Latinoamérica y cómo podíamos desde Coca Cola contriubir a aliviar esas tensiones. Todo el tiempo queremos saber qué pasa para poder llenar de optimismo a la gente y que el consumidor sienta como nosotros que siempre hay posibilidades de hacer un mundo mejor", expresó Alberto Velasco, Gerente de Marketing de Coca-Cola de Argentina.
La nueva campaña nació luego de un proceso de casi dos años de investigaciones. Se estudiaron las tendencias que estaban latentes en la región y se completó el proceso con estudios ad hoc. En 2010 se encaró un estudio cualitativo en la Argentina, Brasil y México con los objetivos de: identificar y jerarquizar las temáticas de mayor impacto en términos de tensiones sociales. De esta investigación, surgieron las "Razones para creer" ya que a pesar de reconocer aspectos negativos de sus respectivos contextos, el pública siempre hacía mención a que había muchas razones para creer que todo mejoraría.
Las 125 razones traducidas en imágenes y frases forman parte de una campaña integral que incluye un comercial desarrollado por la agencia argentina Santo para toda la región latinoamericana, y spots de radio y avisos gráficos, también realizados por la agencia liderada por Wilhelm y Anselmo.
Para Sebastián Wilhelm, "parte de la personalidad de Coca Cola es naif y está bien. Eso es Coca, porque tenés que ser un poco naif para ser optimista, pero hay diferentes niveles de ingenuidad. Hay uno que roza lo ‘estúpido' y también está el tipo que tiene mucha noción de lo que está pasando alrededor y aún así encuentra razones para mantener la ingenuidad. Y ese es el costado ingenuo de Coca Cola que nos interesa porque es el que finalmente termina conectando con el otro. Porque salir a decir ‘las cosas pueden estar mejor' no tiene valor en si mismo, si vos antes no reconcés que las cosas no están bien y das aunque sea un poquitito de luz y decís por qué podrían estar bien".
Además, como parte de esta celebración, Coca Cola presentó una edición especial del libro "125 Razones para creer en un mundo mejor". Producido por las agencias Furia y BMC, esta publicación compila frases e historias de vida inspiradoras que se materializan en ilustraciones realizadas por diversos artistas de nivel internacional como: Jeremyville (Australia), Jaime Hayón (España), Jorge Alderete (México) y Milo Locket (Argentina). El libro está disponible en www.coca-cola.com.ar y en versiones digitales para smartphones y tablets.
"La idea del libro es como un testamento de la campaña donde graficamos y resumimos la dirección y el contenido de la campaña en sí. El libro se llama ‘125 razones para creer en un mundo mejor' y cada una de estas razones responde a una estadística o a una historia de vida que de por sí es una razón para creer en un mundo mejor", explicó Guillermo Tragant.
"En Coca Cola estamos convencidos de que en este mundo no hacen falta superhéroes, sino millones de héroes anónimos que apuestan por los demás. Seguimos creyendo que es posible alcanzar un mundo de sonrisas, de manos tendidas, lleno de optimismo y esperanza. Un mundo en el que nadie sea indiferente a lo que nos pasa. Un mundo de muchos, para todos.", concluyó Velasco.
FOTO: Alberto Velasco, Fabián Jalife, Sebastián Wilhelm y Guillermo Tragant.
+ La tapa del libro: "125 Años Coca Cola"
+ Avisos 125 Años Coca Cola: "Vía Pública 1" / "Vía Pública 2" / "Vía Pública 3"