Bajo este contexto, nació el Hashtag #InfoDeLaBuena, una iniciativa creada por parte de un equipo de investigadores argentinos, que busca divulgar información científica, con un lenguaje claro y conciso. ¿El objetivo? Masificar información verídica, chequeada y confiable, particularmente en torno a la pandemia, una temática tan relevante para la sociedad mundial, y en especial para Argentina.
“Es un proyecto muy lindo, de buenas intenciones y que, a pesar de estar cumpliendo un año, no se apaga, suma más personas y se vuelve cada vez más necesario”, expresó Fabricio Ballarini (@FabBallarini), científico del CONICET y creador de este Hashtag en la plataforma, y quien lidera junto a otros especialistas toda la comunicación que allí se difunde.
Es así como, apoyados en Hilos y Tweets, que también son divulgados por otras personas con reconocimiento y alcance nacional, este grupo de científicos eligió Twitter para amplificar contenido de valor: desde cómo evitar la contaminación medioambiental y construir un espacio sustentable, o información certera acerca del COVID-19, hasta vacunación o salud sexual, cada semana se dirige un nuevo tip relevante hacia la comunidad Twittera argentina.
De forma orgánica, las personas se suman a este movimiento que no para de crecer en el servicio. La abogada y caracterizada fanática del Club Atlético Boca Juniors, Sol Rivas (@solangerivas) se sumó a la iniciativa para concientizar sobre la ventilación de los ambientes y prevenir contagios por COVID-19
Por su parte, el humorista Pablo Granados (@pablo_granados) se refirió al tema en un video que combinó datos científicos con gags y divertidos comentarios.
Martín Carrizo (@martincarrizo_) médico especialista en Nutrición Clínica ayudó a la comunidad diluyendo dudas sobre el Hipotiroidismo, fármacos y cómo las personas pueden tener mayor claridad al respecto, según su experiencia.
Si repasamos el historial de logros y contribuciones que generó este Hashtag, y nos remontamos a los inicios de esta conversación, también encontramos los Tweets de Joan Cwaik (@JoanCwaik) que, a través de un Hilo, compartió información sobre ¿para qué sirve el barbijo? y otros datos clave en relación al contexto actual.
La reconocida chef Narda Lepes (@NardaLepes) se refirió a una de las causas de la obesidad y el sobrepeso y aprovechó el Hashtag para realizar sus comentarios.
Sol Despeinada (@sol__despeinada) abordó otra de las pandemias que afectan al mundo, la del VIH, y precisó las formas en las que el virus no se transmite con el objetivo de erradicar la discriminación hacia las personas positivas.
¡Y esto no es todo! El comediante Mike Chouhy (@MikeChouhy) se sumó a la iniciativa e invitó a todos a seguir informarse a través del Hashtag; Connie Ansaldi (@connieansaldi) y Federico Ini (@Fechu) hablaron sobre la importancia de la ventilación en los espacios cerrados; Florencia Freijo (@mariaFFreijo), compartió datos referidos a la legalización del aborto en Argentina e incluso organizaciones como UNICEF (@UNICEFargentina) y Greenpeace (@GreenpeaceArg) fueron parte de la conversación.
En un mundo complejo y repleto de desafíos, brindar información de calidad es esencial. Así, la comunidad Twittera continúa sumando conversaciones en torno a #InfoDeLaBuena.