En Venezuela los Medios Digitales y BTL crecen y apuestan a mayores partes de torta publicitaria

foto nota
(02/04/12). El Comité Certificador de Medios ANDA-FEVAP, CCMAF, adelantó parte de las cifras y tendencias de diferentes medios que marcaron el comportamiento de la inversión publicitaria en el año 2011 a escala nacional. La singularidad de la presentación conducida por Javier Salas, Gerente General de dicho comité, es que describe globalmente la evolución que van dando los medios nacionales, respondiendo a causas muy determinantes como despliegue de nuevas tecnologías, especialmente los recursos de la tecnología digital y la web para la promoción de sus empresas, productos y servicios, así como preferencias y hábitos del consumidor, políticas públicas y otras conexiones que se generan en la vida nacional.

Salas expuso claramente la primacía del medio televisivo en la torta publicitaria, pero también dijo, con una lectura esencialmente metodológica, cómo otros medios van, ascendiendo con cifras muy significativas: los medios digitales y otras vías de expresión comercial como es el BTL.

Cifras aproximadas de Inversión Publicitaria en Venezuela Año 2011

- "TV" Bs. 2.310 millones (1.700 TV abierta, 400 TV paga y 210 Canales Regionales)

- "Prensa" Bs. 1.670 millones

- "BTL" Bs. 865 millones

- "Radio" Bs. 725 millones

- "Publicidad Exterior" Bs. 600 millones

- "Medios Digitales" (en sus diferentes modalidades) Bs. 425 millones

- "Revistas" Bs. 400 millones

- "Cine" Bs. 105 millones

Previo a cada reporte de estas cifras, se presenta un conjunto de consideraciones para enmarcar la data, de acuerdo a ciertas características, indicadores generales, barreras propias del medio o del proceso de investigación así como otros aspectos incidentes.

Estudio sobre Inversión Publicitaria 2011 está a disposición de forma gratuita para personas y profesionales interesados en la temática. Para canalizar esta solicitud, comunicarse a través del siguiente correo electrónico. comitecertificador@andaven.org y/o certificaciones.andafevap@gmail.com

El estudio está estructurado en unas aproximadamente 80 páginas, en PDF, con gráficas y textos precisos que contribuyen a una lectura rápida y ágil.

Es de señalar que este documento abarca más allá que el simple reporte de números, contempla distintos tópicos y aspectos que coadyuvan a interpretar, en su justa dimensión, los datos manejados, como: Definición de la población, En qué país vivimos con sus siguientes apartes: ¿Cuántos y cómo somos?, ¿Dónde estamos?, ¿Cómo Vivimos?, El trabajo y el Dinero, El Comercio y la Industria y una secuencia detallada de la inversión publicitaria de cada medio establecido en el estudio.

Con esta calidad de documentación, el lector puede obtener con precisión un perfil cercano del país, del consumidor, de la dinámica de los medios y cómo, dónde y cuánto se invierte en Venezuela en materia de publicidad. Sin duda, un auxiliar de incalculable valor para trabajar con bases ciertas en la determinación de las pautas publicitarías, y así garantizar en la medida posible, retornos positivos y previsibles.

Este estudio se viene llevando a cabo desde hace más de tres años, en la sede del CCMAF, con el soporte de múltiples fuentes especializadas, además de los aportes arrojados por una serie de entrevistas hecha a representantes de empresas anunciantes, agencias y medios.

El anuncio de parte de los resultados de esta investigación se hace público en el marco de la celebración de la 14ª edición de la presentación de los indicadores de internet que realiza anualmente Cavecom-e, y que en esta oportunidad tomó la modalidad de un evento denominado Estadísticas de Internet en Venezuela 2012 y su impacto en los negocios. Es de destacar que la apertura estuvo a cargo de José Manuel Ruiz, Gerente General de Cavecom-e, quien dio paso a la presentación Usuarios, Uso y Penetración del Internet de Carlos Jiménez, Socio Director de Datanálisis y Tendencias Digitales.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe