Enrique Nava: La gente nos reconoce como la mejor productora de México

foto nota
(22/12/15). “Realizamos más de ciento treinta comerciales en los últimos dos años”, dispara Enrique Nava, Director General de The Maestros. La contundencia de la compañía se ve en la cantidad y en la calidad de trabajos, cuestión que le valió el reconocimiento a la Mejor Productora de México tanto en el Círculo de Oro 2015 como en la última edición de El Ojo de Iberoamérica. En el festival mexicano, también se hicieron de un Grand Prix en Producción de Audio por R is for Respect para FIAT junto a la agencia Made. A continuación, las palabras de Nava.

-Desde 2013 hasta la fecha son la Productora del Año según el Círculo de Oro, ¿cuáles fueron los factores que determinaron ese logro?

-Ha sido una enorme satisfacción haber logrado este reconocimiento gracias al trabajo de un gran equipo, la suma de grandes talentos en la dirección y un equipo de productores comprometidos con hacer que cada pieza realizada sea de primer nivel; nuestra filosofía se basa justo en ello.

-¿Cuáles considera que fueron los trabajos que los condujeron a semejante éxito?

-Cablevisión Padre, Time Out Nativo, Amis Jackpot, VH1 Rockstar Masa, Fiat R is For Respect, Toyota Yaris R, Coca Cola

-¿Y cuáles fueron los clientes y las agencias que determinaron este triunfo?

-No podríamos determinar con exactitud algún cliente o agencia ya que trabajamos con casi todas las agencias y todo tipo de anunciantes. Algunos con excelente creatividad que nos permiten ir a festivales y otros que demandan un impacto visual muy fuerte. La constancia dentro de un gran volumen de producción es lo que ha determinado nuestro actual éxito.

-A nivel interno, ¿quiénes fueron los protagonistas de The Maestros que más empujaron para que esto fuera posible?

-Con mucho orgullo te comento que los seis Directores locales han ganado premios en los tres años y tal vez Rodrigo Valdes, Rogelio Sikander, Gonzalo Oliveró y Augusto Zapiola han sido los más reconocidos. Sin embargo Andrés Cerda, Martin Bautista, Enrique Escamilla y Álvaro Velarde han contribuido con el número de metales para lograr esta posición en México.

-Más allá de lo determinado por el Círculo de Oro, ¿considera que son la mejor productora que México tiene hoy?

-Somos una productora con clientes fieles, realizamos más de ciento treinta comerciales en los últimos dos años, ganamos premios internacionales, filmamos para muchos países y nos divertimos haciendo lo que hacemos. En síntesis, creo que somos la mejor y la gente lo reconoce a través de eventos como el Círculo y de la cantidad de proyectos que nos confían.

-¿Cuál es el aporte que hace The Maestros para el destaque regional e internacional que tiene México hoy?

-Tenemos un equipo de dirección que siempre busca innovar y la excelencia en cada pieza realizada en The Maestros. Hemos estado al frente de la mayoría de los leones obtenidos en film en el último par de años por México. También, nuestro roster de directores es igual de relevante internacionalmente como en los países de los que vienen esos directores, logrando un intercambio cultural y visual muy rico que se transmite a nuestro trabajo y el de nuestros clientes.

-¿Qué se necesita para que en 2016 sigan siendo la Productora del Año?

-Siempre se puede mejorar aprendiendo de los errores pero el camino ya lo conocemos, así que esperamos ser un serio competidor en los años venideros.

-Si tuviera que destacar el trabajo más representativo de The Maestros de los últimos cinco años, ¿cuál sería?

-No hay; la suma de muchos trabajos de distintos directores y una constancia en el nivel de las piezas es lo que siempre nos ha destacado.

Piezas que dan orgullo

-Recibieron el GP de Producción de Audio por el trabajo “Fiat R is for Respect”, ¿cómo fue la experiencia de llevar adelante ese proyecto?

-Fue un proyecto técnicamente muy demandante. Desde el control de la ciudad y las locaciones así como el cuidado estético que se mantiene durante la pieza.

El audio fue una parte importante de la propuesta y del trabajo. Diego Solorzano hizo una banda con una fuerza increíble y luego Javier Umpierrez de Kung Fu Audio le sumo un gran diseño de audio. Estamos muy orgullosos del proyecto, el cuál también obtuvo un oro por Mejor Fotografía, una plata en Dirección, una plata en Diseño de Producción y un bronce en Edición.

-¿Consideran que es el que más los representa en términos de producción audiovisual?

-Este año tuvimos muchas piezas que nos dan mucho orgullo. Amis Jackpot obtuvo una plata en Cannes como pieza en film, también la reconocieron en El Ojo de Iberoamérica y en general es una pieza que nos encanta. Es imposible separar una sola pieza del resto. Entre todos nuestros directores se sumaron piezas que nos encantan y nos representan muy bien. Entre algunas están Gatorade Fierce, Toyota Yaris R, Cinepolis “El cine es mas cine”, Buchanan’s Padre y Sprite “Playa nudista”.

FOTO: (grande): Jorge Valdés (Director de Post Producción) con el Premio y Enrique Nava.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe