La marca ha lanzado su propia tostada diseñada especialmente como parte de una campaña que desafía la famosa Ley de Murphy, que establece que “todo lo que pueda salir mal, saldrá mal”, e invita al público a reflexionar sobre un gran mito: ¿es aceptable comer algo que se ha caído al suelo, aunque sea durante menos de cinco segundos?
Presentando el tema de forma provocativa y divertida, el equipo Enterogermina colaboró con el físico Robert Matthews para diseñar una tostada especialmente diseñada para desafiar su teoría. Matthews es conocido por el estudio que demostró la Ley de Murphy aplicada a las tostadas, que le valió el Premio Ig Nobel en 1996. La campaña también contó con la participación de Nuño García, reconocido chef con 12 estrellas Michelin a lo largo de su carrera.
Según el propio Matthews, la idea es «reducir el riesgo de que la tostada caiga en un ángulo de entre 90° y 270°».
Con este nuevo prototipo, las tostadas elaboradas según la receta del experimento científico cayeron con la mantequilla hacia arriba aproximadamente el 75 % de las veces, ¡revirtiendo la tendencia por completo! Anteriormente, el 63 % de las tostadas solían quedar con la mantequilla hacia abajo.
Aunque muchas personas siguen esta regla, la realidad es que esta práctica puede suponer riesgos para la salud intestinal. . Las superficies que parecen limpias pueden albergar bacterias y otros microorganismos que contaminan los alimentos al instante. Algunos alimentos incluso absorben estas bacterias más rápidamente que otros. La microbiota intestinal está compuesta por billones de microorganismos beneficiosos que desempeñan un papel crucial en la digestión, la inmunidad y el equilibrio general. La ingestión de bacterias patógenas puede alterar este sistema, provocando problemas como diarrea, inflamación e incluso complicaciones más graves.
“Al cuestionar una creencia tan extendida como la regla de los 5 segundos o las probabilidades de que una tostada quede con la mantequilla hacia arriba, buscamos despertar la curiosidad y el debate sobre la salud intestinal de una manera divertida”, afirma Eduardo Magalhães, Director de Marketing de Opella Brasil.
Creada por la agencia MRM España, la campaña "Anti-Murphy Law Toast" incluye un documental especial que revela el proceso de desarrollo de la tostada. El cortometraje profundiza en la investigación científica que sustenta el concepto, la creación de los primeros prototipos en la cocina del chef Nuño García y así como la perspectiva del investigador en microbiología Simon Baines, quien analiza la famosa regla de los 5 segundos.
“Gracias a todo el equipo de Opella y Enterogermina por apoyar un proyecto tan audaz y valiente. Esta iniciativa adopta un enfoque verdaderamente diferente para iniciar una conversación sobre la salud intestinal. El resultado es un contenido único que capta la atención desde el primer segundo, combinando puro entretenimiento con educación”, afirma Félix del Valle, CCO de MRM Spain.
En Brasil, la estrategia de medios 360°, firmada por WMcCANN, incluye el lanzamiento del documental en Discovery Channel, para permitir que todos puedan seguir el proceso de creación de la tostada. La campaña también cuenta con una amplificación a través de influencers en colaboración con Spark y una estrategia digital liderada por Monks, enfocada a la interacción en redes sociales.
La ciencia podría incluso crear una tostada como esta, pero ciertos hábitos son difíciles de cambiar. Si una tostada cae con la mantequilla hacia abajo, habrá gente que la coma, incluso con la posible contaminación bacteriana. En cualquier caso, cuida tu intestino con la marca líder de probióticos.
+ Info del proyecto en: https://torradaantileidemurphy.enterogermina.com
Proyectos - Internacional
Campañas - España
Campañas - España