En primer término Dominique se refirió a la expectativa que tenía sobre los conferencistas por tratarse de uno de los pilares más importantes del encuentro y relató cómo fueron gestionando las invitaciones, pensando en las necesidades que tiene el mercado hoy, "Tiene que haber alguien digital, tiene que haber un anunciante de estos valientes, que buscan nuevos posicionamientos... cosas diferentes, como Pedro Saborido como guionista, como libretista. Pensamos en una cantidad de cosas que obedecían a las necesidades del mercado. Dijimos cual será el mejor menú para este Desachate".
Una vez hecha la invitación y tener la confirmación de los conferencista elegidos, Sarries comentó que fue increíble descubrir que además de grandes profesionales, se trata de grandes personas, todos son buena gente, buena onda, "esa cosa de grandes de cabeza y grandes de corazón" y destacó que se trata de personalidades con logros y experiencias en su haber que ahora están en otro nivel, y transmite a los demás ideas sobre que hace que tu consumidor se enamoren de tus marcas, que los consumidores sean fans de tus marcas.
Ya refiriéndose a los contenidos de las conferencias resaltó que como denominador común se notó que "Todo pasa más por las emociones, por lo sensorial, mas que por la cosa rígida y comercial. Nadie hablo de algo más cuadrado, que esto es más rentable o menos rentable, sino que todos hablaron del vínculo entre la marca y el consumidor". Y remarcó que los invitados de esta edición le aportaron mucho a la mística que tiene Desachate, ya que fueron un mix, de principio a fin.
A continuación la entrevista en exclusiva con Dominique Sarries, presidente de Desachate 22
¿Cuál fue el concepto de este año?
En realidad este año había empezado muy enfocado a lo sensorial, porque en realidad a lo que obedecía es que el año pasado, cuando pasamos de Punta del Este a Colonia, descubrimos que el marco de Colonia había inspirado a mas... Viste cuando vos tenés los sentidos encendidos estas como más inspirado..., no estábamos encerrados en un hotel, entonces dijimos hagámoslo de vuelta en Colonia, y póngameles muchos mas sabores, olores... porque hoy quieras o no la comunicación también pasa por los sentidos... Hoy entras a una tienda de ropa, y decis este aroma es un logo. Al menos a nosotros nos pasa, que hay marcas que tienen este aroma. Te compras esa ropa y huelen a esa tienda, entonces ya hablamos de que un aroma es un logo. Por ello quisimos, potenciar un poco más lo sensorial.
¿Qué les pediste este año a los asistentes?
Buena onda! Buena energía cuando arrancamos!
Siempre hacemos como la inauguración de las conferencias... Personalmente creo que el Desachate empieza desde tu casa, desde que cada uno decide Desachatarte, y parece un poco cliché lo que digo, como una cosa de que sí, ya se sabe y no, me parece que el cambio tiene que estar en uno mismo, de que no haya tanta competencia envidiosa. Porque me parece a mi que el camino de la admiración, es como cuando un niño se admira de algo, dice ahh y lo primero que te dice es como lo hiciste? Es lo primero que te nace. Entonces, cuando yo veo algo que hizo la competencia, me sale esto y preguntarme como lo hicieron, y voy y lo pregunto, lo felicito, entonces esa persona, esa agencia, potencia lo bueno que hizo.
El Desachate arranca por ahí, por dejar de lado la competencia fea, por empezar a admirar lo que uno no sabes hacer, por ver una gráfica y decir ¿Cómo hicieron esto? O ¡Qué bueno esta esto! Es como soltarse mas, por eso ser como un niño chico, que viene y se sorprende.
Yo creo que el verdadero Desachate es el que te pasa por el corazón, y por la cabeza, como todo junto, y esto es lo que le decía a todo el mundo, vamos arriba, vamos la buena energía.
¿Cómo estas vos después de este festival?
Estoy feliz, estoy agotada! Queriendo agradecerle al jurado para el que no tengo palabras porque llega de lejos y se encierra a juzgar con profesionalismo. También muy agradecida a todos, a los Sponsors que apoyan a la creatividad del país, a la gente que viene, que sigue inscribiendo piezas, a los conferencias, a los medios también, porque sino nadie nos escucharía en otro lado. Agradecida, esa es la conclusión.
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite