EO Integration lanza 'I Am Yasuni', dirigida por Nicolás Entel

foto nota
(02/04/12). Para crear un movimiento "grassroots" que apoye la Iniciativa Yasuní-ITT entre grupos de habla inglesa y la comunidad mundial, EO Integration creó la campaña "I Am Yasuni" ("Yo soy Yasuní"), que integra herramientas sociales, que incluyen TEDxHarlem, Klout y Change.org, así como las principales plataformas de medios sociales.

En el corazón de la Amazonía, dentro del Parque Nacional Yasuní, hay 846 millones de barriles de petróleo, equivalentes al 20% de las reservas del país, ubicado en el campo ITT. El Parque Nacional Yasuní contiene una de las mayores biodiversidades del mundo, y es el hogar de dos tribus que voluntariamente han permanecido aislados de la civilización, los Tagaeri y los Taromenane. En 2007, el presidente del Ecuador, Rafael Correa, anunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas el compromiso del país para preservar indefinidamente estas reservas. A cambio, el Presidente Correa pide a la comunidad internacional su coresponsabilidad de preservar el medio ambiente, haciendo contribuciones por un total de 3.6 billones de dólares en 13 años, equivalentes al 50% de los recursos que percibiría el Estado en caso de optar por la explotación petrolera. Los fondos son administrados el por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD) y los entrega al estado ecuatoriano parta proyectos destinados exclusivamente a los objetivos definidos, garantizando la trasparecería y efectividad en el manejo de los recursos.

Cuando a Roberto Alcázar, Director Creativo de EO Integration, le fue presentado el proyecto, no lo vio como un problema local de Ecuador, sino un problema de todo el mundo. Alcázar explica su visión de la campaña: "A veces, el problema parece tan lejos de las personas que puedan aportar una solución y hacer una diferencia, que estamos trayéndolos a sus hogares.

Junto a Juan Fernando Ayora, Productor Ejecutivo, el equipo creó el concepto de un video que pregunta: "¿Si encontraras petróleo en tu parque, qué harías para protegerlo?" Con la visión del director Nicolás Entel, reconocido por su documental "Pecados De Mi Padre", de Red Creek Production de Nueva York, EO Integration trajo el problema a Nueva York cuando instaló una pompa de petróleo en el Madison Square Park. El 19 de marzo, varias cámaras filmaron el viaje de la pompa de petróleo a través de la ciudad, y la conmoción que surgió entre los visitantes del parque como consecuencia.

Para lanzar el vídeo EO Integration colaboró con los organizadores de TEDxHarlem para presentar la Iniciativa Yasuní-ITT en el evento que se realizó el 27 de marzo titulado "Creating Waves", con foco en las ideas que cambian el mundo. La Secretaria de Estado de Ecuador Ivonne Baki presentó el video, y la idea de la iniciativa bajo el tema "Application of Ideas: Ideas in Motion".

Este video sirve de plataforma principal para lanzar la campaña de medios sociales, "I Am Yasuni", en el que Facebook (I Am Yasuni), Twitter (@ IAmYasuni), YouTube y Google + (Yasuni Ecuador) que se usarán como las plataformas para que los seguidores soliciten a la comunidad internacional que apoyen la iniciativa. Esta campana también fue creada y será manejada por EO Integration. Para extender el mensaje de "I Am Yasuni" a través del mundo de los medios sociales y generar conversación, EO Integration está trabajando junto con Klout, que mide la influencia social utilizando las redes sociales, para conectar con los influyentes que tienen el poder para lograr un cambio.

Una asociación con Change.org, una plataforma de acción social que permite a cualquier persona, en cualquier lugar empezar, unir, y ganar campañas para el cambio social, aumentará aún más el alcance de la Iniciativa Yasuní-ITT, al formar una campaña promovida en su página web que conectará un grupo de personas altamente cualificadas y aquellos que toman acción con la campaña "I Am Yasuní".

I Am Yasuni. Anunciante: Iniciativa Yasuní-ITT. Producto: Institucional. Agencia: EO Integration. Director Creativo: Roberto Alcázar. Productora: Red Creek. Realizador / Director: Nicolás Entel. Productor Ejecutivo: Juan Fernando Ayora. País: USA. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe