Ernest Riba: darle voz al talento hispano

foto nota
(10/02/20). Ernest Riba, Managing Director de HOY, compartió unas palabras dedicadas a LatinSpots, acerca de su relación con ella y su visión sobre el aporte de la misma a la industria, en el marco del Especial 25 Años de Todos Nosotros.

Tengo un gran cariño por LatinSpots y por el equipo de la revista. Durante varios años estuve colaborando con ellos como corresponsal, cubriendo todo lo que ocurría en el SXSW. En algún lugar debo tener mis fotografías de cada edición, revista del mes en mano, en frente del Palacio de Congresos de Austin, Texas.

En 2015 tuve la oportunidad de participar como orador en El Ojo, haciendo equipo junto con una gran dupla de talentos, como son Daniel Minaker y Patán Tarazaga, que se habían incorporado recientemente al equipo. La charla se llamaba Agencia Start-up, Agencia Stand-up. Desde el humor mostraba los trabajos que veníamos haciendo con el equipo de R&D de la agencia, tratando de quitarle seriedad, funcionalidad y respeto al mundo de la innovación. Todavía puedo recordar la tensión al subirnos en un escenario con tanto peso simbólico.

Este último año fue muy especial poder asistir a la presentación de Federico Plaza Montero y Nicolás Zarlenga, los Directores Generales Creativos de HOY en Buenos Aires y que fue, de alguna forma, la presentación en sociedad del proyecto que lideramos en equipo junto con Pedro Di Risio.

Hace 25 años estaría saliendo de primaria. Así que me puedo imaginar en algún lugar por las afueras de Barcelona, sin entender mucho de nada y apenas listo para entrar en la turbulencia de la vida adolescente.

Me acuerdo de que cuando empecé, en tiempos de marketing directo tradicional, sentía algo de envidia cuando veía a ex compañeros de clase que trabajaban en agencias y campañas de gran visibilidad local. Fueron principios de poco glamour, muchos números y, en algún punto, cierto complejo de fealdad profesional. Luego, con la explosión digital, resultó que aquellos años nos habían preparado muy bien para empujar hacia adelante una industria cada vez más compleja, siempre movida por las mejores ideas, pero estimulada y acelerada ahora por los datos y la tecnología.

LatinSpots tomó la responsabilidad y tuvo la constancia de dar voz a varias generaciones de talento hispanohablante, balanceando una industria históricamente de corte anglosajón y ayudando así, desde su lado, a abrir oportunidades para aquellos proyectos y personas que emergieron durante este tiempo como líderes globales desde la región.

No me atrevería a decirle a un equipo especialista, con tantos años de experiencia editorial, hacia dónde debería ir. Sí creo que uno de los desafíos que tiene la prensa especializada es el de conectar con los grandes cambios que está viviendo la industria y marcar una visión plural post-agencias, que abrace a una nueva generación de creadores y de anunciantes que tiene expectativas cada vez más diversas en cuanto a lo que significa trabajar con y para marcas.

* Para ver todas las opiniones de los referentes de la industria, si sos suscriptor ingresá aquí.

* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe