Ernesto Melgar es graduado en Derecho de la PUCP, posteriormente, Melgar realizó estudios en el Instituto Peruano de Publicidad (IPP) y obtuvo un MBA en la Escuela de Alta Dirección de la Universidad de Piura. Tras iniciarse en la publicidad en el área de cuentas de prestigiosas agencias como JWT, Abril y McCann, pasó a desarrollar una importante carrera como anunciante. Ocupó las gerencias de marketing de Interbank y Promperú, y luego hizo una carrera de 14 años como gerente de Mercadeo, Comunicaciones y Marca del BCP, entidad financiera a la que llevó a lo más alto de la comunicación creativa en el Perú.
En el último año, su inquietud por los nuevos medios lo llevó a dirigir la filial de la agencia digital española BTOB. También fundó The Atomic Garden (TAG Lima), escuela de creatividad y comunicaciones de marketing, donde vuelca su interés en formar nuevas generaciones de comunicadores con alta exigencia y excelencia para estos nuevos tiempos.
Humberto Polar, CEO Regional de FCB Mayo, se mostró muy entusiasmado con la llegada de Melgar: “Estamos muy felices de recibir a Ernesto, quien sin duda aportará su gran experiencia a la construcción del negocio de nuestros clientes, en estos tiempos en que el conocimiento del mercado y la estrategia de crecimiento se vuelven imprescindibles para competir”.
A continuación, las palabras del nuevo Vicepresidente de Estrategia Comercial y Servicio al Cliente de FCB Mayo Perú.
-¿Cuál será la función que tendrá dentro de la agencia?, ¿Cuál es el objetivo de la misma?
-Mi labor en FCB Mayo pasará por canalizar todo nuestra energía en proveer a los clientes una propuesta de valor que integre eficacia con creatividad. Si bien esa es una fórmula que suena cliché, pues todas las agencias lo prometen casi como si no hacerlo fuera una herejía. Creemos que liderar desde el conocimiento del negocio de nuestros clientes requiere una organización absolutamente enfocada en esa dirección, más allá de cualquier declaración en una presentación de credenciales. Mi función de alguna manera implica incorporar ese chip en cada persona de la agencia, independientemente de qué lugar ocupen. El respaldo de la red de FCB y del CEO Regional de la compañía pienso que garantiza que los pasos que vamos a dar sean los que el mercado necesita en estos momentos.
-¿Cómo le llegó la propuesta?
-Mi relación con FCB Mayo es de mucho tiempo. Fui parte del equipo cuando hace más de 25 años se convirtió de Abril a Mayo, sellando una relación con FCB la cual se consolidó cada vez más con el tiempo. Poco antes de dejar mi gerencia en el BCP, invitamos a la agencia a una licitación de parte de nuestra cuenta, la cual fue ganada por FCB Mayo. Luego de salir del banco y durante los últimos dos años he seguido cerca brindándole algunos servicios profesionales de manera individual. Luego de realizar una consultoría que se me encargó sobre la salud del mercado publicitario y de los anunciantes de cara a sus expectativas frente a las agencias, recibí la propuesta para poner en práctica todo aquello que identifiqué como un clamor de las empresas en tiempos de crisis: Involucramiento real en el negocio del cliente, pensamiento estratégico profundo, sensibilidad ante las dificultades propias de una crisis (capacidad de innovación, velocidad de respuesta, control de presupuestos) y creatividad de impacto con resultados.
-¿Qué significa para Mayo este cambio de estructura que incluye su llegada a la agencia?
-FCB Mayo es una agencia que siempre ha tenido en su ADN el servicio al cliente. Hasta antes de dar el gran salto hacia la búsqueda de creatividad de clase mundial, sostuvo su éxito en las muy estrechas relaciones construidas con sus clientes a lo largo de los años. Por lo tanto cuenta con las capacidades requeridas para acercarse aún más a sus clientes e interpretar sus nuevas necesidades. Estructuralmente estamos trabajando en un modelo que apunta a procesos ágiles manteniendo el nivel creativo en alto. Mi llegada representa la posibilidad de tener alguien que conoce bien el negocio desde las dos orillas (agencia y cliente) y entiende perfectamente los dos lados del mostrador.
-¿Por qué decidió tomar este desafío en FCB Mayo?
Siempre he estado muy cerca del trabajo de mis agencias siendo cliente. Mis orígenes en la profesión en agencias de publicidad me dejaron esa inquietud de regresar a la cocina, donde se gestan las estrategias de comunicación y se resuelven los problemas con creatividad. El perfil creativo de FCB Mayo y sus talentos es un imán para todos quienes apreciamos el trabajo de calidad. Y contribuir aún más a que dicho trabajo creativo ayude a construir grandes marcas pero, sobre todo en este momento, a llegar a los objetivos de negocio de nuestros clientes, es un desafío personal que me atrae muchísimo y estoy seguro que será una experiencia satisfactoria para todos los que estamos en este barco.
FOTO: Ernesto Melgar y Humberto Polar.