Los jurados ya están reunidos en Antigua, examinando todas las piezas que participan en el certamen, y ellos son los únicos responsables de otorgar los premios de Finalista, Bronce, Plata, Oro y los premios Gran Jade. Los criterios a tomar en cuenta por el Jurado para calificar las piezas participantes se refieren a la idea, la ejecución y la relevancia.
El Jurado que evalúa las piezas que participan en Premios Jade son: Roberto Fernández, Director General Creativo en David The Agency, Brasil; Renato Fernández, Director Creativo en TBWA/Chiat, Los Angeles, EE.UU.; Mauricio Sarmientos, Director General Creativo en Leo Burnett Colombia; Eva Santos, Directora General Creativa en Proximity Barcelona; Juan Carlos Rodríguez, Director General Creativo en Badillo Saatchi & Saatchi Puerto Rico y Diego Livachoff, DC Hub Regional Creativo en McCann Argentina.
Además, en el marco de Festival Antigua, se realizará un ciclo de conferencias en el que se convocó a referentes de la industria publicitaria. Participarán de ella los siguientes oradores:
1. Amir Kassaei, Director Creativo para DDB Worldwide. - Ha trabajado en las principales marcas como Adidas, Coca Cola, McDonalds, Nike y Volkswagen.
2. Matt Dalio, CEO de Endless Mobile- Creador de la computadora más barata del mundo.
3. Tony Wright, Chairman of the Board Lowe & Partners Worldwide- Fue Director de Estrategia y Planificación de Ogilvy & Mather, donde creó el 360Branding Toolkit, ampliamente reconocido como el modelo para marketing integrado.
4. Mariana Hernández- Creative Content Development en Google- Columnista en Adlatina, Columnista en Revista Neo. Psicóloga multicultural, entrenadora y estratega. Se centran en descubrir las oportunidades culturales y comerciales.
5. Joaquín Ramis, CEO y fundador de CP Proximity Barcelona.- Experto en marketing, publicidad, marketing digital y marketing directo.
6. Carlos Payares, Gerente Annalect en Omnicom Group Colombia. - Graduado de Stanford. Especialista en análisis, econometría y comunicación.
7. Gary McBride, Presidente y Director Ejecutivo LAMAC. - Más de 35 años en la industria de la publicidad y la televisión en Estados Unidos.
8. Fernando Gastón Silberman, Gerente General en United Virtualities Argentina. Más de 20 años de experiencia trabajando con marcas nacionales e internacionales.
Festival Antigua comenzó siendo un evento local, pero a lo largo de los años fue sumando la participación de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Brasil, México, España.
A continuación, el Presidente del Comité Organizador del Antigua, Ernesto Villa habla sobre sus expectativas y las novedades de la edición 2014 del festival.
-¿Qué expectativas tienen con el Festival Antigua 2014?
-El objetivo principal del Festival de Antigua es elevar el nivel de la creatividad publicitaria de la región y aprovechar el espacio único de intercambio para que todos los asistentes puedan generar networking, socializar y en general convertir este evento en un punto de encuentro para la industria regional.
-¿Cómo cerró la inscripción de piezas, con cuantas inscripciones y de que países?
-La inscripción de piezas estuvo dentro de las expectativas del Festival, con 822 inscripciones de 59 agencias de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Rep. Dominicana, PR, México, España, Argentina, USA, Colombia, Ecuador.
-¿Qué destacaría de esta edición?
-El Festival de Antigua llega a una década de estar celebrando la publicidad de toda la región Centroamericana y del Caribe. Un Festival que desde sus inicios ha mostrado crecimiento año con año convirtiéndose en el Festival ícono de la región. Con una agenda completa de actividades que incluye un ciclo de dos días de conferencias y los Premios Jade, además de contar dentro del marco del Festival, con espacios para intercambio de todos los asistentes, la exposición gráfica y audiovisual de todas las piezas finalistas, un cóctel y almuerzos. También hay un espacio especial dentro del Festival de Antigua para todas aquellas empresas que deseen promover sus productos y servicios, La Feria de Proveedores. El último día del Festival se clausura con la Gala de Premiación de Premios Jade y una fiesta.
-¿Cuáles son las novedades del Festival este año? ¿Cuáles son los temas?
-Doce conferencias de alto nivel dictadas por profesionales internacionales, expertos en las diferentes disciplinas de la publicidad y el mercadeo, que año con año, comparten su conocimiento y las últimas tendencias mundiales con todos los asistentes al evento. Se desarrollarán temas en el área digital, de mercadeo, medios, creatividad, etc. Algunos de los Conferencistas destacados para esta edición del Festival de Antigua son: Amir Kassaei, Director Creativo Mundial para DDB. Ha trabajado en las principales marcas como Adidas, Coca-Cola, McDonald’s, Nike y Volkswagen; Tom Eslinger, Director Mundial de Digital y Social en Saatchi & Saatchi. Experto en la integración de campañas digitales y sociales trabajando con clientes alrededor del mundo; Joaquín Ramis, CEO y fundador de CP Proximity Barcelona.- Experto en marketing, publicidad, marketing digital y marketing directo; Matt Dalio, CEO de Endless Mobile- Creador de la computadora más barata del mundo; Carlos Payares, Gerente Annalect en Omnicom Group Colombia. - Graduado de Stanford. Especialista en análisis, econometría y comunicación, Group Colombia. Graduado de Stanford. Especialista en análisis, econometría y comunicación; Karina Besprosvan, Directora de Investigación Latam para OmnicomMediaGroup. Tiene estudios en Marketing, Publicidad y Sociología, en Argentina. Planificación de Empresas en Londres, y un Máster en comportamiento del consumidor en Chile UAI, y otros. En Premios Jade tendremos nuevas categorías; por ejemplo, en la categoría Cyber ahora se incluye publicidad online, video online en redes sociales, juegos con marca y aplicaciones y servicios web. Los premios contemplan 10 grandes categorías: Cyber, Diseño, Mercadeo Directo, Cine/TV, Medios, Mobile, Exterior, Impresos, Promociones & Activaciones y Radio. Además, se adicionaron los premios a la Agencia de Medios del Año, Red de Agencias de Medios del Año y Gran Jade para Bien Público. En resumen, veremos grandes conferencias y grandes trabajos creativos. Pero más que ello, veremos todo aquello que se obtiene como resultado del mejor talento de la región interactuando en un lugar maravilloso durante 48 horas. Esto es lo que hace al Festival de Antigua único.
-Antigua cumple 10 años, ¿cómo fue evolucionando el festival hasta la actualidad?
-Lo que comenzó con un evento por el día de la publicidad, hoy es uno de los festivales más importantes de la región Centroamericana y del Caribe. El Festival de Antigua ha evolucionado mostrando un crecimiento en asistencia y piezas inscritas de países y agencias de toda Iberoamérica. La Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad –UGAP, organizadora del Festival de Antigua, concentra grandes esfuerzos para poder ofrecer a toda la industria publicitaria de la región, un evento único que permita la convocatoria y el intercambio internacional, y que sea un espacio en donde se exponga la mejor publicidad de la región.
-Antigua era un festival que reconocía la creatividad de Centroamérica y el Caribe, ¿qué países incluyeron en la actualidad? ¿Por qué decidieron incluirlos?
-El Festival de Antigua inició hace 10 años incluyendo a los países de Centroamérica. Con la relevancia que el evento fue tomando año con año, más países fueron mostrando su interés de participar. De esta forma, El Festival de Antigua ahora está abierto a la participación de todas las agencias de publicidad, agencias de medios, agencias digitales, etc., que lo deseen. Participan todos países de Centroamérica, Ecuador, Venezuela, Colombia, República Dominicana, Puerto Rico, México y otros. El Festival espera contar con una asistencia de 1,300 personas cada día.
-¿Cómo ve la creatividad en la región?
-Como industria seguimos enfocados en el crecimiento de nuestras marcas con estrategias y contenidos relevantes que hagan diferencia y destaquen. Hay muchas agencias participando con éxito en los más importantes festivales, con clientes que cada vez más entienden que el verdadero valor que las agencias podemos ofrecer son ideas que realmente impacten y provoquen cambios en los consumidores. Es importante notar que a nivel regional, los mercados son similares en cuanto a sus problemas y mucho de nuestro trabajo depende de los presupuestos asignados a las marcas.
¿Cómo se encuentra la industria publicitaria guatemalteca?
- En general se han hecho grandes esfuerzos por mejorar el proceso creativo y el crecimiento en el área digital y los resultados a este esfuerzo han dado sus frutos con ideas y propuestas de comunicación que van más allá de lo tradicional. Los resultados de la participación de agencias guatemaltecas en Festivales a nivel mundial, desde hace varios años, siguen evidenciando la muy buena calidad de trabajo que se está haciendo.
-En este contexto, ¿Cómo está la UGAP? ¿Cuáles son los desafíos?
-A nivel gremial, UGAP continúa empeñada en mejorar el nivel profesional de todos aquellos que participan en la industria, mediante esfuerzos como el Festival de Antigua y los Premios Jade, además de fomentar programas para profesionalizar al gremio a través de ACADEM condiferentes diplomados como el Diplomados en Marketing, Diplomados en Marketing Relacional e Interactivo, Diplomado en Marketing Farmacéutico, Retail Marketing, y seminarios en general de interés para toda la industria. A nivel creativo, UGAP también impulsa a los creativos de todas las agencias socias, llevando a cabo la competencia de Young Lions a nivel local y enviando a los ganadores al Festival de Cannes todos los años, para que participen y se fogueen con lo mejor del mundo de la publicidad y el mercadeo y así, puedan trasladar posteriormente a sus empresas y a la industria todos sus aprendizajes.
FOTO: Ernesto Villa, Presidente de Antigua y Presidente & CEO de BBDO Guatemala.
Volkswagen Vehículos Comerciales
McDonalds España
IKEA