Atendiendo a esta problemática y con la convicción de aportarle a los niños, niñas y adolescentes de Colombia un acceso a educación de Calidad, Pony Malta promueve su iniciativa "Escuela Free Fire", en la que reconocidos gamers del país se unieron para impulsar donaciones simbólicas dentro del videojuego, que la marca de bebidas del portafolio de Bavaria transformará en dinero real.
“Encontramos la oportunidad de aportar a una de las escuelas más necesitadas de la capital de Colombia por medio de esta iniciativa que permite que los jóvenes gamers se pongan en los zapatos de otros, pues existirá una similitud entre los gráficos de Free Fire y el mundo real. Los jugadores se encontrarán con edificios que se asemejan a la Escuela Francisco José de Caldas, la institución a la que donaremos las ganancias de esta jornada, y con la que esperamos que solo sea el inicio para aportar al bienestar educativo de los niños, niñas y adolescentes en toda Colombia”, indicó Juan Alonso Torres, director de Pony Malta.
Pony Malta reconoce que los videojuegos, además de conectar de una manera divertida a jóvenes alrededor del mundo durante horas, también pueden ser utilizados como una herramienta para contribuir a la educación, y en este escenario, la marca junto a Free Fire, se aliaron para convertir esas horas de juego en donaciones, con la ayuda de streamers latinoamericanos del 31 de marzo al 1 de abril.
¿Cómo fue la dinámica?
Pony Malta reunió a un grupo de gamers de Garena (desarrolladores de Free Fire), que transmitieron ocho horas continuas en Battle Royale en sus respectivos canales, haciendo una maratón del juego, dándole la oportunidad a la audiencia de jugar en tiempo real con sus gamers favoritos.
Durante el juego, el streamer retó a sus seguidores a recolectar oro del videojuego y donarlo a su personaje virtual, para que posteriormente, al final de cada partida el oro fuera convertido en dinero real por parte de Pony Malta.
“Con esta alianza, queremos ayudar a mejorar las condiciones en que miles de niños estudian. Demostrando que los videojuegos pueden ser constructivos y que una misión digital, puede impactar el mundo físico de manera positiva, además es la oportunidad de demostrarle a las personas que estando detrás de las pantallas, también podemos hacer aportes a nuestra sociedad”, afirmó Siendo Kam, gamer vinculado a la iniciativa.
Campañas - Colombia
Estrenos - Colombia
Campañas - Colombia