Especial Ecuador: Evolución creativa

foto nota
(04/04/25). LatinSpots#184 presenta el Especial dedicado a la industria creativa de Ecuador, país que transita un contexto de inestabilidad a nivel político, social y económico, pasando por elecciones presidenciales en medio de un delicado momento para su economía desacelerada. Como contrapartida, la industria publicitaria ecuatoriana viene siendo protagonista de una evolución activa de su creatividad, cada vez más destacada a nivel regional y global, pero que debe ajustarse a las condiciones locales. Es el desafío que enfrentan anunciantes, marcas y partners: lograr la adaptación a la velocidad de los cambios, utilizando tanto la innovación como la creatividad estratégica para generar campañas que llamen la atención y conecten con las audiencias, en un contexto difícil en el que la eficiencia de los recursos es clave.

Luego de un período de contracción en 2024, en el que Ecuador decreció económicamente en -0,7%, el Banco Mundial estima un crecimiento para la octava economía de América Latina de un 2% en 2025, frente a una proyección del 1,5% en 2025 del Banco Central del Ecuador (BCE) y de un 1,6 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que ubica al país en el segundo lugar de las economías de la región que menos crecerá este año, luego de Bolivia. Sus mayores desafíos en este sentido están entre el déficit energético, la sequía y la desaceleración del consumo, en el marco de un año con un ballotage electoral que definirá el próximo Presidente del país -que asumiría en mayo- con la proyección de un 2025 como un año de cierta reactivación y crecimiento.

Frente a esta situación y su impacto sobre la industria publicitaria en Ecuador, ésta enfrenta un momento de ajuste y de necesidad de hacer más con menos. No obstante, a su vez, se traduce en un momento de transformación, lleno de desafíos, pero también de oportunidades derivadas del avance digital y la adaptación de las marcas a las nuevas tendencias. La clave se encuentra en combinar creatividad e innovación con estrategias efectivas que posibiliten una conexión genuina con los consumidores entre tanta marea de información.

El mercado ecuatoriano pasó por muchos desafíos, donde el foco estuvo y sigue orientado fuertemente hacia resultados de corto plazo, lo que termina por afectar a las marcas. Este momento desafiante impacta la vida y rutina de las personas, así como su poder adquisitivo. Esto impulsa a los anunciantes a la necesidad de innovar en sus estrategias y a apostar por la creatividad y por la construcción a largo plazo para el crecimiento sostenido del negocio de las marcas. En este sentido es que Ecuador ha logrado importantes reconocimientos en 2024, y son cada vez más las agencias que empujan la apuesta por creatividad, por ideas relevantes y diferenciadoras, de la mano de sus clientes con resultados tanto creativos como de negocio.

En cuanto a premios por su creatividad, Ecuador fue reconocido en festivales. La campaña ecuatoriana “Rice of Glory”, creada por Maruri Ecuador en trabajo colaborativo con Grey Argentina y Grey Brasil, para Super Extra, se consagró con el Gran Ojo Directo más 1 Oro en Experiencia de Marca & Activación, en El Ojo de Iberoamérica 2024, y ganó a nivel local como la Mejor Idea de Ecuador. Este trabajo que fue el resultado de una promoción que aportó una experiencia emocionante a un producto cotidiano en Ecuador como es el arroz, e invitó a los ecuatorianos a mirar a la marca de forma diferente. Como consecuencia de estos reconocimientos, Maruri quedó entre las dos mejores agencias de su país, luego de Paradais DDB. Además, “Rice of Glory” conquistó 1 León de Oro y un León de Bronce en Cannes Lions.

“Gamer Loan”, de Paradais DDB para Banco del Pacífico, conquistó 5 Oros en diferentes categorías de El Ojo de Iberoamérica 2024, más 3 Platas y 2 Bronces. Además, Paradais DDB se posicionó como la Mejor Agencia de Ecuador, por tercera vez consecutiva en El Ojo a nivel local, y se ubicó en el undécimo puesto en el LatinSpots Ranking de Mejores Agencias de la región, sumando también la consolidación de sus Directores Creativos Ejecutivos, José Reinoso y José Serrano, que se posicionaron como los Mejores Creativos de Ecuador. A su vez, Banco del Pacífico quedó como Mejor Anunciante en este festival a nivel local para Ecuador, fundamentalmente por “Gamer Loan”, campaña con una innovadora apuesta digital y un servicio financiero en Ecuador que busca facilitar el acceso a préstamos para los jóvenes. En el festival internacional Cannes Lions se llevó 1 Oro y varios Plata por este trabajo.

Estos premios para Ecuador demuestran la evolución de su creatividad, que se ve en campañas con anunciantes más arriesgados que buscan comunicar sus marcas de manera diferente, acompañados de los partners que aportan su valioso talento local. “Hace 5 años, éramos 3 ó 4 agencias que destacábamos por tener un trabajo creativo diferente y relevante, y hoy nos encontramos con no menos de diez agencias, a las que se les siente las ganas y la convicción de levantar la vara creativa y no solo ser un proveedor de servicios de cara al anunciante”, expresa Ricardo Medina, Cofounder & Chief Operations Officer, de Paradais DDB.

Como Mejor Agencia Independiente de Ecuador en El Ojo se ubicó nuevamente BBA, puesto que ya había conquistado también en 2023, 2022 y 2020. “Ecuador enfrenta desafíos económicos y esto influye en cómo las marcas y anunciantes deben adaptarse a esta nueva realidad. En BBA, entendemos que la creatividad y la innovación son esenciales en tiempos de incertidumbre”, sostiene Bryan Recalde, CEO & Founder, de BBA.

A nivel de su industria de producción audiovisual, Ecuador viene trabajando paso a paso, pero de una manera muy firme teniendo importantes logros. Sobre todo, con el cercano afianzamiento en 2025 de la ley Orgánica de Comunicación, la ley de contenido, que ha logrado un crecimiento de la industria audiovisual ecuatoriana. Las casas productoras se adaptan a las necesidades constantes y a las nuevas realidades, donde también deben volverse más creativos para optimizar recursos sin detrimento de la calidad, aportando perspectivas creativas y visuales distintas para contar las historias, trabajando en conjunto para lograr impacto y conexión verdadera.

Hoy en Ecuador, la creatividad se valora como un diferenciador clave. Los anunciantes buscan eficiencia operativa y también creativa y de negocio. “Los anunciantes en Ecuador reconocen el poder de la creatividad para conectar con su audiencia y generar un impacto memorable”, afirma Sandra Valdés, General Manager de Ogilvy Ecuador y Perú. 

La necesidad de las empresas de optimizar presupuestos y lograr impacto con menos recursos está haciendo que la creatividad se vuelva más valiosa que nunca. Así lo define Rafael Pera, Gerente de Marketing de Alicorp: “Uno de los mayores retos es la creatividad. Los espacios de atención de los consumidores son cada vez más efímeros, lo que significa que debemos aprovechar al máximo esos pocos segundos en los que el usuario decide si seguir interactuando o hacer un "swipe".

Como los consumidores hoy en día demandan soluciones reales y propuestas de valor genuinas, la autenticidad en las historias de marca es fundamental. Los consumidores buscan mensajes reales, basados en insights relevantes que estén alineados con su contexto y necesidades. “Los consumidores actualmente buscan experiencias únicas, personalizadas y sostenibles. Quieren establecer una conexión emocional con las marcas y que éstas les ofrezcan un valor que vaya más allá de lo tangible. En resumen, para llegar de manera relevante a los consumidores de hoy, debemos ser auténticos, innovadores y socialmente responsables, mientras nos aseguramos de ofrecer experiencias personalizadas que resuenen con cada tipo de público”, comenta André Pedroso, CCO de MullenLowe Delta.

Variados son los retos que tiene por delante Ecuador, como sociedad y en particular como industria creativa. No obstante, los avances en términos creativos se hacen cada vez más visibles, con ideas que destacan al nivel de los mejores festivales del mundo.

En este Especial de Ecuador, LatinSpots comparte la visión y las reflexiones de los más importantes referentes de la industria publicitaria, del marketing y de producción ecuatoriana, en las que, en general, el balance es optimista, a la espera de un año lleno de creatividad, desafíos y adaptabilidad de las formas para afrontar los cambios.

Y qué mejor para comprender el porvenir que recordar y celebrar a los que mejor lo han hecho durante el 2024 a nivel local, en la mirada del Festival El Ojo de Iberoamérica: 

Los Mejores de Ecuador en El Ojo Local 2024

AGENCIA

1 - Paradais DDB (Ecuador)

2 - Maruri Ecuador (Ecuador)

3 - BBA (Ecuador)

CREATIVO/A

1 - José Reinoso y José Serrano – de Paradais DDB (Ecuador)

2 - Adrian Pipo Morano – de Maruri Ecuador (Ecuador)

3 - Bryan Recalde – de BBA (Ecuador)

AGENCIA INDEPENDIENTE

1 - BBA Ecuador (Ecuador)

2 - Punto 99 (Ecuador)

2 - BeFlamingo (Ecuador)

ANUNCIANTE

1 - Banco del Pacífico

2 - Super Extra

3 - Burger King Ecuador

MEJORES IDEAS DE ECUADOR

GANADOR

Rice of Glory”, de Maruri Ecuador / Grey Argentina / Grey Brasil para Arroz Super Extra de Super Extra. Prod.: Landia. Realizador/a: Emi Alvarenga. País: Ecuador.

1º Finalista

Gamer Loan”, de Paradais DDB para Banco del Pacífico. Realizador/a: Tito Duran. Prod. de Audio & Sonido: Postprod.: Christopher Valdiviezo. País: Ecuador.

2º Finalista

Pete Zahat - Trollvertising”, de BBA para Pizza Hut Ecuador. Prod.: BBA. Realizador/a: Raúl Banderas. País: Ecuador.

FOTO: Especial Ecuador. 1. André Pedroso (CCO) de MullenLowe Delta Ecuador. 2. Ricardo Medina (CEO) de Paradais DDB. 3. Bryan Recalde (CEO & Founder) de BBA. 4 y 5. Rafael Pera (Gerente de Marketing) y María José Passailaigue (Jefa de Marketing de la Categoría Pastas) de Alicorp Ecuador. 6. Gabriel Freire (Gerente de Comunicaciones Integradas de Marketing) de Movistar Ecuador. 7. Cecilia Solá (Gerente General) de Norlop VML Ecuador. 8 y 9. Nicolás Lugo (EDC) de Ogilvy Ecuador y Sandra Valdés (General Manager) de Ogilvy Perú y Ecuador.

Especial Ecuador. 1. Isabella Durán (CEO & Founder) de Be Flamingo. 2 y 3. Cristian Seisdedos (DGC & Cofounder) y Alfredo Melossi (CEO) de Paper Ecuador. 4. Antonio Jiménez (Cofounder y CEO) de La Destilería Creativa. 5. Mónica Rumbea (Founder & Chief Strategy Officer) de MRStrategy. 6. Jorge Herrera Corella (Gerente General) de Herrera Havas Ecuador. 7. Juan José García (General Manager) de IPG Mediabrands Ecuador. 8 y 9. Carolina Gil (Productora Audiovisual) y José "Goyo" Aponte (Executive Producer & Partner ) de Whisky Films Ecuador.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Rice of Glory (El Ojo 2024). Anunciante: Super Extra. Marca: Campaña Super Extra - Rice OF Glory. Producto: Super Extra. Agencia: Maruri Grey Ecuador / Grey Argentina / Grey Brasil. CEO: Fausto Maruri /Eduardo Maruri. CCO: Adrian Pipo Morano (Maruri Grey Ecuador), Manir Fadel (Grey Brasil), Hernán Kritzer (Grey Argentina) // CCO Global: Gabriel Schmitt. Director General Creativo: ECD: Gonzalo Fernández, Juan Ure, Joao Caetano (Grey Argentina). Director Creativo: Samantha Coronel, Andrés Monge (Maruri Grey Ecuador) / Matías Aguilu, Francisco Ibarrola (Grey Argentina). Redactor: Lucas Saicali. Director de Arte: Jonathan Aguiar (Maruri Grey Ecuador) / Guilherme Portugal (Grey Brasil). Productora: Landia. Realizador / Director: Tomi Quartino. Productor Ejecutivo: Diego Dutil, Juan Manuel Cuervo. Director de Fotografía: Mariano Monti. Sonido: Johnny Vera. Responsable Cliente: Gerente General:Hugo García / Gerente Comercial: Diego Garcia / Jefe Canal Moderno:Ricardo Poveda. País: Internacional. Categoría: Institucional. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Directo 1 Oro El Ojo Experiencia de Marca / Finalista + Mujeres. . Premios Cannes: Oro en Brand Experience & Activation Lions 2024 // Bronce en Direct Lions 2024.
Gamer Loan. Anunciante: Banco del Pacifico. Marca: Campaña Banco del Pacifico. Producto: Institucional Banco del Pacifico. Agencia: Paradais DDB. CCO: Director of Regional Communications and PR: Angela Henao // Head of Innovation & Experience: Christine Lane // Group Director, Experience Strategy: Melissa Hochman. Presidente Creativo: Founder & Creative Chairman: Agustín Febres-Cordero // Founder & Planning Leader: Ricardo Medina. Director General Creativo: Lupas Celis. Director Creativo: José Serrano / José Reinoso. Redactor: Gabriela Ortiz / Eduardo Hernández. Head of Art: Daniel Gabela. Director de Arte: Sebastián Pulla. Productor Agencia: (Yepeto) Tito Durán y Javier Martínez. Responsable Cliente: Patricia Silva, Andrés Mesías, Ruth Silva. País: Ecuador. Categoría: Imagen. Premios El Ojo de Iberoamérica: Oro en El Ojo Digital & Social 2024 / Oro en El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2024 / Oro en El Ojo Sports 2024 / Oro en El Tercer Ojo 2024 // Plata en El Ojo Digital & Social 2024 / Plata en El Ojo Directo 2024 / Plata en en El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2024 // Bronce en El Ojo Directo 2024. Premios Cannes: Oro en Entertainment Lions for Gaming 2024 // Plata en Creative Data Lions, Direct Lions 2024 y Entertainment Lions for Gaming 2024.
Valla imperfecta. Anunciante: Don Vittorio. Marca: Don Vittorio - Valla imperfecta. Producto: Don Vittorio. Agencia: Paradais DDB - Mindshare. Presidente Creativo: Agustín Febres-Cordero / Chief Growth Officer: Ma. José Pastor. Director Creativo Ejecutivo: José Serrano, José Reinoso. Director Creativo: Tyto Garcés Custode. Equipo Creativo: Art Director: Jonathan Muñoz / Redacción Creativa: Daniel Ordoñez / Diseño: André Buitrón. Head of Art: Daniel Gabela. Head of: Digital: Nicole Crow / Director Digital: Juergen Peñaherrera / Medios Digitales: Daniela Ortiz / Influencer Manager: Daniela Fuentes. Director de Cuentas: Gabriela Vaca de Guzmán. Ejecutivo de Cuentas: Anita Nuques / Makis León. Planning: Sol Romo / Director de Estrategia: Ricardo Medina / Content Manager: Ethel Encalada / CM: Ana Jibaja. Productora: Zazapec. Responsable Cliente: Rafael Pera, Maria Jose Passailaigue, Ana Mejía. País: Ecuador. Categoría: Institucional.
Arriba mi Pilsener. Anunciante: Pilsener. Marca: Pilsener. Producto: Pilsener. Agencia: MullenLowe Delta. Presidente: Pablo Salazar. CCO: André Pedroso. CSO: Eduardo Carvajalino. Gerente General: Juan Ignacio Gallego. Director Creativo Asociado: José Lizarzaburu. Redactor: Carlos Luis Joniaux / Sebastian Bonilla. Director de Arte: Jonathan Aguiar / Melanie Rosenthal. Chief Client Officer: Cesar Centeno. Director de Cuentas: Daniella Fernandez. Ejecutivo de Cuentas: Ma Gracia Luna. Planning: María Fernanda Schroeder. Productora ejecutiva: Diana Hungría. Productora: Levector. Responsable Cliente: Vp marketing: José Perez -Vargas // Gerente de marca: Eddy Cepeda // Brand Lead: Arturo Stacey. País: Ecuador. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe