Tiempos de predators
El modelo de producción contemporáneo busca integrarse, cada vez más, a la relación agencia y cliente. De esta forma, la productora puede aportar su mirada y lograr que la idea se concrete y, también, agregar valor y contenidos a los proyectos creativos. Desde Landia, estamos muy contentos con el desarrollo de nuestros directores y productores. Sentimos que hay muy buena sinergia entre todas las oficinas y estamos haciendo proyectos que están en un nivel muy alto de producción y creatividad, hecho que nos plantea nuevos desafíos. Además, nuestras cinco oficinas están en constante movimiento, haciendo cosas lindas y, lo nuevo, es que estamos incorporando incipientes talentos locales en cada uno de los mercados.
Sin embargo, las distintas oficinas seguirán trabajando en forma independiente, pero siempre manteniendo una fluida comunicación, con el objetivo de compartir los desafíos que se presentan hoy a nivel local y global. El objetivo con nuestros directores es filmar los mejores proyectos del mercado y que tengan la mejor calidad y el mejor valor creativo y de producción. Esto nos enriquece y le da una nueva mirada a nuestros trabajos y a nuestra manera de contar historias, aunque siempre estamos muy atentos trabajando fuerte hacia otros tipo de plataformas, formatos, y contenidos.
Siguiendo esta línea, hace dos años venimos desarrollando numerosos proyectos en todos los mercados en donde estamos trabajando. Hoy, estamos concentrados en terminar varios proyectos muy grandes e importantes, que forman parte de distintas campañas para el Mundial de Fútbol y que corresponden a nuestros diferentes mercados, es decir a proyectos locales y regionales. Además, estamos trabajando para Cannes y pensando en lo que viene después del Mundial.
Concretamente en 2013, produjimos con un alto nivel de calidad una serie del género sitcom en Facebook, cuya producción concentró realizadores y equipos técnicos provenientes de la publicidad, la televisión y guionistas del género sitcom. Fue un producto de mucha calidad, ganador de los Worldwide Facebook Studio Awards 2014 y un gran paso desde lo digital y los contenidos, no solo para la productora, sino también para la producción audiovisual argentina.
Fuera de esto, estamos muy concentrados en descubrir los nuevos talentos de esta nueva época, pero no solo en Argentina sino alrededor de la región. Por eso, empezamos la búsqueda de talentos locales en cada una de las oficinas para involucrarnos fuerte en cada cultura. En este sentido, no es lo mismo la mirada de un nuevo director o productor en Buenos Aires, que uno en San Pablo, en México DF, en Los Ángeles o en Madrid. Nos interesamos por esa diversidad para poder nutrirnos creativamente de eso y, también, para proponer nuevas soluciones a nuestros clientes y agencias. Rodrigo Saavedra en Brasil, y Carlos López Estrada en Estados Unidos, son muestras de esta nueva camada de directores con una mirada nueva, sensible, creativamente transgresora y dotada de un extraordinario talento y capacidad de trabajo. De esta manera, desarrollar nuevos talentos implica trabajar con productores y directores, y formar e incorporar gente que tiene capacidades o skills para proponer creativamente. A partir de esto, desde Landia implementamos el término “predators”, que ya se utiliza en otros mercados, y que se define como una nueva clase de productores y directores con características de curadores e incubadores que producen, dirigen y editan a la vez.
FOTO: Adrián D´Amario, Productor Ejecutivo Asociado de Landia.