Capital regional de la creatividad y la producción
Desde Rebolucion hacemos comerciales con calidad, con dedicación y respeto. Tenemos la idea que mientras nos guste nuestro trabajo, lo vamos a hacer lo mejor posible. Además, estamos muy contentos con los resultados y con cómo estamos hoy como la productora. El verdadero desafío es poder reinventarse, tanto los directores en su rol artístico, como la ejecución financiera y comercial. A partir de 2013, la forma de trabajar comenzó a fluctuar y perdió sedentarismo: diferentes tipos de cambio, nuevas normativas bancarias e impositivas, comercio exterior limitado, etcétera. La imposibilidad de poder filmar fuera del país para un cliente local nos frustra pero no nos paraliza.
Lejos de eso, contamos con una oficina competitiva en el mercado brasilero. Tuvimos un 2013 muy bueno y tenemos muchas ganas de seguir proyectando junto a nuestro socio en Brasil y su equipo. El proyecto de San Pablo viene gestándose desde los primeros años de la productora. Es un mercado al que siempre pertenecimos de alguna manera y ahora estamos viviendo nuestro tercer año como productora de ANCINE. De más está decir que queremos que dure, que crezca a pasos firmes y fuertes, porque lo disfrutamos mucho, pero vale la pena aclarar que elegimos a nuestros socios porque pretendemos lo mejor de ellos. Los mercados son muy competitivos y tienden a cerrarse, si estás, tiene que ser al 100%, y sino, un socio local puede sacar mejor rédito de tu reel.
Por otro lado, falta poco para el Mundial de Fútbol y, en términos generales, filmamos menos de lo que esperábamos. El mundo entero está pendiente de estos guiones y se han jerarquizado porque filmar en Brasil es un deseo de todos. Sin embargo, tuvimos la suerte de trabajar con Zidane y Pele, pero nos faltó Lionel (Messi).
A nivel particular, en Argentina hay un gran potencial que por naturaleza o idiosincrasia, es desaprovechado. Cuando abrimos la productora en 2005, éramos la capital regional de la creatividad y la producción publicitaria. Hoy, cayó mucho en este aspecto y no soy de los que echan culpas, prefiero dar un paso hacia adelante y entender la actualidad como tal, porque si seguís pensando lo mismo que en 2008, te prendes fuego solo. Entre otras cosas, tenemos que hacer un esfuerzo por entender la Ley de Medios audiovisuales, mejorar el diálogo con nuestros sindicatos y adaptarnos a las necesidades de los anunciantes de hoy, que volvieron a ser protagonistas en la contratación o comercialización de sus anuncios. Todo eso con el objetivo de lograr mejores acuerdos entre todas las partes, porque creo que si somos mejores en la Argentina, rápidamente volveremos a serlo en la región.