La comunicación presenta el claim: “¿Navidad no es eso? ¿Hacer que alguien se sienta amado?” y busca incentivar que el “espíritu navideño” este presente todos los días, de modo que las personas se sientan amadas y compartan eso, independientemente de sus diferencias.
“Como marca símbolo de Navidad, principalmente por ofrecer la gran estrella de la cena – el Perú, Sadia tiene el papel de mantener el brillo de esta fecha encendida. Contando esa historia, queremos no solo llevar el Perú a la cena, pero esparcir el espíritu de la Navidad en nuestros corazones y en las casas de todos”, defiende Erica Migales, Gerente Ejecutiva de Marketing de Sadia.
Además del spot principal, que será emitido en internet y en las salas de cine, la comunicación está compuesta por un site con un botón para compartir el video en Whatsapp. El público podrá también crear tarjetas de Navidad personalizadas.
"El espíritu de Navidad, más allá de su significado religioso, inspira la reflexión sobre valores, amistad, solidaridad, afecto gratuito. Sadia quería hablar de eso, por eso buscamos ese lenguaje, que intenta despertar lo mejor que existe en las personas y que aflora en una fecha como esta", comenta Fabio Fernandes, presidente y director general de creación de F/Nazca.