(10/11/15). Culminó una nueva edición de El Ojo y como todos los años, los más prestigiosos profesionales de la industria publicitaria de la región reconocieron a los mejores trabajos de Iberoamérica. Este año se entregaron un total de 16 Grandes Ojos, siendo DDB España la gran ganadora con 4 GP. Además, F/Nazca Saatchi & Saatchi, LOLA Mullen Lowe, Geometry Global Colombia alzaron dos. Por su parte, Leo Burnett Argentina, Grey Argentina, Publicis Colombia, Ogilvy & Mather Colombia, PPM Brasil, We Believers y Leo Burnett México lograron un Grand Prix en distintas categorías. En la nota, las mejores piezas de la XVIII edición de El Ojo.
Cuatro fueron los Grandes Ojos que se llevó “Hologramas por la Libertad”, de DDB España para No Somos Delito, en la última edición de El Ojo de Iberoamérica. Los presidentes de jurado decideron que la pieza era la merecedora de los Grand Prix en la categorías El Ojo Media, El Ojo PR, El Ojo Promo y Tercer Ojo.
El 10 de abril, por primera vez en la historia, Madrid vivió la primera manifestación de hologramas sin presencia de personas físicas. Miles de personas de todo el mundo convertidas en hologramas se manifestaron en la Plaza de las Cortes de Madrid, con el objetivo de derogar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como “Ley Mordaza”, aprobada recientemente en el Congreso y que entrará en vigor el 1 de julio de 2015.
En El Ojo Cine/TV y El Ojo Producción Audiovisual la mejor fue “100” de F/Nazca Saatchi & Saatchi para Leica, con la producción de Stink San Pablo. El spot es un homenaje al aniversario número 100 de la primera cámara de Leica y la apertura de Leica Gallery en San Pablo. El film destaca la influencia de la marca alemana que, a través de sus cámaras ayudaron a mover la fotografía desde los estudios a la vida real, la expansión el universo a los fotógrafos y cambiando para siempre la relación de la humanidad con esta forma de arte.
El Gran Ojo de Innovación se lo llevó la gente de Grey Argentina con su trabajo “La sal que se ve” para Fundación Favaloro. En Argentina más del 30% de la población sufre de hipertensión arterial, una de las principales causas de infartos y otros problemas de salud que pueden originar la muerte. Uno de los grandes causantes de esta enfermedad es el consumo excesivo de sal y, muchas veces, se le echa a las comidas más sal de la que se necesita porque no se ve. Por eso Grey Argentina, creó La Sal Que Se Ve. Una sal de color que permite tomar conciencia de la cantidad que usamos.
“Safety Truck”, de Leo Burnett Argentina para Samsung se alzó con el máximo reconocimiento de la categoría El Ojo Vía Pública. Esta tecnología para camiones cuenta con una cámara wireless incorporada al frente, conectada a un Video-Wall de 4 monitores de exterior, ubicados en la parte trasera del mismo. De esa forma, la cámara transmite lo que sucede adelante del camión, para que quienes viajen detrás, puedan ver lo que ocurre adelante y así tomar la decisión de adelantarse de la forma más segura posible.
En El Ojo Design, “Funtastic Hands” de Publicis Colombia para Fundación Cirec recibió el Gran Ojo de la categoría. El proyecto consistió en la creación de una prótesis mecánica y lúdica útil para niños que carecen de sus miembros superiores, ya que las que existen están en su mayoría pensadas para adultos.
La Mejor Idea Latina para el Mundo fue para “Doble Placer”. La pieza de LOLA Mullen Lowe para Magnum tiene un mensaje de inclusión, bajo el claim “Orgullo para buscadores de placer”. El foco puesto en las personas transexuales está puesto de manera distintiva y oportuna. La realización estuvo a cargo de la productora Propaganda Producciones.
Además, LOLA Mullen Lowe alzó otro Gran Premio. El segundo lo logró en El Ojo Sports y fue gracias a su trabajo para Revista Libero: “Fútbol vs Alzheimer”. El proyecto de Líbero fue creado para apoyar la investigación y ayudar a todas las personas con esta enfermedad. Para eso, armaron revistas "del pasado" para recuperar los recuerdos de los hinchas que sufren esta enfermedad.
Por su parte, la pieza más sustentable fue la de Geometry Global Colombia para el Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible Colombia. “Trampas Invaluables” es un sistema que crearon para facilitar la caza de Pez León a todos los pescadores. Con materiales reciclados para solucionar dos grandes problemas: precio y seguridad.
Además, la agencia colombiana alcanzó el Gran Ojo de Eficacia. “La Invasión del Pez León”, creada junto a Ogilvy & Mather Colombia, y gran ganadora en El Ojo 2014, fue reconocida por los resultados obtenidos durante el último año. La acción “Terriblemente Delicioso” buscó posicionar al Pez León como un alimento requerido por los mejores chefs de Colombia. De esta manera, se aumentó el consumo en hoteles, restaurantes y en hogares.
“Emboscada Volvo”, de We Beleviers de Estados Unidos Hispano para Volvo fue la más votada por los presidentes de jurado para llevarse el Gran Ojo en Directo. El trabajo tenía como objetivo ganarse la confianza de sus clientes en cuanto a la seguridad del auto y que así eligieran su marca antes que la de sus competidores. Para ello, convirtieron sus autos en una experiencia innovadora de outdoor para impactar compradores.
En El Ojo Contenido, el premio máximo se lo llevó “Intimate Words” de Leo Burnett México para Always. El trabajo habla sobre el cáncer cervicouterino, la principal causa de muerte en mujeres indígenas. El problema, planteado por la campaña, es que las palabras para su aparato reproductor femenino no existen porque son consideras tabú, lo que representa un gran reto para los doctores en el momento que intentan diagnosticar y tratar esta enfermedad.
El último GP fue en El Ojo Producción Gráfica, y se lo llevó PPM Brasil con su pieza “Carnes Régias” para Tendal Grill. El objetivo era reforzar el concepto de calidad de la carne vendida en los restaurantes. La agencia creó imágenes que muestran a los animales como representantes de la nobleza.
En las categorías El Ojo Radio, El Ojo Gráfica, El Ojo Interactivo, El Ojo Mobile, El Ojo Campañas Integradas y Postales, los presidentes de jurado decidieron que no había ningún Oro que alcanzara el nivel para llevarse el Gran Ojo.
Caso - Hologramas por la Libertad. Anunciante: No Somos Delito. Marca: No Somos Delito. Producto: Acción No Somos Delito. Agencia: DDB España. Director General Creativo: José María Roca de Viñals. Director Creativo: Cristina Rodríguez, (DC Ejecutivo): Guillermo Santaisabel / Javier Urbaneja. Redactor: Daniel Rodríguez. Head of Art: Cristina Rodríguez. Director de Cuentas: Mariona Cruz / Gabriela Castro. Productor Agencia: Elena Carrasco. Productora: Garlic. Realizador / Director: Esteban Crespo. Productor Ejecutivo: Álvaro Gorospe. Director de Fotografía: Pancho Alcaine. Sonido: Sonomedia. País: España. Categoría: Imagen.
100. Anunciante: Leica Gallery San Pablo. Marca: Campaña Leica - 100 Años. Producto: Institucional Leica. Agencia: F/Nazca S&S. Director General Creativo: Fabio Fernandes | Eduardo Lima. Equipo Creativo: Bruno Oppido | Romero Cavalcanti | Thiago Carvalho | João Linneu. Head of Art: Joao Linneu. Director de Cuentas: Marcello Penna | Melanie Zmetek. Productora: Stink. Realizador / Director: Jones+Tino. Productor Ejecutivo: Cecilia Salguero / María Zanocchi. Post-producción: Casablanca Effects. Director de Fotografía: Bjorn Charpentier. Sonido: Satélite Áudio. País: Brasil. Categoría: Imagen.
Caso - La sal que se ve. Anunciante: Fundación Favaloro. Marca: Fundación Favaloro. Producto: Semana Mundial de la concientización sobre el consumo de sal. Agencia: Grey Argentina. Director General Creativo: Diego Medvedocky. Director Creativo: Sebastián “El Chino” Graccioli, Diego Gueler Montero. Equipo Creativo: Forencia Loda, Facundo Martinelli. Productora: Oruga Cine. Realizador / Director: Martín Levi. País: Argentina. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y Patrocinios . Sinopsis:
Creamos una sal de color para que todos puedan verla y usarla a conciencia. Durante la Semana Mundial de Concientización sobre el Consumo de Sal, la Fundación Favaloro, Hospital Universitario, realizó estudios gratuitos y repartió La Sal Que Se Ve con el objetivo de invitar a la gente a reducir el consumo de sal
. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Innovación/ Oro El Ojo Directo/ Oro El Ojo Campañas Integradas/ Oro El Ojo Promo/ Plata El Ojo Directo/ Plata El Ojo PR/ Plata El Ojo Sustentable/ Bronce El Ojo Eficacia/ Bronce El Ojo PR .
Safety Truck. Anunciante: Samsung Argentina. Marca: Samsung. Producto: Acción Samsung. Agencia: Leo Burnett Argentina. (Diseño y Desarrollo): Ingematica S.A. / (Implementación): ADGrafica. Director General Creativo: Lucho Sanchez Zinny / Carmelo Maselli. Director Creativo: Luciano D´Amelio. Director de Cuentas: Verónica Matile. Productora: Gloria Films. Realizador / Director: Martín Piñeiro. Productor Ejecutivo: Fabián Zayat. Post-producción: Post Media. Director de Fotografía: Bill Nieto. Sonido: Noroeste Música. País: Argentina. Categoría: Electrónica. Sinopsis:
El Samsung SafetyTruck tiene instalada una cámara filmadora en su zona frontal. La misma toma imágenes tanto diurnas como nocturnas y lo transmite de forma wireless a las puertas traseras de estos camiones Samsung. Le indica al automovilista que quiera sobrepasar un camión Samsung cuando es el momento más seguro para hacerlo y así prevenir accidentes
. Premios El Ojo de Iberoamérica:
Gran Ojo Vía Pública/ 2 Oros El Ojo Media/ Oro El Ojo Directo/ Oro El Ojo Sustentable/ Oro El Tercer Ojo/ Plata El Ojo Innovación
.
Fútbol vs Alzheimer. Anunciante: Revista Líbero. Marca: Campaña Revista Líbero. Producto: Revista Líbero . Agencia: LOLA MullenLowe. País: España. Categoría: Medios de Comunicación . Sinopsis: En el 2014, una investigación de la Universidad Autónoma de Barcelona descubrió que hablar de fútbol ayuda a las personas con Alzheimer y deterioro cognitivo a mejorar su memoria, atención y estado de ánimo. Para conectar con estas personas creamos cuatro ediciones de Líbero como si hubiesen sido publicadas décadas atrás. Cuatro herramientas terapéuticas con los mejores momentos de la historia del fútbol y ejercicios pensados por la FSiE para ayudar a las personas con Alzheimer y deterioro cognitivo. Las revistas se entregaron en centros que atienden a personas con Alzheimer y deterioro cognitivo en Barcelona para que los especialistas las usaran como parte de la terapia. Y los recuerdos volvieron. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Sports/ Oro El Ojo Design/ Plata El Ojo Contenido/ Plata El Ojo PR/ Bronce El Ojo Promo.
Funtastic Hand. Anunciante: Fundación CIREC. Marca: CIREC. Producto: Acción Prótesis para Chicos. Agencia: Publicis Colombia. Productora: Lamuvi Films. País: Colombia. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos. Sinopsis:
Desarrollamos un proyecto social, para que nin?os SIN discapacidad ayuden a niños con discapacidad a reintegrarse a la sociedad. A través de buzones ubicados en colegios, jugueterías, jardines infantiles y centros comerciales les pedimos a los niños que donaran una ficha de su propio Lego. Este correo directo además de acercar y sensibilizar a los niños al problema, sirvió también para crear la primera prótesis lúdica que se puede armar
. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Design/ Oro El Ojo Innovación/ Oro El Ojo Sustentable/ Bronce El Ojo Directo.
Doble Placer. Anunciante: Unilever. Marca: Campaña Magnum. Producto: Acción Helados Magnum. Agencia: LOLA MullenLowe. CCO: Chacho Puebla. Director General Creativo: Pancho Cassis. Director Creativo: Tomás Ostiglia. Redactor: Tomás Ostiglia, Gus Lema. Director de Arte: Hetu Negri. Productora: Propaganda Producciones. Realizador / Director: Martín Werner. País: España. Categoría: Golosinas, confituras y snacks. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Mejor Idea Latina/ Oro El Ojo Cine/TV/ Oro El Ojo Contenido/ Oro El Tercer Ojo/ Plata El Ojo Producción Audiovisual (Mejor Uso de Música) / 2 Bronces El Ojo Cine/TV/ Bronce El Ojo Interactivo..
Caso - La Invasión del Pez León. Anunciante: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Marca: Campaña El Pez León - Terriblemente Delicioso. Producto: Acción El Pez León. Agencia: Geometry Global Colombia / Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada / John Raúl Forero (O&M). Director Creativo: Iván Mejía , Sergio Ramírez. Redactor: Carlos Arredondo/ Sebastián Acevedo. Director de Arte: Alex Del Río/ Juan Carlos Botero/ Carlos Bedoya. Productora: Whiskey Films. Realizador / Director: Agustín Calderón. País: Colombia. Categoría: Bien Público. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Eficacia.
Trampas Invaluables. Anunciante: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Marca: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Producto: Acción Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agencia: Geometry Global Colombia. País: Colombia. Categoría: Bien Público. Sinopsis:
El Pez León es una especie invasora y se ha convertido en la mayor amenaza del Caribe. Debíamos incentivar a los pescadores a cazarlo, para salvar su economía y ayudar al ecosistema. Pero el Pez León es venenoso y las herramientas que existen para atraparlo son inalcanzables para los pescadores. Creamos trampas con materiales reciclados que los pescadores podían construir con sus propias manos siguiendo las instrucciones y solucionando dos grandes problemas: precio y seguridad
. Premios El Ojo de Iberoamérica:
Gran Ojo Sustentable/ Oro El Ojo Design/ Plata El Ojo Design/ Plata El Ojo Innovacio?n/ Plata El Ojo Vi?a Pu?blica/ Bronce El Ojo Sustentable/ Bronce El Tercer Ojo
.
Emboscada Volvo. Anunciante: Volvo North Miami Dealerships. Marca: Campaña Volvo. Producto: Acción The Volvo Car Service. Agencia: We Believers USA. País: USA. Categoría: Automóviles.
Always Intimate Words. Anunciante: Procter & Gamble. Marca: Always. Producto: Acción Always. Agencia: Leo Burnett México. País: México. Categoría: Higiene Personal. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Contenido/ Oro El Ojo Contenido/ 2 Oros El Ojo PR/ Mejor Idea Local MÉXICO.
Porco. Anunciante: Grupo Habibs. Marca: Campaña Tendall Grill - So Carnes Nobres. Producto: Institucional Tendall Grill. Agencia: PPM Brasil. Director Creativo: André Marques. Equipo Creativo: Giuliano Alvees, Cesar Litholdo y Dario Oliveira. Director de Cuenta: Mariana Soares. Productor Agencia: Gilberto Monteiro. Ilustrador: Sattu. Producción Gráfica: Ana Berg. País: Brasil. Categoría: Tiendas. Premios El Ojo de Iberoamérica: Gran Ojo Producción Gráfica (Campaña).
Hologramas por la libertad. Anunciante: No Somos Delito España. Marca: No Somos Delito. Producto: Acción No Somos Delito. Agencia: DDB España. País: España. Categoría: Bien Público.
Terriblemente Delicioso. Anunciante: Ministerio de Defensa Nacional de Colombia. Marca: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Producto: Acción Terriblemente Delicioso. Agencia: Geometry Global Colombia / Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada (GG), Jhon Raúl Forero (O&M). Director Creativo: Sergio Ramírez, Iván Mejía. País: Colombia. Categoría: Imagen.
Trampas Invaluables. Anunciante: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. Marca: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Producto: Acción Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Agencia: Geometry Global Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada. Director Creativo: Iván Mejía / Iván Meza. Productora: Whiskey Films. País: Colombia. Categoría: Bien Público.
La Invasión del Pez León. Anunciante: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Marca: Campaña El Pez León - Terriblemente Delicioso. Producto: Acción El Pez León. Agencia: Geometry Global Colombia / Ogilvy & Mather Colombia. Director General Creativo: Juan José Posada / John Raúl Forero (O&M). Director Creativo: Iván Mejía , Sergio Ramírez. País: Colombia. Categoría: Bien Público.