Estrenó Smoking Room

foto nota
El 14 de junio se lanzó el filme de Julio Wallovits, socio fundador de la agencia El Sindicato, y Roger Gual.
(24/06/02). Hace un poco más de una semana se estrenó en España "Smooking Room", el filme de dos debutantes provenientes del ámbito publicitario: el argentino Julio Wallovits y el catalán Roger Gual. En Smoking Room los empleados de la sucursal española de una empresa americana son obligados a poner en práctica la prohibición de fumar en sus oficinas. A partir de entonces, los que quieran disfrutar de ese pequeño placer deberán hacerlo en la calle. Uno de los empleados, Ramírez, decide emprender una misión de recogida de firmas contra lo que considera injusto. Lo que pretende Ramírez es que se utilice una sala desocupada en la oficina como sala de fumar. O “Smoking Room”, como dicen los americanos. En apariencia, todos están de acuerdo y lo van a apoyar. Sin embargo, Ramírez se encuentra con una serie de excusas para evitar formar parte de esta lista. En contrapartida, ninguno de los personajes tendrá ningún problema en apuntarse a otra lista, la que se está haciendo para ver quién tomará parte en un partido de fútbol contra los empleados de otra oficina. Lo cierto es que la mayoría de excusas para no firmar en la lista de la Smoking Room esconden otras. A partir de esta situación, vemos que casi todos tienen algo que ocultar. Ramírez se mantendrá inconsciente en casi todos los casos. La película muestra en diferentes planos la batalla de cada uno con sus propios problemas. Este mundo de pequeñas intrigas acabará explotando y produciendo sus víctimas. El film que está siendo muy bien aceptado por el público español, ya ha triunfado en el V Festival de Málaga con tres importantes premios: Premio Especial del Jurado, Mejor Guión y Mejor Actor para el conjunto del reparto. Wallovits, nació en Buenos Aires el 28 de enero de 1969. Tras varios trabajos de adolescente y otros tantos intentos de terminar la carrera de publicidad, consiguió un puesto como redactor en una pequeña agencia de Buenos Aires. En 1991, decide marcharse a España. Después de un tiempo, empieza a trabajar en Slogan, en ese momento una exitosa agencia de publicidad en Madrid. Allí gana sus primeros premios: un par de estatuillas de oro otorgadas por el Festival Iberoamericano de Publicidad. Después de un año y medio, se incorpora a Contrapunto. Allí trabaja durante otro año y medio y empieza a ganar un considerable número de premios. En 1994, se traslada a Barcelona. En esta ciudad, empieza a trabajar para Bates. En 1996, pasa a ser nombrado Director Creativo Ejecutivo en Bates. Continua desarrollando su carrera publicitaria y empieza a escribir textos y guiones propios. Desarrolla un par de shows para la radio – nunca aprobados -, basados en los shows en vivo de la época dorada de la radio, pero dotándolos de un contenido sarcástico y actual. Empieza a publicar algunos de sus "Diálogos", obras cortas donde habitualmente dos perdedores comparten sus ideas sobre la vida, en una revista de poesía llamada “Poeta de Cabra”. En 1997 se traslada a Amsterdam para empezar a trabajar en Wieden&Kennedy. Una campaña gráfica escrita por él en esta época le da la oportunidad de entrar a formar parte del British Design and Art Directors Club. Durante este tiempo en Holanda, continua desarrollando un cierto “estilo” en sus escritos. Crea más diálogos, empieza a escribir algunas pequeñas obras de teatro y, eventualmente, empieza a escribir “Smoking Room”. Un primer borrador es acabado a finales de 1998. En 1999, pasa a ser co-fundador y Director Creativo Ejecutivo de El Sindicato, compañía no sólo dedicada a producir material publicitario sinó también interesada en desarrollar los proyectos personales de la gente que lo constituye: música, cine y proyectos de Internet. En el caso de Wallovits, el resultado de esta situación es la producción de varias exitosas campañas de publicidad y la creación de un cortometraje que co-dirigió. Esta película de 14 minutos, titulada “Gutiérrez”, nunca llegó a ser exhibida, debido a la insatisfacción de los directores. Igualmente durante este año, escribió dos guiones: “El Club”, una historia ubicada en Argentina, su tierra natal, y “Cambios”, una historia que hace un duro retrato de la actividad publicitaria. A pesar de que la realización de “Smoking Room” estaba prevista en la agenda de El Sindicato desde que se fundó, Wallovits continuó trabajando en el guión durante 1999 y 2000, esperando tener la oportunidad de realizar la película en el 2001. A finales de 2000, El Sindicato decide formar parte del proyecto co-produciendo la película y, en mayo de 2001, empieza finalmente a rodar la película con el co-director Roger Gual. Por su parte, Roger Gual nació en Barcelona, el 12 de noviembre de 1973. Entre 1992 y 1997 obtiene la titulación superior en Diseño Gráfico en la escuela Elisava y finaliza el primer ciclo de Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. En 1996 trabaja durante unos meses para Ralph & Sarda Design New York, donde desarrolla la labor de diseñador gráfico y se queda con ganas de vivir un tiempo más largo y estable en la ciudad de los rascacielos. En el mismo año se incorpora como Director de Arte a la agencia de publicidad Delvico Bates con clientes como Metro de Barcelona, Asociación Española contra el Cáncer, Intermón y Editorial Planeta, entre muchos otros. Es galardonado con algunos premios en el New York Festival y en el FIAP. En 1998 continua su carrera publicitaria en S,C,P,F… donde sigue ejerciendo como Director de Arte. En solo tres meses hace una campaña para Médicos sin Fronteras en la que rueda él mismo los spots en vídeo y Súper 8, obtiene un León de bronce en gráfica en Cannes y un plata en el FIAP. A finales de 1998 decide irse a Nueva York indefinidamente y se incorpora a Greenteam, agencia de publicidad en el Soho como Director de Arte free-lance, realizando campañas para The Bureau Tourism of Monaco, World Wildlife Fund (WWF), International Herald Tribune, The Smithsonian Institution y British Airways. La experiencia de vivir en la ciudad de Nueva York con veinticinco años significa mucho para él. Allí entra en contacto con el mundo del cine independiente haciendo un curso de 16mm en la Film & Video Arts School en Manhattan, y posteriormente en verano se inscribe en un taller de guión y realización en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños, Cuba. Al volver de Nueva York, comparte con Julio Wallovits el primer esbozo de guión de "Smoking Room" y trabajan en él intensamente durante dos meses. En 1999 realiza una campaña de publicidad free-lance de Smart para VHS en Zurich (Suiza). Entre 1999 y 2001 se incorpora a El Sindicato, agencia de publicidad en Barcelona, como Director de Arte, pasando luego a la Co-Dirección Creativa. Trabajará en proyectos como el lanzamiento de la marca paralela Attitudes, para comunicar las acciones no lucrativas de la marca automovilística AUDI, y gana el concurso mundial para la campaña de Turismo de Cuba, desarrollando toda la campaña tanto de televisión como de gráfica, que luego nunca verá la luz. Trabaja en otros proyectos, como la campaña para la ONCE "Todo a 200", y desarrolla ideas e identidades corporativas para televisión e Internet. Finalmente el proyecto del largometraje sale adelante y se desvincula temporalmente de El Sindicato para poder acometer la co-dirección con Julio de la deseada opera prima. En abril del 2001 empieza el rodaje de "Smoking Room". En el 2002 ya harto de la publicidad decide fundar su propia productora para poder hacer todos aquellos proyectos que le vienen rondando por la cabeza. Llama al proyecto: Mi Brazo Izquierdo S.L.L, compañía con sede en Barcelona que desarrolla contenidos para televisión, Internet y otros medios. En ésta, desempeña tanto funciones de creativo como de director y escribe y realiza varios proyectos audiovisuales. Entre ellos documentales, vídeo clips, vídeo instalaciones y nuevos formatos para televisión, teatro y radio.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe