“Pegamos varios carteles por las paredes de edificios de la zona, en los accesos del parking, hasta en el suelo frente al recinto eclesiástico. Estos posters contienen un código QR que reproduce una imagen cuadrada de la parte del templo actualmente cubierta y no visible para los visitantes. La misma que puede ser en modo día, tarde o noche, según la hora de la visita y para que en el momento de la foto, el visitante tenga la luz más adecuada”, comentan los estudiantes de Brother sobre su acción.
Con titulares como “El que no conoce a Dios a cualquier smartphone le reza”; “Hay un poco de catedral en tu valla publicitaria” o “Mucho smartphone para una valla tan poco smart”, han conseguido llamar la atención de muchos visitantes, que han llevado a que la idea se viralice en redes sociales y, lo más importante, que la lona sea retirada.
Influencers nacionales como la experta en marketing y publicidad Itziar Oltra o la cómica argentina Malena Pichot, se han hecho eco de esta intervención y han conseguido que se haga realidad un reclamo ciudadano que se escuchaba desde hace más de un año en la ciudad, que no iba más allá que la catedral de la ciudad estuviera libre de avisos publitarios.
“Amamos la creatividad y el mundo de la publi, pero no cuando exceden los límites o se da un mensaje confuso, por eso hicimos buena publicidad para acabar con la mala. No podemos estar más contentos con el resultado”; agregan desde el equipo de jóvenes y compremetidos creativos.
Acciones - España
Marcas - Latinoamérica
Escuelas - Iberoamérica