Estudio Sociológico de McCann para el Mundial

foto nota
(19/06/06). La filial Argentina desarrolló para Mastercard, sponsor oficial de la Selección Argentina de fútbol, el “Primer Estudio Sociológico de la Argentina en relación con la Copa Mundial de la FIFA 2006”. Para eso presentó un mini suplemento de 24 páginas que salió el viernes 16 de junio en el diario Clarín de Argentina.
Con el slogan “Ser el Sponsor de eso que le cambia la vida a todo un país: no tiene precio”, McCann Erickson Argentina realizó para la tarjeta de crédito Mastercard, un estudio sociológico acerca de las alteraciones en el comportamiento de la sociedad argentina durante el Mundial de Fútbol Alemania 2006. El Mundial, además de ser el evento deportivo más importante del planeta, es una de las razones por las que buena parte de la sociedad global cambia sus comportamientos cotidianos. En Argentina, cada cuatro años, la sociedad futbolera manifiesta las alteraciones más insospechadas: la población se torna más propensa a intervenciones cardiovasculares, el 96% de las mujeres es totalmente ignorada por sus maridos durante el mundial, el 94,3% de los hombres piensa dos veces dónde sentarse para ver un partido del seleccionado nacional y el 99% está al frente del televisor a la hora que empieza un partido de la escuadra celeste y blanca. Creer o reventar, los datos son el resultado de un impensado estudio “sociológico” que McCann Erickson Argentina, la agencia liderada por Chavo D’Emilio y Papón Ricciarelli, ideó para MasterCard. Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia, es el Mundial. “Cada cuatro años Argentina sufre severos cambios en el comportamiento de sus habitantes. Cada 1431 días, todas las conductas individuales de los argentinos se alteran radicalmente, dando lugar a un fenómeno social difícilmente comparable con otro en el mundo”, es una de las conclusiones a las que llega el estudio. Aunque la clave de la campaña es el humor, los datos que infiere el estudio reflejan desde la ficción, aspectos de la realidad que sólo son comprensibles desde la pasión futbolera, una identidad que multiplica la mística futbolera y que abre espacios para propuestas creativas de este tipo. Entre las conclusiones se enumeran alteraciones de orden físico, psicológico y emocional. Entre los más destacados está la disminución de las barreras sociales durante el Mundial (ya que a nadie se le niega un abrazo de gol) y hasta el amor por las mascotas fluctúa según el resultado del encuentro de Argentina. Ezequiel Tuma y Gonzalo Ricca fueron los encargados de realizar la campaña: “la idea de hacer esta investigación sociológica nos permitió poder ver el otro mundial. El nuestro, el de los hinchas. Cómo lo vivimos, cómo lo sufrimos, y cómo afecta en nuestras vidas. No por nada es el evento más importante del mundo, y en Argentina lo vivimos con mucha pasión. MasterCard cree que “Ser el Sponsor de lo que le cambia la vida a todo un país: no tiene precio”. Y eso es mucha verdad. Fue una linda experiencia poder hacer este trabajo. Es de esos laburos que uno como creativo puede estar toda una vida esperando hacer, y en este caso lo pudimos concretar”. Entre las 24 páginas se destacan la comparación de la pirámide de alimentos durante el Mundial y durante cualquier otro momento del año, que durante el evento la productividad del sector empresarial tiene una reducción del 93 por ciento en promedio con los demás meses del año y que el una patada al jugador estrella de la Selección Argentina, le duele al 100% de los Argentinos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe