A partir de una investigación en 2021, Motorola identificó la falta de integración de lenguas originarias en los smartphones. La campaña fue concebida y realizada por Euphoria Creative México, con el objetivo de transformar una necesidad tecnológica en una experiencia cultural relevante. El proyecto logró expandirse en el país, priorizando el trabajo de comunidades, lingüistas, artistas y líderes culturales, lo cuales han puesto a las lenguas como memoria viva y símbolo de identidad.
”Encabezar este proyecto desde la idea, la dirección audiovisual y técnica ha sido una experiencia profundamente significativa. No sólo enfrentamos un reto narrativo y técnico complejo, sino también la responsabilidad de representar con respeto y precisión una lengua y una cultura vivas. Esta iniciativa reafirma que cuando los equipos trabajan en sintonía, es posible crear mensajes que no solo comunican, sino que perduran”, comentó Daniela González, Managing Director & Partner de Euphoria Creative
En México existen 68 lenguas indígenas divididas en 11 familias lingüísticas y más de 7.8 millones de hablantes (6.5% de la población), siendo México el 6to país con mayor diversidad lingüística del mundo (Ethnologue 2024), haciendo de “Lenguas Vivas” un paso decisivo para garantizar su permanencia en el tiempo.
La incorporación del zapoteco a smartphones fue posible gracias a un proceso colaborativo con hablantes nativos, guiados por Ambrocio Gutiérrez originario Teotitlán del Valle. Se adaptó su escritura a teclados digitales y se validó culturalmente para una representación respetuosa de la lengua. La interfaz priorizó precisión lingüística, intuición y accesibilidad, siendo esta, la primera vez que una lengua indígena mexicana cuenta con una experiencia tecnológica completa en dispositivos móviles.
“Lenguas Vivas, ha sido una oportunidad de contribuir al reconocimiento y preservación de una lengua que forma parte esencial del tejido cultural de México. Explorar esta lengua desde el punto de vista de creativas y cineastas zapotecas ha sido un proceso creativo que ha enriquecido en general cómo pensamos la creatividad y la comunicación en Euphoria México”, agregó Ana Luna, Partner & Executive Creative Director de Euphoria Creative”.
Destaca del proyecto que convocó a figuras clave como la escritora Clyo Mendoza, el artista Andy Medina, la activista Estrella Vázquez, y el artista textil Ismael Gutiérrez, quienes, desde sus disciplinas, proyectan la riqueza y diversidad de la identidad zapoteca. La producción estuvo liderada por creativos y técnicos originarios de Oaxaca, con dirección de Casandra Casasola, Jorge Angel, Cynthia Toledo, Pablo García y Eva Lepiz, supervisión de Luna Marán y diseño de moda de Pompi García.
Lenguas Vivas es mucho más que una campaña: es una plataforma cultural que transforma a Motorola en un actor relevante en la conversación sobre diversidad, tecnología y legado vivo. A través de activaciones como un film art y perfiles documentales de artistas zapotecos se ha construido un puente real entre innovación y memoria.
Como parte del lanzamiento, se presentó “Nubes entre las voces”, cortometraje construido sobre el poema inédito “Cayaba Nisaguie”, de la poeta Irma Pineda —poeta zapoteca y defensora de los derechos lingüísticos y cuenta con música original de Mare Advertencia, activista, rapera y compositora y Alan Ortiz Grande, productor multipremiado. Ambas figuras representan dos pulsos del zapoteco contemporáneo: lo ancestral y lo disruptivo.
Campañas - Brasil
Agencias - México
Campañas - Brasil