Euro RSCG Buenos Aires: Una buena racha producto de las ganas y el trabajo
(15/08/06). Ezequiel Alchourron, Director General de Cuentas
de la filial argentina de la red, celebra los dos años de la agencia en los que han sumado premios, cuentas y anhelos.
El año pasado fue el año de consolidación para Euro RSCG Buenos Aires. Después de la separación de CraveroLanis, la agencia liderada por Fernando Vizcaíno, CEO y presidente de la filial, y por Gustavo Reyes, vicepresidente y director general creativo, tenía que demostrar que podía seguir trabajando creativamente para sus importantes clientes mundiales.
Euro no sólo lo logró, sino que es una de las pocas agencias en Argentina que tiene un cliente por categoría: en autos tiene a Peugeot y Citröen, en cervezas trabaja para Corona, realiza las campañas para el Banco Francés, en alimentos a Danone, a Sony en electrónica y a Air France en la categoría de aerolíneas.
Por otra parte, la sede de Buenos Aires ganó el pitch internacional de Peugeot y realiza la campaña para el lanzamiento del nuevo modelo 307 sedán.
Euro también está presente en el mercado local y se adjudicó las cuentas de Radio Mitre y La 100, del Grupo Clarín.
Ahora, además, suma premios y recientemente, Cannes le dio dos leones de plata en la categoría Radio.
"Todo esto es el resultado de una planificación que comenzamos cuando rearmamos la agencia. Pero los premios se adelantaron. Cuando armamos la agencia, fuimos muy meticulosos con la creatividad y bueno, el año pasado hicimos cosas muy buenas, inscribimos seis piezas en Cannes y metimos dos, estamos muy felices frente al mercado y a la red, sobre todo. Trabajamos por estos resultados, porque aunque uno diga que los premios no importan, son importantes, sobre todo para la agencia, frente a un mercado tan competitivo como el argentino y para la red. Porque en la sede de Euro Buenos Aires, sentíamos una especie de deuda pendiente con la red, después de haberle dado tantos leones cuando era parte de CraveroLanis. Ahora, en París están todos felices porque el primer año que inscribimos piezas como Euro Buenos Aires, ganamos. Tercero, estos premios son importantes para los clientes. Hoy se siente un un clima muy optimista dentro de la agencia", señaló Vizcaíno hace un tiempo.
A continuación, Alchourron cuenta todo:
¿Cuál es el balance de estos dos años de la agencia?
-Mejor imposible. En tan poco tiempo logramos que todas las variables por las
que se mide el éxito de una agencia se vean reflejadas en esta. Ganamos cuentas, crecimos en rentabilidad, ganamos los premios más prestigiosos de
la publicidad (este año fuimos de las pocas agencias que trajimos leones de
Cannes), consolidamos la imagen de varios de nuestros clientes. Somos una muy buena opción de agencia, con una identidad muy marcada.
En los últimos meses Euro ha obtenido numerosas cuentas, ¿cuáles son
ellas?, ¿por qué cree que las han ganado en un mercado competitivo como
el nuestro?
-Venimos con una buena racha, que es producto de las ganas y el laburo de los que estamos en la agencia. Es verdad, ganamos muchas cuentas, la última fue Honda para todo lo que son las motos, pero también en los últimos meses ganamos Las radios FM 100 y Mitre, Bodegas Norton, CODERE,
que es la cadena de bingos más importante de la provincia de Buenos Aires, Cerveza Corona, que como imaginarán es una marca muy tentadora para los creativos, la campaña de Norte Argentino de la temporada pasada, y estoy seguro que se me escapan algunas. Pero también es interesante lo que viene
pasando con clientes que ya teníamos, como Sony, para el cual empezamos
trabajando para una de sus marcas y en los últimos meses, nos fueron dando
más marcas, más proyectos, a nivel que hoy manejamos casi de forma integral
la totalidad de sus marcas. O el caso de Telmex, que si bien es una marca
que Euro maneja en la región, acá en Argentina tuvieron la libertad de
elegir agencia, y tuvimos que competir para poder atenderla. Creo que son varios los motivos por los cuales venimos logrando estos éxitos. Como decía antes, creo que en todas las reuniones que tenemos con los prospects, la gente nota las ganas del equipo, creo que sienten
verdaderamente la afinidad que hay en el equipo, de hecho más de uno de los
nuevos clientes nos confesaron la diferencia que se sentía entre Euro y el
resto de las agencias que habían visto.
La filosofía de la agencia y de la red es algo que a los clientes les está gustando, la filosofía de la integridad, del 360, lo que en la red
llamamos el “Power of 1”, y lo más importante es que cuando se les presenta
el trabajo de la agencia realmente ven que esa filosofía es verdad. Y por último creo que el involucramiento de las cabezas de los departamentos (desde Vizcaino, pasando por Reyes, y por los diferentes directores, Cuentas y Planning) es algo que tambien se ve y es altamente valorado.
¿Cuáles son los últimos trabajos que han realizado?
-Ahora hay dos trabajos muy grandes de la agencia en la calle. La nueva campaña del Banco Francés para su producto Tarjetas de crédito, un
comercial muy lindo, con un insight super fuerte (Estoy mirando), que
también es una campaña integral, y el comercial de Peugeot 307 Sedan, que
fue un proyecto que se ganó a nivel mundial por concurso creativo y
estatégico. Una campaña que va a salir en toda la region, pero también en
varios países de Europa del Este y Asia.
También está en el aire el lanzamiento que hicimos para VillaVicencio Sport,
una campaña con David Nalbandian, y en cable también Peugeot 206 Hdi, una campaña de cinco comerciales, que se llama "Bichitos". Estos son los más destacados pero hay muchos trabajos por salir en el próximo mes, trabajos que a la gente le van a gustar.
¿Cuáles son los objetivos para lo que queda del año?
-Desde lo “institucional” consolidar el nombre Euro en la publicidad argentina, algo que hace dos años parecía una tarea complicada, pero que hoy
está a un paso de ser concretada. Y desde lo creativo lograr que varias de
las piezas que se están desarrollando tengan el nivel y la repercusión que
estamos teniendo con el banco, por ejemplo.
¿Cómo ven al mercado argentino en cuanto a negocio y creatividad?
-Yo tengo fe en que va a seguir creciendo. Vemos en todos nuestros clientes buenos indicadores de resultados comerciales y de proyectos que van a hacer que el negocie siga necesitando inversión en publicidad.
Desde lo creativo, y esto es una visión muy personal, creo que si hoy se ve la
tanda y se la compara con los últimos meses del año pasado o principios de
este, el nivel está levantando, y se empieza a ver comerciales mucho más creativos y destacados, que hace un tiempito atrás. Estoy seguro de que esto se va a seguir viendo, y estoy seguro de que nosotros vamos a ser
protagonistas.
¿Qué espera de la industria creativa para el 2007?
-Justamente esto, que volvamos a ver y a sentir lo que veíamos en la tanda
antes de la crisis, que nos de esa alegría y ese gusto el estar frente a la
tele.