(08/03/21). Eva Santos, la publicista devenida en activista creativa, brindó su charla en El Ojo 2020 con un mensaje optimista sobre el rol de la creatividad no solo como potenciador de la conexión entre marcas y consumidores, sino también como una gran herramienta para ayudar a transformar y mejorar el mundo en el que vivimos.
Eva Santos, ex Directora General Creativa de Proximity España y Chief Creative Officer de Proximity Worldwide, ahora Consultora Creativa Independiente, estuvo en El Ojo 2020 con la charla “Activismo Creativo” y empezó explicando las razones del título: “Lo he llamado activismo creativo porque creo que ahora, más que nunca, es el momento de ser activistas creativos, es decir usar la creatividad de una manera activa para generar cambios, tanto en las compañías como en los gobiernos, como en la cultura y en la sociedad”.
Nombrando al historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari, Eva hizo referencia a sus escritos del inicio de la pandemia, cuando el mundo se asombraba al darse cuenta de la enorme tragedia que estábamos viviendo. “Lo escribió en marzo y lo que comentaba es que estábamos viviendo realmente un momento histórico, una emergencia de un tamaño descomunal, solo comparable a las guerras mundiales, y, posiblemente, peor que ellas porque no hay ningún paradigma previo de cómo funciona y, por lo tanto, se cometen más errores en el absoluto desconcierto de una lucha contra un virus que nadie domina y que nadie sabe exactamente desde donde viene”.
Con este contexto como escenario principal, Eva pasó a describir como siente que estaba el mundo antes de la pandemia, en términos de innovación. “Veníamos de un momento muy conservador a nivel cultural, artístico, empresarial y político. Se hablaba mucho de innovación, pero si uno analiza la producción creativa y cultural que se estaba haciendo previo a este desastre ya veníamos de un momento extremadamente conservador, precisamente muy marcado por la tecnología. El nivel de riesgo que se estaba asumiendo a nivel de innovación y de creatividad era muy bajo y, para mí ya estábamos inmersos en un “1984”, con las premisas de 1984, “la guerra es paz, la libertad es esclavitud y la ignorancia es una fortaleza. Estábamos viviendo una época que no iba a pasar a la Historia como la gran época creativa de la humanidad, más bien todo lo contrario”, dijo.
* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite
La muñeca que eligió conducir (El Ojo 2017). Anunciante: Audi España. Marca: Audi. Producto: Institucional Audi. Agencia: Proximity Barcelona. Director General Creativo: Eva Santos. Director Creativo: Carles Alcon. Redactor: Neus Gimenez, Laura Cuni, Edu Escudero. Director de Arte: Rodrigo Chaparreiro, Iván Aguado, David Casado. Supervisor de Cuentas: Carla Franco, Laia García. Director de Cuentas: Patricia Miret. Productor Agencia: Mercé Fernández. Productora: Post 23. País: España. Categoría: Automóviles. Sinopsis: “La muñeca que eligió conducir”, corto de animación en 3D muy al estilo Pixar, cuenta la historia de una muñeca que abandona la clásica estantería rosa llena de otras muñecas, y cruza el abismo que la separa hasta llegar a la estantería azul en la que están colocados los “juguetes para niños”. Ahí descubre un espectacular Audi R8, el cual decide conducir.. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2017 / 1 Oro El Ojo Contenido, 1 Oro El Ojo Producción Audiovisual, 1 Plata El Ojo Mobile.
Hay que ser muy hombre (versión corta). Anunciante: Procter & Gamble España. Marca: Campaña Gillette - Hay que ser muy hombre. Producto: Institucional Gillette. Agencia: Proximity Madrid. CCO: Eva Santos (Global). Director General Creativo: Susana Pérez (ECD). Director Creativo: David Despau. Equipo Creativo: Coordinador creativo de Video: Elías Maldonado. Redactor: José Cope, Albert Alcacer, Fernando Esteban (Copys Creativos). Director de Arte: Gerardo Vaquerizo. Productor Agencia: Directora de Producción: Gemma Selga. Planner: Esla de Murga. Productora: Igloo. Realizador / Director: Miguel Angulo. Productor Ejecutivo: Meghan Shaw // Producer: Laura Guerrero. Post-producción: Jacaranda. Editor: David López. Director de Fotografía: Octavio Arias. Banda Musical: Trafalgar. Sonido: La panadería. País: España. Categoría: Higiene Personal.
Live Saving Billboards . Anunciante: High Traffic y Más Vida. Marca: High Traffic y Más Vida. Producto: Acción High Traffic y Más Vida. Agencia: P4 Ogilvy & Mather Panamá. País: Panamá. Categoría: Imagen.
Survivors19. Anunciante: Survivors19. País: España. Categoría: Bien Público. Sinopsis:
Survivors19, un proyecto artístico que denuncia la consideración de la edad como un criterio para determinar el acceso igualitario a la atención hospitalaria.
.