-¿Qué cosas te inspiran?
-Me inspira pasar tiempo con gente a la que quiero y admiro, la inspiración es contagiosa por eso se inventaron los brainstormings.
-¿Qué trabajos creativos sobre género e igualdad te impactaron creados en tu país, en la región o en el mundo?
-Finalmente ver trabajos que normalizan la normalidad ya no es una excepción. Ya era hora. No me parece una moda como dicen algunos, me parece un derecho fundamental de los consumidores que finalmente se empieza a respetar. De todo lo que vi lo que más me ha impactado ha sido la última campaña de Starbucks Every Names a Story #whatsyourname y #ThisisPower de Violeta para Mango que acaba de lanzar Marta Llucià como creativa independiente. Ambas piezas dan el paso que se necesita, empoderar desde la normalización y hacerlo desde lugares creíbles para las marcas que firman las piezas.
-En vista de los cambios que se están viviendo en los últimos años y el creciente empoderamiento femenino ¿Cuáles consideras que son los logros y conquistas más destacables?
-La mayor conquista es que la conversación se ha vuelto mainstream ya nadie la considera un movimiento minoritario.
-¿Qué temas aún necesitan mayor atención y desarrollo?
-Ahora se necesita que esa conversación se concrete en hechos, los números de mujeres en puestos directivos crece sí, pero muy lento y si analizas el gap salarial seguimos igual. Detrás de la conversación y del ruido se está escondiendo la no acción real por parte de quien todavía ostenta el poder. No nos podemos dejar engañar, que hablemos del tema abiertamente no quiere decir que esté resuelto. Está muy lejos de estarlo.
-¿Qué mensaje te gustaría darle a las próximas generaciones que se quieran desempeñar en el ámbito de la creatividad y las comunicaciones?
-Que no se dejen embaucar, que busquen de verdad la manera para llegar a hacer algo relevante y que acepten que eso lleva tiempo y mucha lucha. Que les dirán que no mil veces pero que los buenos son los que siguen preguntando después de cientos de no ¿Y si hacemos…? Eso es ser creativo, ser un idealista y creer en el poder de las ideas.