Excell Ogilvy: Una idea hace la diferencia
(13/08/07). Luego de seis meses en la agencia hondureña, Miguel Mayen, Director General Creativo de Excell Ogilvy, hace un balance de este tiempo y aclara: "Queremos estar entre las mejores agencias de la región y también seguir exportando creatividad, algo que antes era impensado porque países como Costa Rica, Guatemala y El Salvador nos llevaban una amplia ventaja".
El equipo de la agencia define su filosofía de manera sencilla: “Creer y nunca dejar de creer en que una idea puede hacer toda la diferencia”.
Al respecto, Mayen agregó: "Ya sea para vender un producto, crear una imagen, un logotipo, crear una revolución, es decir todo empieza con una idea y mientras más entienda esto el cliente mejor nos va a ir, porque las marcas sin idea se convierten en productos. La idea tiene que estar presente ya sea en un floor sticker o un comercial de tv, en ambos casos es igual de importante".
En seis meses su agencia ha ganado cuentas y creado buenas relaciones entre los clientes existentes.
En los festivales donde ha participado les ha ido bien. "En Fiap ganamos un plata, que a mucho orgullo, siempre lo digo es el primer premio Latinoamericano para Honduras, con una radio para Sprite. En los recientes Jades, que para mí son el medidor de la región, fuimos la agencia más premiada de Honduras y quinto en el ranking general, con un oro, tres platas, un bronce y nueve finalistas", explicó el creativo.
Los objetivos de la agencia, según su propio líder son: "Meternos entre las mejores agencias de la región y algo muy importante, lo cual me enorgullece decir que ya está pasando, exportar creatividad de Honduras para la región, algo que antes era impensado porque países como Costa Rica, Guatemala y El Salvador nos llevaban una amplia ventaja que cada vez se hace más chica".
Y con respecto a Honduras, agregó: "Es lindo estar en un país que recién despierta. Honduras tiene sus peculiaridades, como la de estar dividido por sus dos ciudades principales Teguz y San Pedro, a diferencia de los demás países de la región. De esta forma los clientes están divididos por la mitad, creo que entendiendo esto puedo decir que ahí reside la principal ventaja del país, por eso estamos fortaleciendo ambas ciudades a nivel creativo. En Tegucigalpa contamos con uno de los mejores creativos hondureños José Fernando Espinoza y San Pedro lo acabamos de reforzar recientemente con Carlos Charly Escobedo proveniente de Leo Burnett Guatemala, creativo de extensa carrera con premios en festivales como El Ojo de Iberoamérica, Caribe, Jades y premios 21. Además de que ambas ciudades cuentan con un gran equipo inspirado y apasionado que los acompaña. Y tengo que agregar además que cada vez son mas agencias las que se suman para cambiar y eso siempre es bueno".
Para concluir acotó: "Catrachos (Honduras), Chapines (Guatemala), Guanacos (El Salvador), Nicas
(Nicaragua), Ticos (Costa Rica), todos tenemos muchísimo en común, vemos como lo más grande a Argentina, España y Brasil. Los cinco países tenemos el mismo plato típico (carne, frijolitos, arroz y plátano maduro) lo cual deja muy claro que tan parecidos somos, claro cada país tiene sus peculiaridades y sus propios modismos pero en cuanto a publicidad contamos con los mismos presupuestos pequeños, los mismos clientes difíciles, los mismos cinco proveedores, etc. ¿Que queda? Luchar como región homogénea que somos. Y a ver quién le pega al primer Cannes".