Otro líder creativo deja su agencia en la búsqueda de nuevos proyectos. Mauricio Rocha anunció en exclusiva para LatinSpots que deja su puesto de CCO en Y&R Madrid, y miembro del Board Mundial de Creatividad de la red, donde llegó hace casi 10 años para trabajar en Y&R Colombia.
Desde 2015 Rocha estaba en Y&R Madrid, agencia que lo contrató como Director General Creativo,luego ascendido a CCO. La trayectoria profesional de Rocha comenzó en SSA BATES. Después, se incorporó a Leo Burnett como apoyo a la red en diversos proyectos en República Dominicana, Puerto Rico y México, incorporándose después en el Headquarter de Leo Burnett, en Chicago y luego en Y&R Colombia.
Rocha habló en exclusiva con LatinSpots sobre la nueva fase de su carrera y los rumores de que podría juntarse a Pancho Cassis en su nuevo proyecto personal. A continuación sus palabras.
-¿Por qué después de tantos años en Y&R decidió dejar la empresa?
-Creo que la respuesta más fácil es porque el cuerpo ya me lo pedía. Me lo venía planteando desde hace algún tiempo, y la vida misma se encarga de ponerte todo en un lugar para que las cosas pasen y saber cuándo es el momento indicado para hacerlo.
-¿Qué balance hace de todo ese tiempo que estuvo en la empresa? ¿Qué momentos destacaría? ¿Cuáles fueron sus mayores logros? ¿Y los momentos más difíciles?
-Fueron casi 10 años en la red donde trabajé y conocí grandes personajes. Tuve la fortuna de trabajar muy de cerca con Tony Granger, persona que admiro y hoy puedo decir que cuento con su amistad. Fue una gran etapa de mi vida. Dentro de los grandes logros se encuentran haber ganado por primera vez para Y&R Colombia su primer León de Oro en 2014, y ganar la cuenta de Suzuki y Fiat, las cuales trabajamos desde cero y creamos un gran equipo con los clientes. En España, haber vuelto a poner en el panorama creativo a Y&R Madrid, ganando 24 leones en tres años y siendo dos años consecutivos la mejor agencia española en 2016 y 2017. Además de ser la mejor agencia de las 195 oficinas en 2017 y en 2018 estar en la lista de los mejores 20 creativos del mundo. Sumado a esto, haber hecho el lanzamiento para más de 30 países de Bein Sports, y realizar la primera campaña para Europa de Opel Corsa, un lugar que antes simplemente era negado para nosotros. Y de los momentos difíciles, ¿qué les puedo decir? Sentir algunas veces que vas remando solo, que no encuentras del otro lado las mismas ganas, la misma pasión y el mismo impulso que tú tienes.
-Sobre su futuro profesional, ¿qué nos puede contar por ahora? Se rumorea que va a empezar un negocio propio en la industria…
-Pues la verdad es una nueva etapa de mi vida en la cual me encuentro muy feliz. Soy un apasionado y fiel creyente en el pensamiento y defensor a muerte de las ideas como la mejor herramienta de negocio. Creo firmemente en los equipos con un fin en común y, aunque todos lo sepamos y, parezca super escuchado, esto es lo más difícil de encontrar, y vivo en su búsqueda constante. En este nuevo despertar de la comunicación, cada vez se abren más espacios para nuevos jugadores, nuevas compañías, nuevos pensadores y para personas que entienden hacia donde está yendo este negocio. En la medida que esto se asuma, veremos un resurgir de nuestra industria. Es increíble que en nuestro sector el mayor o el único diferencial sea atacado, el valor de las ideas muchas veces ha sido puesto en duda, y para mi es algo a lo que NUNCA tenemos que renunciar. Por eso se deben encontrar esos espacios de los que tanto hablo, por el bien de nuestras almas, corazones y cabezas. Y para terminar, en unos días podré contarles cuál es mi nuevo espacio, ese que estuve buscando desde hace algún tiempo y que la vida me puso en el justo momento.
-Coincidentemente (o no), Pancho Cassis anunció recientemente su salida de LOLA MullenLowe. ¿Consideraría juntarse para armar una dupla explosiva?
-(Risas). Pancho es un gran amigo, una persona que admiro y quiero mucho, el nuevo mundo trae muchas cosas. Nunca se sabe.
-¿Cuál es su visión sobre el mercado de agencias independientes en España? ¿Cree que están jugando un buen papel? ¿Cuáles cree que son sus mayores fortalezas y sus debilidades?
-Creo en los grandes jugadores, no se necesita ser pequeño o grande para jugar bien, ¡se necesita solo saber jugar bien! Es cierto que las agencias independientes tienen una manera más rápida de adaptarse al cambio, de ser más flexible, de no cumplir procesos que entorpecen o demoran el pensamiento. Y por ahí creo que son las ventajas que tienen contra las multinacionales. Este negocio va muy rápido, y cada vez les resulta más difícil poder girar el timón. Hay espacio para los que entiendan el negocio y hacia dónde vamos. Creo que hay espacio para los que le dan valor a las ideas, creo en los que saben jugar, no importa si son grandes o chicos.