Exitoso Puma Urban Art

foto nota
(01/09/10). Luego de dos exitosas ediciones, finalizó la tercera edición del Puma Urban Art, el más importante festival de arte urbano. El encuentro fue con entrada libre y gratuita, y se llevó a cabo en el Auditorio de Buenos Aires.

Miles de personas disfrutaron de la conferencia y la proyección de los documentales de Leslie Iwerks (EEUU) quien es la afamada directora de los films "The hand behind the Mouse" y "The Pixar Story", nieta del co-fundador con Walt Disney de Mickey Mouse.

Ayer, a sala llena se proyectó el documental "A Walk Into The Sea" (trata sobre la desaparición de Danny Williams, tío de la directora del film y amante de Andy Warhol). La película recapitula más de 20 cortos de la primerísima época de la Warhol Factory y donde además se incluye material que se considera las primeras filmaciones de la Velvet Underground. También estuvieron de conferencia los Clayton Brothers (EEUU), dos hermanos que trabajan cada obra de manera conjunta, son prestigiosos profesores de la University of Art and Design de USA y realizaron videos como "All Around The World" (1997) de la banda Oasis.

PUMA, a su vez, tuvo un espacio donde la gente pudo divertirse en espacios de entretenimiento como juegos de ping pong, flipper, tiro al blanco y metegol.

Otro de los documentales que se pudieron ver fue "Newbrow" que explora a los más destacados artistas del movimiento Lowbrow (Surrealismo Pop) que cuenta con entrevistas a destacadas figuras como: Camille Rose Garcia, Gary Baseman, Robert Williams y Mike Giant entre otros.

El viernes, en un evento para invitados, tocó en vivo la banda australiana del momento: Miami Horror, que presentó su primer CD llamado "Illumination" ante un nutrido grupo de fans. Anoche, entre muchos músicos que tocaron durante el festival, cerró Carca.

También a lo largo de estos dos días destacados artistas locales expusieron sus obras originales así como esculturas e instalaciones: Uriel Valentín, Hammerhead (Martín Diez), Falu (Fabricio Carolei), Juan Molinet, Leo Liberti, Juan Abba, La Wife (Marianela Leguizamón), Fernanda Cohen, Borneo y Mariana Fioramonti, entre muchos otros.

PUMA Urban Art es una producción de B-Side*, los responsables de eventos como las tres ediciones del festival onedotzero Buenos Aires en el Centro Cultural Recoleta, David Lachapelle en el MALBA, Malcolm Mclaren en Arteba, y el primer festival de cine y documental musical In-edit Cinzano, entre otros.

ACERCA DE LOS ARTISTAS INTERNACIONALES DEL PUMA URBAN ART

Leslie Iwerks es una productora y directora cinematográfica norteamericana, proveniente de dos generaciones de directores de cine y dos veces ganadores de un premio Oscar. Nieta del co-fundador con Walt Disney del reconocido personaje de Mickey Mouse, Leslie produjo y dirigió "The hand behind the mouse" y "The Pixar Story".

Stephan Doitschinoff, más conocido como Calma, es un artista brasileño. Hijo de un ministro evangélico, pasó su niñez absorbiendo el vocabulario visual del arte religioso. Como artista, desarrollo un lenguaje y estilo único que combina el folklore afro-brasileño con iconografía barroca y religiosa, junto a la brujería y el simbolismo pagano. Salio a la calle a rayar muros en respuesta a la violencia, la corrupcion y la pobreza que se respiraba en Brasil. Exhibió en museos y galerías prestigiosos del mundo.

Rob y Christian Clayton, son graduados del Art Center Collage of Design en Pasadena. Sus obras fueron exhibidas alrededor de todo el globo, incluyendo

grandes shows en China, Inglaterra y Dinamarca. Entre septiembre y diciembre de este año, serán los protagonistas de la muestra "Inside out" en el Madison Museum of Contemporary Art.

Miami Horror está compuesta por cinco músicos y es originaria de Melbourne, Australia. Lanzaron su primer EP en el 2008 llamadado "Bravado" y por estos días saldrá a la venta en todo el mundo de su primer disco llamado "Illumination". Mientras, por las radios se escucha el atractivo corte "Sometimes". Tocaron en los más reconocidos festivales de todos el mundo.

Denominados como los sucesores de las trendy bandas MGMT o Empire of the Sun, cultivan un sonido house francés y reminiscencias Indie y vintage como Giorgio Moroder o Jan Hammer (banda de sonido de Miami Vice). También los emparentaron con el sonido de Prince, Abba o Electric Light Orchestra.

Su gira comienza en Argentina y los llevará por Chile, Colombia, San Francisco (EEUU) y New York (EEUU), entre otros lugares.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe