F.biz va por el mobile con MUV

foto nota
(20/11/15). La agencia A F.biz anunció la separación de su área de mobile y presentó a MUV (Mobile Unique Vision), la primera empresa del mercado global enfocada específicamente en crear un puente entre los mundos de la telecomunicación y de la publicidad. El objetivo es ofrecer a las compañías de ambos sectores la oportunidad de intensificar el alcance y el engagement de sus clientes en el ambiente mobile. 

La nueva empresa tiene su origen en 2004 como unidad de mobile marketing de F.biz, agencia de comunicación integrada que se juntó al Grupo WPP en 2011. Reconocida como pionera en el mercado brasileño de mobile marketing, el área suma más de mil proyectos elaborados para Unilever, PepsiCo, Heineken, Motorola, C&A, Mondelez, entre otros anunciantes, junto a las principales empresas brasileñas de telecomunicaciones.

La amplia experiencia en el área y su potencial en el mercado avalaron la decisión de crear MUV. Según datos del IAB (Interactive Advertising Bureau), las inversiones en mobile marketing aumentaron un 65% en 2014, llegando a 32.000 millones de dólares en todo el mundo. “Nos dimos cuenta de que era necesario dar este paso y hacer el spin-off. A partir del momento en que nos volvimos una empresa con un enfoque claro, tenemos más fuerza para expandir nuestra base de clientes en Brasil y el mundo”, afirma Marcelo Castelo, CEO y Socio de MUV, que hoy tiene 50 clientes en 45 países.

Presente en Brasil y Estados Unidos, MUV pasa a ser parte del Grupo WPP Digital y actúa especialmente en economías emergentes. La empresa tiene planes de extender sus actividades para África y Asia en los próximos años. La previsión es que MUV registre ingresos por 70 millones de reales (cerca de 20 millones de dólares) en 2015, lo que equivale a un aumento del 200% en relación al año anterior.

MUV funciona como un puente entre los operadores de telefonía celular y los anunciantes que buscan formas innovadoras de valorar sus productos y servicios. La empresa promueve, por ejemplo, acuerdos que permiten a las marcas patrocina el libre acceso a datos móviles a sus clientes en cambio de visualización de piezas publicitarias o de experiencias de compra online.

“La amplia experiencia de MUV en el mercado de mobile marketing y su estrecha relación con las compañías de telecomunicaciones permitirán que las marcas lleguen a los cuatro mil millones de dueños de aparatos celulares en el mundo hoy, muchos de los cuales con dificultad de acceso por los costos de los datos”, afirma Mark Read, CEO de WPP Digital. Según Castelo, “MUV ya tiene diversos proyectos en funcionamiento gracias a los acuerdos firmados con todos los operadores de telefonía móvil de Brasil”.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe