F.biz y el IMP apoyan a las víctimas de violencia de género en su nuevo sitio

foto nota
(13/12/18). La agencia ha llevado a cabo una exhaustiva investigación sobre las reacciones de las víctimas de violencia de género en búsqueda de apoyo o ayuda para así establecer una plataforma que cumpla con las necesidades de las víctimas.

El Instituto Maria da Penha (IMP) presenta nuevo sitio web desarrollado por F.biz a partir de una investigación sobre violencia contra la mujer realizada por la agencia.

El sitio cuenta con tres áreas principales: "Necesito ayuda" (Ley Maria da Penha relacionada a la violencia doméstica); "Quiero entender" (Ciclo de la violencia y Tipos de violencia); y "Quiero conocer" (quién es María da Penha y el Instituto), además de presentar la historia de María da Penha Fernandes, Fundadora y Presidente del IMP, que sufrió dos intentos de asesinato por su marido.

Para desarrollar el proyecto, el equipo de insights de F.biz, que se encuentra dentro del centro de estrategia de la agencia, analizó noticias sobre las víctimas. Sus conclusiones determinaron que la mujer en situación de violencia de género, al buscar ayuda en Internet, se enfrenta a que los medios tratan el tema con cierta lejanía y una falta de soporte. También se constató que los relatos no están expuestos en redes tradicionales: son, según lo constata la agencia, "confesiones anónimas hechas sólo en ambientes donde la víctima está segura de que no será identificada".

En este contexto, la agencia tuvo el desafío de descubrir dónde buscaban apoyo las mujeres. La investigación fue dirigida a buscar contextos ligados al universo de la violencia doméstica, como "mi marido me agredió" o "tengo miedo de mi esposo". De esta manera, fue posible localizar los sitios y foros (de portales religiosos a comunidades sobre familia) que se utilizan como canales de desahogos.

Entre los patrones de comportamientos detectados por la agencia están el "sentimiento de invadir el espacio de otra persona" (traducido por la expresión "excusa el desahogo") y la "acogida" (deducido por la frecuencia con que se hacen los comentarios). A continuación, la F.biz montó una red de palabras claves. En la parte central, los escenarios más alarmantes: el miedo y la excusa están relacionados; varias mujeres reportan agresiones durante el embarazo; y los hijos son una preocupación constante. Cuanto mayor es el tamaño de la letra, mayor es la frecuencia con que el término se repite. La proximidad indica las expresiones que aparecen juntas más veces.

* La web de la campaña: www.institutomariadapenha.org.br

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe