Facebook abrió su primera oficina en África. Ubicada en Johannesburgo, Sudáfrica, se ocupará de negocios en todo el continente. Esta inauguración está en línea con el compromiso de Facebook por ayudar a las empresas a crecer a nivel local y regional, y por crear más valor para los anunciantes y las personas en África. La gente quiere cada vez más estar conectada con el mundo que la rodea y desea información sobre los nuevos servicios y productos disponibles para mejorar su calidad de vida. Al mismo tiempo, las empresas necesitan formas más eficaces, más flexibles y menos fragmentadas de llegar a su público.
Facebook se comprometió a dar a las personas y a las empresas el poder de compartir y conectarse, y esta nueva oficina es el primer paso en profundizar su inversión en África y su gente. El equipo de ventas en África se centrará inicialmente en el África subsahariana: Kenia (África Oriental), Nigeria (África Occidental), y Sudáfrica (África del Sur). Los equipos de Facebook se asociarán con los gobiernos, los operadores de telecomunicaciones, agencias y otras partes interesadas para ofrecer soluciones locales para los anunciantes y usuarios de todo el continente.
Con más de mil millones de personas, África es una región importante para Facebook, y sus equipos quieren hacer más para ayudar a las personas y las empresas a conectarse. Este anuncio refleja el crecimiento de negocio significativo que Facebook ha experimentado a nivel internacional:
- El 52% de sus ingresos totales vino de fuera de los EE.UU. y Canadá (Q1 2015).
- La población de usuarios activos de Facebook en África ha crecido un 20% hasta los 120 millones en junio de 2015, desde 100 millones en septiembre de 2014. Más del 80% de las personas en toda África acceden a Facebook desde teléfonos móviles.
- Un nuevo equipo de liderazgo en África. Nunu Ntshingila-Njeke, se convertirá en Country Manager de África, Facebook, y se unirá al equipo a principios de septiembre. Nunu ayudó a construir la red de Ogilvy en el África subsahariana, que se extiende por unos 27 países. Ella es una entusiasta sobre el papel de la tecnología para fomentar una mayor inclusión social para el desarrollo del continente africano.