Este año, el Premio Azul (Blue Award) –el mayor reconocimiento de Facebook Awards – fue otorgado a Leo Burnett y a Procter & Gamble por su inspiradora campaña para Always “Como una Chica” (“Like a Girl”). El Azul para la categoría de Bien Público –en reconocimiento a la excelencia en campañas creadas para ONGs – fue para ALS Ice Bucket Challenge, una campaña que redefinió los estándares en el mundo publicitario al alcanzar a la mayor cantidad de personas que cualquier otro evento en la historia de Facebook, levemente superado por el Mundial de Fútbol 2014, y con un recaudación total de más de 220 mil millones de dólares. Latinoamérica está representada en la lista de ganadores con campañas de Brasil, Perú y Colombia.
La agencia McCann Lima obtuvo dos bronces en los Facebook Awards 2015 en las categorías “Social Technology” y “New Frontier” por la campaña “El Primer Post en Braille” para la Unión Nacional de Ciegos del Perú. La brasileña Staff conquistó un Bronze en la categoría New Frontier, con "Achados da Guanabara", trabajo creado para el movimiento Menos 1 Basura, que llama la atención de la gente sobre la problemática del desecho irregular de residuos. La agencia Wunderman de Colombia recibió una mención especial, por el trabajo "The UNofficial Sponsor" para Microsoft, finalista del certamen.
Desde la edición del año pasado de Facebook Awards, Facebook e Instagram han crecido significativamente y, junto con el boom del consumo móvil y de video, las marcas están creando historias cada vez más ricas e inmersivas para sus audiencias en estas plataformas. A continuación, un resumen de las tendencias principales para la edición corriente de Facebook Awards que se ven reflejadas en la industria general de publicidad:
Más trabajo creativo en más geografías e industrias: La movilidad le dio a las marcas la posibilidad de contar historias en todas partes del mundo (incluyendo Brasil, Líbano, Austria, India); Las inscripciones fueron más globales que nunca. Más de 160 países aplicaron para participar de esta edición, el doble de países que en otras ediciones.
49% de aumento en el número total de inscripciones.
Facebook se transformó en una plataforma clave para la construcción de marca: Las marcas comparten cada vez más historias en Facebook, donde pueden alcanzar al público en donde más tiempo pasa: sus teléfonos celulares.
El video se posiciona como el medio dominante: El 70% de las inscripciones fueron basadas en videos.
Instagram emergió como un acervo central de creatividad de marca.
35% de aumento en el número total de inscripciones de Instagram este año.
* Para ver a todos los ganadores: www.facebook-studio.com/awards/winners/2015