Facebook IQ: Temas y Tendencias 2020

foto nota
(19/12/19). En el Informe de Temas y Tendencias 2020 de Facebook IQ, se presentaron las tendencias basadas en temas de conversación que crecieron en la plataforma desde principios de 2018 hasta 2019. En un año de investigaciones, se examinaron distintos cambios culturales en diversas áreas de la vida de las personas con la mirada puesta en cómo estos temas podrían mantenerse en las conversaciones el año que viene.

Se agruparon estos hallazgos en cuatro regiones y seis categorías distintas: Arte y Diseño, Belleza y Moda, Entretenimiento, Comida y Bebida, Mente y Cuerpo y Viajes y Ocio.

Como novedad en esta edición, se expandió la mirada y, además de los Estados Unidos, el informe también cubre tendencias en Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, México, Filipinas, Suecia, Tailandia y el Reino Unido.

Esta visión global permitió resaltar la diversidad de personas y de ideas en la plataforma social y mirar las tendencias desde otro lugar. Para Facebook, comprender lo que está sucediendo en todo el mundo puede ayudar a los especialistas en Marketing a pensar en sus propios mercados de una manera nueva y prepararse para lo que está por venir.

Facebook identificó un conjunto de macrocorrientes que atraviesan categorías dispares para resaltar cambios globales específicos, incluido un interés emergente en actividades táctiles y un deseo creciente de seguir las actividades en nuevos canales.

En Argentina, la astrología estuvo entre los temas de mayor conversación. La gente también comparte memes del tema, siguiendo lectores de tarot en línea y consultando sus horóscopos diariamente a través de aplicaciones. La salud mental también estuvo entre las principales conversaciones.

El bricolaje y los años 80 fueron los temas de mayor destaque en Brasil en el periodo. Según el informe de Facebook, la gente está probando cada vez más tecnologías como la impresión 3D, prototipos y corte por láser.

La década de 1980 es otra tendencia en Brasil, particularmente entre los jóvenes nacidos a finales de los 90 y principio de 2000. Gracias a internet, que celebra la estética del pop de los 80 y su cultura a través de videos, imágenes y música.

En el caso de México, el tema más popular fue el arte contemporáneo. En las zonas urbanas, los artistas están utilizando espacios no convencionales, como sitios de bajo costo para experimentar e innovar. Varios colectivos están produciendo trabajos innovadores en talleres en las afueras de Cuidad de México. Esta nueva cosecha de artistas está llegando al público, al compartir sus trabajos en las redes sociales. También se está registrando en el país un mayor interese por la comida japonesa.

* Vea el informe a continuación: "The 2020 Topics and Trends Report From Facebook IQ"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe