"Las cosas que más me impresionaron de Andrew no fueron solo sus habilidades para desarrollar todo tipo de trabajos y de conducir a sus colegas a hacerlo, sino también la manera en la que explica el trabajo que hace para que todos puedan entender cómo funciona", detalló D´Arcy.
Justamente esa capacidad de Keller es la que Facebook estaba buscando, ya que precisaba de alguien que les explicara a las agencias cómo usar Facebook e Instagram en sus campañas. Junto a él, trabajan alrededor de 150 personas enfocadas a mostrarle a las marcas y a las compañías creativas cómo pueden combinar las redes sociales con herramientas como la data, la tecnología y las plataformas digitales.
"Nos dimos cuenta que a las agencias les gusta aprender sobre cómo mejorar sus productos e idea. Y a nosotros nos gusta colaborar y trabajar con personas con las que podamos aprender, crear y llevar ideas a la vida", añadió D´Arcy respecto de esta iniciativa.
En ese sentido, agregó que los dos principales objetivos de la agencia in house de Facebook van a ser el trabajo colaborativo con toda clase de compañías y boutiques, y la evolución y el progreso de este "Creative Shop", que hasta el momento colaboró con marcas como Budweiser, Fordn Sprint y Toyota, entre otras; y con agencias como Drgoa5, DigitasLBi y Blue Hive.
Respecto de Keller, el creativo había dejado CP&B hace seis meses, agencia en la que se había desempeñado como CEO desde 2010. Luego de eso, había entrado a MDC Partners, pero dejó la agencia luego de medio año.