"Invitamos a las organizaciones de todos los medios de comunicación (televisión, digital, revistas o periódicos) y de todos los sectores a participar. Una parte fundamental de nuestra misión educativa es brindar capacitación excepcional, innovadora y orientada a resultados, a diversos grupos", dice Anita Zielina, directora de iniciativas estratégicas de Craig Newmark Graduate School of Journalism de CUNY.
El programa se compone de sesiones en vivo, que se combinan con lecturas, tareas y ejercicios guiados por instructores profesionales, así como tutorías personalizadas a cargo de los asesores durante el programa. Mientras que el último programa Video Accelerator para América Latina se centró en las mejores prácticas para crear videos digitales, este nuevo programa está totalmente orientado a los negocios. Este programa ayudará a los participantes a desarrollar estrategias de video transformadoras y posicionar el video como un producto para acelerar la transformación digital y aumentar los ingresos. Las clases cubrirán varios temas que van desde distribución de contenido, marketing, medición y monetización, hasta cambio organizacional.
El programa Video Business Accelerator es parte de una iniciativa global de Facebook Journalism Project para acelerar la transformación digital de las organizaciones de noticias. Claudia Gurfinkel, Directora de Alianzas de Noticias de Facebook para América Latina, expresa: "Sabemos la importancia que tienen los videos para las salas de prensa en la región. Es por ello que con este programa queremos ayudar a que sigan creciendo, mejoren los ingresos y aumenten la interacción con su audiencia. El periodismo tiene un rol fundamental y queremos seguir contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo. Desde 2018, invertimos 600 millones de dólares en apoyo al sector de noticias en todo el mundo y asumimos el compromiso de invertir $1,000 millones de dólares en los próximos tres años".
El programa Accelerator es parte de nuestros esfuerzos para colaborar de cerca con organizaciones de noticias y apoyarlos a ofrecer periodismo de calidad. En 2018, el programa Accelerator comenzó en Latinoamérica con el programa Video Accelerator. Entre 2018 y 2020, un total de 58 editores de noticias participaron en el programa en Brasil, Argentina y Chile. En 2019, desarrollamos en Brasil el programaAccelerator de noticias locales, centrado en acelerar modelos de negocios para que sean más sostenibles.
Entre los participantes, diez editores locales de Brasil generaron en conjunto, durante la pandemia, cerca de $3 millones de dólares en valor a largo plazo de los clientes tras aumentar el número de los suscriptores de pago a más de 10,000 y los usuarios registrados a casi 600,000*. En 2020, anunciamos una inversión de $2 millones de dólares a fin de apoyar a la industria de noticias en Latinoamérica con nuestro Programa de apoyo COVID-19 para organizaciones de noticias en América Latina, a través del cual más de 40 agencias de noticias recibieron fondos de entre $10,000 y $40,000 dólares, 18 de los cuales también fueron seleccionados para participar en el Reader Revenue Accelerator, un programa diseñado para fomentar la innovación en las salas de prensa.
- La solicitud para participar en el programa Video Business Accelerator se puede enviar antes del 18 de agosto aquí
+ Consulta los términos y condiciones aquí
* Resultados proporcionados por los medios.
Acciones - Brasil
Capacitación - Latinoamérica
Actualidad - Latinoamérica