Facebook presentó los Artículos Instantáneos

foto nota
(10/12/15). La red social presentó en América Latina una plataforma que ofrece a las personas una forma más rápida y atractiva de acceder a noticias desde sus dispositivos móviles. Al mismo tiempo, le brinda a los editores nuevas herramientas para dar vida a historias interactivas a través de la página de noticias de Facebook. Alrededor de 40 compañías de medios ya utilizan Artículos Instantáneos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. A su vez, hoy lanza Facebook Media, un nuevo portal diseñado para ayudar a que deportistas, personalidades del espectáculo, periodistas y otros creadores de contenido puedan relacionarse de forma más efectiva con sus audiencias.

Al ver que las personas consultan más y más noticias desde sus dispositivos móviles, el objetivo de Facebook se concentró en mejorar esa experiencia para que sea más rápida y rica. Hoy, la mayoría de los artículos tardan alrededor de ocho segundos en cargar, es decir, son el tipo de contenido que más tarda en cargar en Facebook.

Sin embargo, Artículos Instantáneos hace que la experiencia de lectura sea diez veces más rápida que la experiencia de lectura de artículos en la web móvil estándar. Al mismo tiempo, proporcionan un conjunto de características interactivas que permiten a los lectores acercar y explorar fotos de alta resolución al inclinar su teléfono, ver videos de reproducción automática al desplazarse a través de las historias, explorar mapas interactivos, escuchar títulos en audio, e incluso recibir y hacer comentarios sobre partes específicas de un artículo en línea.

En principio, estará disponible para algunos de los principales medios de comunicación latinoamericanos y de habla hispana en Estados Unidos como Telemundo. En Argentina, serán lanzados en: Clarín, TN, La Nación, Infobae, Diario Uno (Mendoza), El Trece, Ciudad.com, TKM, Pasión Futbol, TyC Sports y Bola Vip.

Globalmente, ya hay más de 200 medios como The New York Times y National Geographic en Estados Unidos, BBC News en el Reino Unido, Bield e Spiegelen en Alemania, y otros títulos que ahora se están sumando al lanzamiento de la región, como La Nación y Clarín en Argentina, Caracol en Colombia, Azteca en México, y Tele 13 y La Tercera en Chile.

En términos de accesibilidad, estará disponibles para todos los usuarios de iPhone en América Latina y se extenderán progresivamente a los usuarios de Android en las próximas semanas.

Facebook Media

El portal Facebook Media incluye casos de estudio sobre eventos, personalidades públicas y medios, además de tendencias, consejos y mejores prácticas para conectar y atraer público en la plataforma, volviendo esas conexiones más ámplias, ricas y dinámicas.

“Facebook Media ha sido una herramienta importante y estratégica para capacitar a los creadores de contenido sobre la forma de alcanzar audiencias a través de una estrategia de contenidos”, dijo Luis Olivalves, Director de Media Partnerships de Facebook para América Latina. En ese sentido, aclaró: “El portal será actualizado constatemente para presentar los nuevos productos, maneras de usarlos e historias de éxito más recientes en América Latina. De esa forma esperamos inspirar a los creadores de contenidos, ofrecer nuevas formas de llegar a los fans e iniciar conversaciones”.

Facebook Media permite a las personas navegar a través de contenidos por área de interés como música, TV, deportes y noticias, entre otros. También ofrecerá información detallada sobre productos como el Video 360 y Live, así como sobre la forma de verificar páginas, hacer una sesión Q&A, cambiar su nombre o reportar un perfil falso.

El portal Facebook Media para América Latina será el segundo fuera de Estados Unidos, tras el lanzamiento de la versión brasileña a principios de este año. Para acceder al sitio, los usuarios sólo tienen que ajustar su configuración en Facebook para Español Latam.

Medios con más control

Además de brindar noticias a los lectores de forma más rápida e interactiva, los editores podrán mantener su identidad visual y amplificar sus oportunidades de monetización, manteniendo el 100% de las ganancias por publicidad vendidas directamente a clientes y anunciantes. También podrán monitorear datos de audiencia a través de sus propias herramientas y a través de comScore, una compañía de análisis de Internet. Instant Articlesusa lenguaje web y sistemas que los medios ya utilizan como RSS y HTML.

“Nos alegra llevar Artículos Instantáneos a América Latina y ayudar a nuestros socios editoriales de la región a publicar historias de fácil acceso para sus lectores desde el móvil", señaló Andy Mitchell, Director de Alianzas Globales de Medios en Facebook. Y añadió: "Más del 80% de los latinoamericanos en Facebook entra a la plataforma desde sus dispositivos móviles y los Artículos Instantáneos les ofrecen una mejor y más atractiva forma de leer noticias sobre la marcha".

La experiencia de los Artículos Instantáneos no representará una interrupción en la experiencia de usuario de los lectores porque son los mismos artículos que ya visualizan en el feed de su Facebook, pero ahora cargarán más rápido y se verán mejor. Cuando un amigo o medio comparta un enlace en Facebook, la experiencia mejorada se mostrará automáticamente si el artículo está disponible en esta versión. Un ícono de relámpago ayudará a reconocer fácilmente los artículos instantáneos.

* Para conocer más de este proyecto: www.facebook.com/fbmedia/videos/978697312171688

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe