Facebook presentó nuevos formatos de publicidad que fomentan una experiencia interactiva entre las personas y los negocios, entre los que se encuentran las encuestas, la realidad aumentada y la ampliación de los reproducibles.
Tras la adopción del sticker de la encuesta para los anuncios de Instagram Stories (lanzado a principios de año), Facebook ahora trae anuncios de encuestas de vídeo a Facebook Mobile Feed, disponible en todo el mundo desde septiembre. Para los negocios, la oportunidad de realidad aumentada (RA) es clara, por lo que están ampliando la oportunidad de RA a más anunciantes, buscando llevar la versión beta a escala global. Por último, ampliaron el formato de anuncios reproducibles que permiten a la gente jugar para impulsar las conversaciones, y a los anunciantes lograr sus objetivos de marca.
Las personas quieren participar en la generación de ideas y están utilizando nuevas formas innovadoras para hacerlo con menos palabras, más GIF, más streaming, reacciones, emojis, filtros faciales y stickers. A su vez, las marcas y las personas están cada vez más conectadas y están cambiando la publicidad digital de una comunicación unidireccional a un diálogo continuo impulsado por la creatividad.
Este comportamiento puede verse en todas las aplicaciones de Facebook. Por ejemplo, el 60% de los negocios en Instagram usan al menos un elemento interactivo como @mención, hashtag o encuestas, en Stories cada mes. Lo que comenzó con la exploración de nuevas cosas en dispositivos móviles, se ha transformado en conversaciones amplias y variadas que promueven la participación de las personas y eventualmente las sumergirán en experiencias compartidas impulsadas por la realidad aumentada y virtual.
Estos formatos de colaboración están diseñados para conectar con la gente y motivar su participación. En los últimos meses, explican que han aprendido que la creatividad colaborativa efectiva sigue dos principios: invitar y recompensar. Invitar a las personas a expresarse o a desafiarse a sí mismas, a ser parte de algo divertido, en donde su tiempo sea valorado; y recompensar a las que han interactuado con contenido significativo que sorprende, deleita, desafía o invita a descubrir algo nuevo.
Joao Adao, Director Regional de Facebook para Cono Sur, explicó en exclusiva para LatinSpots, las modificaciones que realizó Facebook, para favorecer esta interacción, entre el público y los anunciantes.
-¿De qué modo favorece al desarrollo de los anuncios e interacción con los usuarios?
-Nuestra comunidad está en el centro de todos nuestros desarrollos y nos inspira para crear nuevas herramientas. Sabemos que las personas utilizan nuestros servicios para entablar conversaciones entre sí y que cada vez más eligen conversar uno a uno. Esta tendencia, de entablar conexiones más cercanas, también se replica entre personas y marcas. Esto, a su vez, está impulsando un cambio en la publicidad digital, pasando de una comunicación unidireccional a un diálogo. Las soluciones publicitarias que estamos lanzando buscan fomentar la interacción entre audiencias y negocios, y ofrecer resultados medibles. Como parte de nuestras primeras investigaciones, estamos viendo que los anuncios de encuestas en el Feed logran aún mejores resultados de conocimiento de marca en comparación con los anuncios de video.
-¿Cómo fue el proceso para desarrollar la Realidad Aumentada en Facebook?
-Además de stickers de preguntas, nuestra comunidad usa con creciente frecuencia filtros faciales y animaciones en Stories (en Facebook, Instagram y WhatsApp). Para los negocios esto presenta una clara oportunidad. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 63% de los usuarios de Internet encuestados afirman haber probado una experiencia de realidad aumentada creada por una marca.
-¿De qué modo desarrollarán en la región los anuncios reproducibles?
-Tanto los anuncios de encuestas, como los anuncios interactivos y de realidad aumentada estarán disponibles globalmente en los próximos meses. Como siempre, acompañaremos a anunciantes en la adopción de estos formatos para maximizar sus resultados en función de sus objetivos de negocio.
-¿De que modo la industria creativa-publicitaria, puede beneficiarse y programar campañas con estas nuevas herramientas?
-Los formatos publicitarios que estamos presentando abren posibilidades creativas sin precedentes porque permite pensar campañas digitales con herramientas diseñadas para la interacción. Las posibilidades de crear piezas disruptivas y de entablar conversaciones significativas con audiencias son ilimitadas.
-¿Cuáles fueron las primeras repercusiones ante estos anuncios y cómo continuarán para mejorar estos nuevos formatos de publicidad?
-En Facebook creemos que nuestro trabajo está sólo 1% completo. Esto significa que tenemos la responsabilidad de seguir construyendo y mejorando nuestros servicios. Nos entusiasma e inspira a nuestra comunidad, y seguiremos innovando para brindar mejores experiencias a personas y marcas.