Facebook: Tips digitales para pymes

foto nota
(31/07/20). Theo Rocha, Director de Creative Shops de Facebook para América Latina, brinda varias recomendaciones útiles para aquellas compañías que estén dando sus primeros pasos en el universo digital y para las que quieran mejorar su presencia online.

Según datos de un estudio elaborado por Bridge Research para Facebook, el 40% de las personas está comprando más en línea y un 29% lo hace desde su dispositivo móvil una vez por semana. Por eso, los emprendedores pueden aprovechar el mundo digital para captar nuevos clientes.

Rocha brinda los siguientes consejos, para que las pequeñas empresas desarrollen ideas creativas que consigan resultados de negocio:

Generá atención. La forma en la que las personas se comunican cambió, sobre todo, durante la pandemia. Es clave lograr atraer la atención de las audiencias en los pocos segundos que tiene la marca para hacerlo. Entonces, la creatividad es fundamental. Colocá las cosas más interesantes y relevantes primero, y explorá los valores y el propósito de tu emprendimiento. Esto ayuda a crear conexiones más fuertes.

Tené en claro a quién le querés hablar. Comprender el perfil los clientes es esencial. Para comenzar, se puede observar a los clientes actuales y prestar atención a las métricas de audiencia de tu página de Facebook o perfil comercial de Instagram. No hay que olvidar que la mayoría de las personas verá el contenido en la pantalla de un teléfono celular.

¿Videos, Stories o fotos? Todo sirve, pero los videos atraen más atención. Producí videos visualmente estéticos y sin audio (así es como la mayoría de la gente los ve). Es importante recordar que los videos verticales son la mejor opción ya que la mayoría de las personas sostienen sus teléfonos de ese modo. Otro tip: el público busca videos cortos. Las imágenes ayudan a que una marca sea tan interesante como las personas más influyentes en el Feed. Lucí tu producto o servicio con fotos e imágenes que despierten interés y muestran su producto en uso. Ya sea video, Stories o fotos, recordá enmarcar bien tu objeto y garantizar una buena iluminación.

Detrás de escena y de los seguidores. Se puede explorar y aprovechar la función Stories de Instagram y Facebook para mostrar el detrás de escena de la pyme, cómo se elaboran los productos o los motivos que hacen a tu emprendimiento especial. Esto ayuda a generar una conexión entre tu público y tu marca. Los seguidores también pueden interactuar con ese contenido, compartiendo tus Stories y publicaciones etiquetando a tu negocio.

Por dónde empezar. Poner todo en práctica es más simple de lo que parece. Para preparar el contenido, pensá en cómo describirías tu negocio a un amigo, definí el perfil de tus clientes (quién compraría tu producto), cuáles son los diferenciales de tu producto o servicio, qué es lo más importante necesitas comunicar y qué objetivo tenés con esa publicación: ¿generar ventas? ¿Generar mensajes o llamadas? ¿Visitas a tu sitio web?

+ Info y consejos en Mobile Studio

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe