Fahrenheit DDB: Evolucionamos con escucha y cuestionamiento

foto nota
(14/03/23). Fahrenheit DDB, la agencia de Perú liderada por Ricardo Chadwick como su Chief Creative Officer, viene creciendo con un nivel de consistencia que sigue evolucionando año tras año. Luego de un 2021 como el año más premiado en su historia en El Ojo -con el Gran Premio en el Tercer Ojo y los reconocimientos en El Ojo Local de Mejor Agencia, Mejor Creativo y Mejor Idea de Perú- Fahrenheit DDB se destacó en El Ojo 2022 por escalar del top13 al top3 -10 posiciones- en el Ranking de Mejores Agencias de Iberoamérica en El Ojo 2022 y Sergio Franco Tosso, Director General Creativo de la agencia, escaló del top11 al top3 en el ranking de Mejores Creativos de Iberoamérica. El trabajo "E-nterpreters", creado por la agencia para AB InBev Perú -Mejor Anunciante de Perú y AB InBev, Mejor Anunciante de Iberoamérica- con el que ganaron un total de 9 Oros en diversas categorías, le valieron a la agencia todos los premios en El Ojo y la pieza ganó como Mejor Idea del Perú en El Ojo Local 2022, sosteniendo como en 2021 los reconocimientos en El Ojo Local de Mejor Agencia del Perú, Mejor Creativo del Perú (Sergio Franco Tosso) y Mejor Idea Local, además de quedar DDB Latina, la red a la que pertenece la agencia, como la Mejor Red de Iberoamérica, posición que mantiene desde 2019.

En la entrevista a continuación en exclusiva con LatinSpots, publicada en la edición 171, Ricardo Chadwick, que fue conferencista este año en El Ojo con su charla: “Cultura mata discurso: cuando la creatividad se impone al bullshit”, analiza las claves de la cultura forjada en Fahrenheit DDB para alcanzar la posición que ocupa hoy y reflexiona acerca de los  logros de la agencia, su porvenir y el de la industria publicitaria. 

-¿Qué implican todos estos reconocimientos para Ud. a nivel personal y para la agencia?

-Primero, tomamos todo esto con mucha humildad y, al mismo tiempo, como la materialización de un proceso largo, donde la visión siempre ha estado puesta en hacer un trabajo world class, pero trayendo una mirada propia, fresca, que permita a las marcas que manejamos marcar una diferencia en el panorama global. Para la red, en 2022 DDB Latina representó el 59 % de los puntos en Cannes y ese nivel de efectividad creativa se ha visto reflejado también en el primer puesto que la red tuvo en El Ojo. Nosotros como muchas otras oficinas de la región hemos venido a sumar. Como posición de Fahrenheit DDB en la región, nos coloca como una muy buena opción para marcas importantes que quieren brillar con su trabajo real. Porque si uno mira la trayectoria de la agencia desde 2019, e incluso antes, son pocas las agencias que tienen nuestro nivel de consistencia y, no solo eso, sino que los trabajos con los que hemos venido ganando, han sido proyectos gigantes para clientes como el Supermercado más grande de Perú, AB InBev, el BBVA, grandes campañas que fueron centrales en la estrategia anual del cliente. 

-¿Cuáles cree que son las claves y cuáles son los hitos en la historia de la agencia que la han llevado al lugar que ocupa hoy?

-Principalmente, porque hemos logrado generar una cultura que establece una forma de trabajar donde sabemos escuchar, somos horizontales, tenemos muy buen nivel de ejecución, pero sobre todo se trata de una cultura que tiene como base la capacidad de cuestionarse permanentemente y eso nos ha permitido evolucionar y tener hoy en el equipo ingenieros, diseñadores industriales, etc., para lograr las ideas innovadoras que hoy nos caracterizan.

-Con la pieza "E-nterpreters" creada para AB InBev Perú ganaron un total de 9 Oros en diversas categorías en El Ojo y el trabajo ganó como Mejor Idea del Perú en El Ojo Local. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que tuvieron que sortear para el desarrollo de esta idea?

-Hubo varios desafíos. Uno de ellos fue la velocidad en la que había que traducir las conversaciones a lenguaje de señas, ya que la velocidad a la que se juega es muy alta. Otro problema es que las conversaciones de los diferentes jugadores se dan muchas veces en simultáneo y los bots tenían que ser programados para diferenciar las voces y separar las traducciones. Y otro “detalle” no menor, es que los gamers con sordera, no tenían desarrollado un lenguaje de señas para juegos online, por lo que trabajamos con ellos para desarrollarlo.

-¿Cómo fue el trabajo con el cliente para esta campaña?

-Fue un trabajo muy lindo y colaborativo de principio a fin. Pilsen tenía ya definido un territorio que es La Amistad sin Diferencias y juntos veníamos buscando maneras de marcar una diferencia en ese territorio que vaya más allá de la comunicación. De hecho, sería imposible hacer un trabajo como éste sin haber tenido a un cliente comprometido y trabajando de la mano durante los meses que una idea como esta requiere.

-¿Cuáles fueron las repercusiones de esta campaña y qué impacto creen que pueden tener en la sociedad ideas inclusivas de este tipo, como la creada por su agencia?

-El impacto fue muy grande y está siendo usado por personas en diferentes partes del mundo, incluso más allá de los video juegos. Esto es algo que no ha terminado. Es un proyecto que, por su relevancia, continúa, ya que su adaptación a diferentes plataformas y las actualizaciones que puede tener son infinitas. Los interpreters se pueden aplicar a video conferencias, programas de tv, aplicativos para smartphones, etc.

-¿Cuál es el camino para Fahrenheit DDB de aquí por delante tanto a nivel creativo como a nivel de negocios? ¿A dónde apuntarán, a qué tipo de clientes y proyectos?

-Ya nos han estado llamando anunciantes de otros países de la región, y esto comienza a ser una constante, pero con la que queremos ir poco a poco. Ya que la idea siempre es que esperamos para conocernos a través del mercado peruano que es un espacio donde tenemos mucho para dar aún, además porque a la agencia se suman nuestra Agencia de Medios Reset y After, nuestro Estudio de Branding y Diseño. Junto a estas dos empresas que vienen haciendo un trabajo increíble, en el 2022 creamos FTW (For The Win Perú) para el mundo gamer y La Family, nuestra productora de contenidos. De esta manera, el grupo se ha robustecido.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe