Fallece Roberto Duailibi, ícono de la publicidad brasileña y fundador de DPZ

foto nota
(21/07/25). El mundo de la comunicación y la publicidad en Brasil y la región se despide de uno de sus mayores referentes. Roberto Duailibi, escritor, profesor y fundador de la emblemática agencia DPZ, falleció el viernes 18 de julio de 2025 en San Pablo (Brasil), a los 89 años. Su deceso marca el fin de una era para la industria creativa del país, en la que dejó una huella profunda y transformadora.

Nacido el 8 de octubre de 1935 en Campo Grande, Mato Grosso do Sul, hijo de un inmigrante libanés y una brasileña, Duailibi se trasladó a São Paulo a los 12 años, donde forjaría una trayectoria que lo consolidó como una figura esencial de la publicidad latinoamericana[1][2][5]. Diplomado por la Escuela de Propaganda de São Paulo (actual ESPM) en 1956, inició su carrera profesional incluso antes de graduarse, trabajando en Colgate-Palmolive desde 1952. Actuó como redactor y creativo en algunas de las principales agencias del país, incluyendo JWT, McCann Erickson y Standard Propaganda, donde ocupó el cargo de vicepresidente de creación.

Su mayor legado profesional llegó en 1968, cuando cofundó la agencia DPZ junto a José Zaragoza, Francesc Petit y Ronald Persichetti. DPZ revolucionó el mercado publicitario del país, siendo pionera en creatividad y responsable de campañas memorables como “El bajito de Kaiser” y “Garoto Bombril”. En 1975, DPZ se transformó en la primera agencia brasileña en ganar un León de Oro en el Festival de Cannes, reafirmando el alcance internacional de la creatividad nacional.

Además de su éxito empresarial, Duailibi fue un férreo defensor de la formación profesional y el debate intelectual sobre la comunicación. Ejerció como profesor y director de cursos en la ESPM y la Escuela de Comunicaciones y Artes de la USP, y fue miembro de la Academia Paulista de Letras desde 2015. Presidió la Asociación Brasileña de Agencias de Publicidad (ABAP) y participó en consejos de entidades como la Fundação Bienal de São Paulo y el Fondo Social de Solidaridad del Estado de São Paulo.

Autor prolífico, Duailibi publicó libros influyentes para entender la creatividad, el marketing y la publicidad, entre ellos “Criatividade & Marketing”, escrito junto a Harry Simonsen Jr., “Cartas a um Jovem Publicitário” y la colección “Ideias Poderosas” en colaboración con Marina Pechlivanis.

La despedida a Roberto Duailibi tuvo lugar en el cementerio de Morumbi, en la zona sur de São Paulo. Familiares, amigos, colegas y exalumnos acudieron para rendir homenaje a quien, como señaló el publicista Luiz Lara, “dividió la historia de la publicidad brasileña en un antes y un después”. El legado de Duailibi seguirá vivo en cada profesional formado bajo su influencia y en cada campaña nacida al calor de sus ideas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe