El principal cambio en la estructura interna de la agencia es la creación de la nueva área. “La cultura de una organización moldea actitudes y comportamientos de manera amplia y duradera, además de definir lo que se fomenta, desalienta, acepta o rechaza en el grupo. Creemos en la diversidad de puntos de vista, en la curiosidad y en el ego colectivo como forma de crear trabajo relevante para nuestros clientes, de persona a persona”, afirma Anna Martha, que ahora acumula el cargo de Chief Culture Officer al de ECD de la agencia.
El área de Operaciones, recién creada, fue la responsable de rediseñar los procesos internos de la agencia en busca de una operación más liviana, con desempeño donde sea posible pensar y experimentar nuevas formas de comunicar. El ego colectivo de la agencia se desarrolló a partir del trabajo en grupos multidisciplinarios sin divisiones jerárquicas dentro de la metodología creada hace tres años.
En la segunda etapa, que comenzó este mes, la consultora Korn & Ferry coordina un trabajo de mapeo de la cultura actual de la agencia y un diseño, junto con el equipo, de la cultura deseada.
El board de la agencia también pasa por una reestructuración con la salida de Marcelo Rizério (ECD), cuyas funciones serán distribuidas entre los directores creativos.
“La cultura es un pilar fuerte en FCB, que se ha construido colectivamente durante los últimos 3 años. Se trata mucho de cómo trabaja y cómo experimenta el proceso, lo que influye directamente en los resultados, los nuestros y los de nuestros clientes. Queremos una agencia saludable, diversa, de alto rendimiento y liviana”, dice Ricardo John, CEO y CCO de FCB Brasil.
Incorporaciones - Brasil
Agencias - Brasil
Agencias - Brasil