El concepto da protagonismo a la población negra a través de la celebración de su identidad, ascendencia e historia, retratando un gran futuro que se caracteriza tanto por las tecnologías avanzadas como por la superación y resignificación de las condiciones determinadas por la opresión racial, en el contexto de la experiencia africana y diaspórica.
La revista Raça, la primera y más respetada publicación de Brasil con contenidos relacionados con la cultura africana, celebra sus 25 años de existencia con "El futuro es negro". La creación se inspira en la propia historia de la revista, que siempre ha construido conversaciones y debates que sólo hoy, tras dos décadas y media de lucha, la industria y los medios de comunicación empiezan a abordar también.
Todo el simbolismo y la elección de los colores de esta campaña están cargados de significado. El rojo, el verde y el negro son de la bandera panafricanista, símbolo del movimiento que defiende la importancia de la unión de todos los países africanos y la diáspora en la lucha contra el colonialismo y el racismo.
También cabe destacar la fuerte presencia del Ananse Ntontan, que es un símbolo que retrata la sabiduría, la creatividad y las complejidades de la vida, y el Sankofa, un pájaro que mantiene los pies firmes en la tierra y la cabeza vuelta hacia atrás, demostrando que vuela hacia adelante, sin olvidar el pasado.
Para Mauricio Pestana, director general de la revista, "el futuro es el tiempo en el que Raça Magazine siempre ha estado. Siempre hemos tenido agendas futuristas. Desde 1996, hemos tratado de dar visibilidad a la comunidad negra en Brasil, abordando temas e iniciando conversaciones que, lamentablemente, no se verían en otros vehículos. La campaña rescata el pasado, crea el presente y proyecta un futuro más justo e inspirador para todos: un futuro negro", comentó.
Pestana recuerda que también se llevaron a cabo otras iniciativas para celebrar el aniversario de la revista. "Lanzamos una agencia especializada en modelos negros, la Black Models, y la DATARAÇA, un instituto de investigación que sirve de puente entre el mercado, el mundo empresarial y la comunidad negra. También lanzamos Raça Play, un espacio virtual con producciones audiovisuales en negro", dijo.
El ECD de FCB Brasil, Marcelo Rizério, dice que las imágenes hablan del contenido de cada publicación. "Todas las obras de arte creadas se inspiran en el tema principal de las ediciones y sus portadas. La revista más reciente, por ejemplo, presenta en su portada a la nueva era de ejecutivos negros, como Samantha Almeida y Maurício Rodrigues. En nuestro anuncio buscamos reafirmar que el liderazgo es negro y que el futuro también lo es", reveló.
La campaña comenzó en septiembre de 2021 y se extiende hasta septiembre de este año. Además de los anuncios, también se lanzaron una serie de carteles publicados en las ediciones mensuales de la revista, en consonancia con los temas de las portadas de las ediciones. La campaña también incluye piezas para las redes sociales de la revista y activaciones OOH en la Ciudad de San Pablo.
Medios - Brasil
Cuentas - Brasil
Lanzamientos - Brasil
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory