La campaña incluye anuncios de televisión que destacan imágenes como la nariz de un niño "haciendo caca", una mujer a punto de estornudar mientras cocina, un hombre alérgico al polen, una nariz que sangra o un maquillaje manchado.
En el primer cartel publicitario en 3D de la marca, se puede ver un enorme "moco" que sale de la nariz de un niño en Times Square, en Nueva York.
"Un zurullo gigante del tamaño de una pantalla 3D en Times Square: todos los padres y madres se sienten así cuando se enfrentan a los desaguisados de sus hijos", señala la brasileña Andrea Siqueira, ECD de FCB Chicago.
La estrategia, cuyo concepto es "Para lo que la vida te depare, coge Kleenex", se compone también de una serie de películas para medios digitales, piezas para el comercio electrónico y la colaboración con creadores de contenidos para las redes sociales.
"En general, la gente se acuerda de Kleenex cuando está enferma o va a una boda o una graduación, pero también queremos que se nos recuerde en las pequeñas situaciones cotidianas", comenta John Horn, vicepresidente de marketing de Kleenex en Kimberly-Clark North America.
"Queremos sorprender a la gente con imágenes de la vida real a la mayor escala posible", señala Andrés Ordóñez, director creativo de FCB Chicago.