FCB&FiRe Spain: El negocio de la anticipación

foto nota
(05/05/20). En octubre de 2018, FCB se convirtió en FCB&FiRe. Bajo el mando de Pablo Muñoz (Socio y CEO), y Rodrigo Figueroa Reyes (Founder y CEO), la agencia trabajó fuertemente para ampliar su agilidad de respuesta, siendo capaces de anticiparse a los giros de la industria. Bajo el mando creativo de Jesús Revuelta (CCO), FCB&FiRe Spain vio los frutos de estos esfuerzos, coronándose en El Ojo 2019 con el Gran Ojo Producción Gráfica por Una fotografía irrepetible, para Chocolates Trapa. A continuación, Muñoz y Revuelta repasan el último tiempo de la agencia, en la normalidad antes de la llegada del Coronavirus.

LatinSpots (LS): -¿Qué desafíos atravesaron desde que se convirtieron en FCB&FiRe?

Pablo Muñoz (PM): -El mayor desafío ha sido el de la agilidad. Entender que, como dice mi socio Rodrigo Figueroa Reyes, no estamos en el negocio de la publicidad sino en el de la anticipación. FiRe Advertainment ya fue una compañía pionera en entender el cambio de paradigma al que hacía referencia antes, trabajando en la intersección entre la publicidad y el entretenimiento. Y hoy, volvemos a anticiparnos con el lanzamiento de FiReSports, una división de generación de contenidos de social entertainment, para ayudar a las marcas a conectar con las nuevas generaciones de millennials y centennials, mediante la producción de contenidos in house y la gestión integral de equipos de esports en nuestras propias gaming offices.

LS: -¿Una fotografía irrepetible?, de FCB&FiRe, se consagró con un Gran Ojo en El Ojo 2019. ¿Qué significó ese logro para ustedes?

Jesus Revuelta (JR): -Fue el primer Gran Ojo para FCB&FiRe y también el primero para la oficina en los 55 años de historia que FCB tiene en España. Valoramos mucho que haya sido una de esas veces en las que la estrategia creativa influye con mayor profundidad en las decisiones de un cliente. Retirar el aceite de palma de toda la cadena de producción a raíz de una consultoría creativo-estratégica no pasa todos los días, y demuestra el valor que es capaz de aportar una agencia en el negocio.

LS: -¿Cuáles fueron los desafíos de una campaña como ésta? 

JR: -Acompañar a Chocolates Trapa en esta aventura ha sido intenso. Se dice rápido, pero se nos vetó la entrada a un país que está siendo permisivo con una industria muy oscura y con muchos intereses. Tuvimos que reaccionar en tiempo real a los acontecimientos. Desde la forma de pedir el permiso del shooting, hasta la forma de responder a las presiones del lobby... Es muy difícil mantener la firmeza en esas circunstancias. Quizá, sea de verdad “irrepetible”, porque hubo algunos momentos de riesgo real. Pero el que no arriesga, no gana.

LS: -¿En qué cambió la forma de contar historias?

JR: -El consumo de servicios OTT en España ya superó a las plataformas tradicionales en 2019. Eso va a dejarnos irremediablemente fuera de la TV antes o después. Una solución para que las marcas mantengan su visibilidad -y que además nos haría ganar relevancia- sería crear productos audiovisuales que puedan entrar en estas plataformas (películas, series, o documentales de marca, como Not A Game). Implicaría no solo seguir sus reglas de storytelling, sino también de distribución, contar con profesionales específicos como los que usan ellos… en definitiva, cambiar nuestro rol. Cada vez es más necesaria una visión holística del storytelling. Lo que Daniel Solana definía como “Postpublicidad” ya en 2010 tiene más vigencia que nunca una década después. El terreno es de mayor complejidad y con más posibilidades. Puedes contar historias a través de comportamientos, entrando a conversar o a reaccionar, proponiendo experiencias entretenidas en el medio que sea, o incluso creando lo que en la red FCB llamamos “economic multipliers”, ideas que afectan directamente al negocio (como sucedió con Whopper Detour) y que son compatibles con el storytelling… Esto cada vez es más divertido y variado. Por eso, nuestro rol a la hora de contar historias ya no está en escribir guiones.


* La edición LatinSpots 153 con los informes y la mirada de los líderes de la industria aquí.

* Si aún no tenés tu suscripción o membresía a LatinSpots podés conseguirla aquí.

Trailer - NOT A GAME. Anunciante: Movistar. Marca: Campaña Movistar. Producto: Acción Movistar - Documental NOT A GAME. Agencia: FCB&FiRe España. Jefe Creativo: (Idea): HYDR4 & Rodrigo Figueroa Reyes. Productor Agencia: Laura Gerpe, (Productores Ejecutivos): Gabi Naiman & Rodrigo Figueroa Reyes. Productora: Villa Lunera Films. Realizador / Director: José Gómez. Productor Ejecutivo: Alberto García, Jose Gomez. Director de Fotografía: Oliver Scott. Banda Musical: Johnny Yates. Sonido: Paul Darling. País: Internacional. Categoría: Imagen. Sinopsis:   . Premios El Ojo de Iberoamérica:   . Premios:   .
Caso - ¿Una Fotografía Irrepetible?. Anunciante: Trapa España. Marca: Campaña Chocolates Trapa - ¿Una Fotografía Irrepetible?. Producto: Acción Chocolates Trapa. Agencia: FCB&FiRe España. Equipo Creativo: Jesús Revuelta, Dani Requena, Alba Vence, Sergio Villarrubia, Yerai Gómez. Productora: Blua. País: España. Categoría: Imagen. Premios Cannes: Bronce Print & Publishing Lions 2019 .

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe