-¿Qué balance hace de Grupo Modelo México del año 2023?
-Durante 2023 enfrentamos un entorno más retador. Sin embargo, gracias a la ejecución de su estrategia, enfocada en hacer liderar y hacer crecer la categoría, digitalizar y monetizar su ecosistema y optimizar su negocio, Grupo Modelo arrojó un crecimiento tanto en ingresos como en utilidades de un dígito para el año.
El mayor logro en la estrategia de negocio fue el fortalecer el portafolio core, con marcas como Corona Extra y Victoria, para tener una base saludable, y complementar con el crecimiento de marcas above core, como Modelo Especial y Pacífico, que tuvieron un desempeño por encima de las expectativas.
Así, México continúa siendo un motor de crecimiento como uno de los mercados prioritarios para AB InBev.
-¿Cuáles fueron los principales retos de su primer año como VP Marketing de Grupo Modelo México? ¿Cuáles son sus objetivos para 2024?
-El principal reto en un mercado que se aproxima a la madurez como el mercado mexicano es mantener el crecimiento de la categoría y liderarlo. La clave en la estrategia radica en elevar la integración del negocio a la máxima potencia, desde la ejecución en punto de venta hasta el contacto con el consumidor.
Mirando hacia el 2024, el mayor desafío es continuar con un crecimiento de categoría cerveza sano y liderarlo con nuestras marcas. Desde el punto de vista del marketing, el reto está en lograr un balance entre una creatividad que construya el poder de marcas a largo plazo y la efectividad para lograr resultados en el corto plazo que apoyen el crecimiento del negocio.
Corona es una de nuestras marcas globales de más rápido crecimiento, llegando a consumidores en 180 países y a través de Corona Cero estamos ampliando el mensaje de conexión, moderación y celebración a millones de aficionados olímpicos en todo el mundo.
-Previamente, fue por 6 años VP Global de Corona. ¿Qué balance hace de estos años dentro de la compañía en la que trabaja hace más de 20?
-Creo que uno de los valores más importantes en la cultura de AB InBev es el de ser dueño y soñar en grande. En lo personal, el formar parte y liderar a un equipo global con esta mentalidad, fue la clave para lograr que Corona se convirtiera en una de las marcas con mayor crecimiento en el portafolio de AB InBev a nivel global y en una de las marcas más valiosas en el mundo.
Además, Corona es una marca icónica y un símbolo de México en el plano internacional, por lo que el conocimiento de la marca en mi posición anterior me ha brindado una gran oportunidad para acercarme al país.
Grupo Modelo cuenta con tres de las cuatro marcas de cerveza más valiosas en México, con Corona en el primer lugar, seguida de Victoria en el tercero y Modelo Especial en cuarto lugar, de acuerdo con Kantar. Es un orgullo liderar a un equipo de personas que comparten la ambición de soñar en grande y que continúan con el legado de una empresa con casi 100 años de presencia en México.
-Cerveza Corona extra se posicionó como la marca más valiosa de México y Latinoamérica, la cerveza número 1 en el ranking y la de mayor crecimiento en el mundo. ¿Qué implicó para la compañía en términos de negocio y qué repercusiones tuvieron con este reconocimiento?
-Es un orgullo que Corona sea reconocida hoy como la marca de cerveza más valiosa en el mundo, de acuerdo con Latin Finance. Además, recientemente fue reconocida como la marca de cerveza #1 en el ranking Warc Creative 100. La clave para llegar a la cima es la consistencia. Corona es una marca que se ha mantenido firme en un posicionamiento, porque responde a una necesidad profunda de los consumidores de conectar con el mundo natural y que es reflejo de lo mejor de México, de sus playas y sus paisajes, la pasión de su gente y grandeza del país. Esa consistencia ha convertido a la marca en un ícono global.
Ese logro de conquistar al mundo es algo que ha servido como brújula para el posicionamiento de Corona en México con un mensaje de empoderamiento. Como una marca que va a cumplir un siglo de vida, esa presencia en los momentos de celebración y de conexión para generaciones de mexicanos nos permite construir sobre un legado de orgullo.
Esa experiencia se sumó a una trayectoria latinoamericana fuera de Brasil de más de ocho años entre Perú, República Dominicana, Guatemala y Panamá, entre otros. Ello me permitió conocer distintos mercados y diversas culturas, que hoy me ayudan a poner en contexto el momento por el que atraviesa el mercado mexicano, como uno de los prioritarios para la compañía y que avanza a una etapa de maduración de nuestra categoría, acercándose a otros benchmarks globales.
Otra prioridad para este año es desarrollar la categoría de cerveza sin alcohol, ligando su crecimiento a un mensaje de moderación que conecte con los consumidores. Por eso nos emociona que nuestra marca de cerveza sin alcohol, Corona Cero, será el patrocinador oficial de cerveza a nivel mundial de los Juegos Olímpicos.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 178
LatinSpots 178
Entrevistas - LatinSpots 178